sábado, 28 de enero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Ocio Curiosidades

10 Curiosidades sobre Stonehenge

Antonio Capilla Vega por Antonio Capilla Vega
27 de febrero de 2017
en Curiosidades, Ocio
0
stonehenge museo britanico

Albo / Shutterstock.com.

Situado cerca de Amesbury, al norte de Salisbury, Stonehenge es hoy uno de los monumentos megalíticos más populares del mundo y una de las atracciones turísticas más visitadas del Reino Unido. Proclamado Patrimonio de la Humanidad, hoy desde EL IBÉRICO os traemos una lista no exhaustiva de anécdotas en torno al mismo:

1.Su construcción se extendió por siglos

Pese a que el monumento ha sido rigurosamente estudiado, hay muchas lagunas y desconocimiento respecto al mismo. Una de ellas es que no se sabe cuándo se empezó a construir, aunque sí que se cree que esto se hizo en varias fases. La primera fue en el Neolítico medio, hace unos 5.000 años. Se siguió trabajando en el mismo de forma intermitente en los siguientes años, y parece que la obra se aceleró en torno al 1.600 antes de Cristo, cuando se cambió  la distribución y posición de algunas rocas, dándole su forma actual.

2.Está compuesto por casi 100 piedras

Ritual en Stonehenge

Este monumento arqueológico está compuesto por algo menos de un centenar de piedras de distintos tamaños ordenadas en círculos. Tradicionalmente éste se ha dividido en dos secciones; por una parte podemos ver el llamado círculo interior, donde las piezas tienen un peso medio de unas 4 toneladas y que según investigaciones recientes se cree que fueron traídas desde las montañas Prescelly, situadas en Gales, a unos 240 kilómetros del monumento. Por otra parte está el llamado círculo externo, donde las piedras son de un tamaño aun mayor, con un peso de entre 25 y 30 toneladas. Tampoco son originarias de la zona, sino que fueron transportadas desde una cantera situada a unos 32 kilómetros, y por su peso y los vetustos modos de transporte se cree que se necesitaron hasta 600 hombres para mover cada una de ellas.

3.¿Cuál era su propósito?

Pese a que ha sido estudiado por geólogos e historiadores no se sabe con certeza cuál era la finalidad del monumento. Unos apuntan a que funcionaba como un gigantesco calendario astronómico y que servía para predecir eclipses o equinoccios. Otros, que simplemente tenía un uso religioso y era un lugar donde se celebraban desde ceremonias a entierros. Incluso los hay que piensan que tenía un propósito medicinal y, de hecho, hasta el siglo XVIII estaba extendida la creencia de que el polvo de las raspaduras de las piedras era una cura milagrosa para cicatrizar las heridas.

4.Una obra muy dura

La distancia a la que estaban situadas las rocas utilizadas para su construcción, los vetustos sistemas de transporte así como los arcaicos sistemas para levantarlas, hicieron que Stonehenge fuera una obra faraónica. Siempre basado en cálculos aproximados, se estima que fueron necesarias unas 30 millones de horas de trabajo para completarlo en el modo en que lo conocemos hoy.

5.Una atracción turística

En cualquier foto de Stonehenge uno puede pensar que está en medio de un paisaje idílico, en mitad de la naturaleza y rodeado de tan sólo algunas ovejas. Y es así parcialmente, porque alrededor del mismo han surgido restaurantes y tiendas de souvenirs para todos aquellos que visitan el monumento. Lo que quizás estropea más el paisaje es el párking que se encuentra justo detrás del complejo, donde paran tanto los coches como los autobuses que transportan a los visitantes, y sobre todo la autopista que cruza dicho paisaje y desde la que se puede ver el monumento.

6.Le pertenece a la Corona Británica

Durante gran parte de la historia, Stonehenge perteneció a la familia Antrobus. Pero en 1915 el último representante de este linaje murió, y ante la ausencia de un heredero, el terreno donde se asienta el monumento salió a la venta en subasta pública. Fue adquirido por el filántropo Cecil Chubb por 6.600 libras, pero tan sólo tres años después de la compra decidió cederlo a la Corona Británica con la promesa de que el mismo fuera preservado y se mantuviera abierto al público. Como contraprestación a dicho gesto, Chubb fue nombrado caballero.  

7.Estudiado por Charles Darwin

En la década de 1870, poco antes de su muerte, Stonehenge fue visitado por el naturista Charles Darwin, en cuyas inmediaciones permaneció por semanas. Pero el objeto de estudio del científico no fueron las piedras, sino la población de lombrices de tierra autóctonas de la zona. La única mención al monumento en la obra de Darwin fue para indicar que los túneles excavados por estas habían provocado un leve hundimiento de las piedras, las cuales al naturista le eran totalmente indiferentes.

8.Recuerdos y escaladas

Una visita al monumento antes de 1977 era, para muchos, más divertida de lo que lo es en la actualidad, y es que con anterioridad a ese año se permitía a los visitantes no tan sólo tocar las piedras sino incluso escalar las mismas. La creciente erosión en las rocas provocó que cualquier interacción humana con ellas fuera prohibida.

Aún mejor debían de resultar las visitas antes de la década de 1920, dado que en ese momento se permitía a los visitantes llevarse fragmentos de las piedras a casa, un genuino recuerdo de Stonehenge. 

9.Una creación del mago Merlín

A falta de explicaciones más convincentes sobre su origen, durante la edad Media se dio por buena la teoría del clérigo Geoffrey of Monmouth, el cual proclamó que Stonehenge había sido construido por el mago Merlin.

10.¡Fiesta en Stonehenge!

En 1905, un grupo de autodenominados «neo druidas» se reunieron en el monumento para una celebración de tipo pagano. Se calcula que unas 700 personas, equipadas con túnicas y barbas falsas montaron una ceremonia que acabó siendo una fiesta totalmente desfasada más propia de un post partido de fútbol, donde se consumió una ingente cantidad de alcohol y se reportaron peleas y enfrentamientos entre varios participantes. Las crónicas de la época ridiculizaron la misma, y desde entonces cualquier reunión en las inmediaciones que no esté expresamente autorizada está prohibida.

ShareTweetSendSend
Antonio Capilla Vega

Antonio Capilla Vega

Economista y abogado de formación y profesión, y curioso por vocación. Un libro pegado a un hombre, llegó a Londres por ver qué hay detrás. Analítico, pero sencillo y (demasiado) despreocupado, jamás dirá que no a un café. Lleva más de un año tecleando para EL IBÉRICO, y lo que aún le queda.

EntradasRelacionadas

universidades inglesas baratas
Actualidad

Las universidades más baratas de Inglaterra para estudiantes internacionales

27 de enero de 2023
Fabric ketamina droga
Actualidad

La discoteca Fabric avisa sobre una nueva droga «mucho peor» que la ketamina

27 de enero de 2023
Arte callejero londres
Curiosidades

Londres es la mejor ciudad europea para visitar arte callejero

27 de enero de 2023
asteroide meteorito
Actualidad

Un asteroide pasará esta noche a tan sólo 3.600 kilómetros de la Tierra

26 de enero de 2023
groundforce
Actualidad

Groundforce, reconocida por el MITMA a través del programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital

26 de enero de 2023
Yuliya Gerasymova
Deportes

Yuliya Gerasymova, la estrella de TikTok del 2022: «El 24 de febrero lo cambió todo»

26 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Vuela con Ria
      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}