Portada | Montevideo | La Comisión Europea estudia si Reino Unido deporta ilegalmente a los comunitarios sin hogar

La Comisión Europea estudia si Reino Unido deporta ilegalmente a los comunitarios sin hogar

La Comisión Europea declaró que los Estados miembros de la Unión Europea (UE) no tienen derecho a deportar a los ciudadanos de la UE por estar sin hogar, planteando preguntas urgentes sobre la legalidad de la política del Ministerio del Interior de eliminar a los rough sleepers (quienes durmen al aire libre o en edificios que no están diseñados para vivienda) europeos de Reino Unido.

Casi 5.000 ciudadanos de la UE fueron deportados de Gran Bretaña en los últimos 12 meses, el número más alto desde que comenzaron los registros actuales y un aumento del 14 por ciento en el último año. Las nuevas directrices del Gobierno establecen que los ciudadanos de la UE que se encuentran sin techo en Reino Unido deberían ser deportados.

En respuesta a una pregunta del eurodiputado danés Ole Christensen durante la sesión parlamentaria, Vera Jourova, la Comisaria de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género, confirmó que los ciudadanos de la UE tienen derecho a vivir en otros países de la Unión Europea, «independientemente de si están sin hogar o no».

«La ley de la CE sobre libre circulación impide que un Estado miembro haga que el derecho de residencia de un ciudadano de la UE en otro Estado miembro esté sujeto a la condición de tener un domicilio permanente o temporal. Los ciudadanos de la UE que cumplan las condiciones establecidas en la Directiva 2004/38 / CE tienen un derecho de residencia, independientemente de que sean personas sin hogar o no».

«Somos conscientes de un aumento en el número de ciudadanos de la UE que están siendo detenidos y que se enfrentan a la expulsión de Reino Unido por razones de inmigración. Estamos investigando este problema «, confirmó el portavoz de la Comisión Europea al periódico británico The Independent.

Si la Comisión dictamina formalmente que las deportaciones son ilegales, el Gobierno británico se vería obligado a suspender la política o enfrentarse al castigo de Bruselas. El caso podría remitirse al Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, mientras que Reino Unido siga siendo un miembro de la UE.

Según el acuerdo pactado entre Theresa May y los líderes de la UE esta semana, el TJCE tendrá poderes sobre los derechos de los ciudadanos de la UE que viven en Reino Unido durante ocho años después de que Gran Bretaña abandone el sindicato.

Derechos de los sin techo en Reino Unido, un atropello recurrente

Conforme a la legislación de la UE, cualquier persona que haya vivido en Reino Unido durante cinco años consecutivamente tiene derecho a la residencia permanente, independientemente de otros factores. Incluso aquellos que han vivido en Reino Unido durante menos de cinco años no pueden ser eliminados sin una buena razón, generalmente interpretados como actos fraudulentos o criminales, o como una carga para el estado.

Actualmente, los rough sleepers que son expulsados ​​de Reino Unido no pueden volver a ingresar al país en un plazo de 12 meses.La orientación del Ministerio del Interior sobre la deportación de éstos ya ha sido objeto de una revisión judicial en Reino Unido y la respuesta de la Comisión impone una revisión al Gobierno sobre una política que ya ha sido ampliamente criticada por organizaciones benéficas y activistas que trabajan con inmigrantes.

Por su parte, un portavoz del Ministerio del Interior ha sostenido que «nadie debería ir a Reino Unido con la intención de ser un rough sleeper y consideraremos detenidamente el estado de inmigración de quienes se encuentren haciéndolo».

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio