Londres es una ciudad arquitectónicamente en constante cambio. Si las obras planeadas que finalmente se han llevado a término son numerosísimas, las que nunca llegaron a ver la luz, incontables. De todas ellas, el Real Instituto de Arquitectos Británicos (RIBA) ha sacado una colección de fotografías que ilustran quince propuestas de diseños futuristas de los monumentos o zonas más representativos de la capital británica, para dar idea de la ciudad que a día de hoy Londres podría haber llegado a ser.
Westminster Abbey
Dibujo de Edward Lamb y John Seddon. Archivo RIBAEste diseño data de 1904, época en la que la Abadía de Westminster albergaba una cantidad demasiado grande de monumentos. Debido a esta consideración, esta propuesta consistía en varias salas nuevas para monumentos imperiales y la Torre de Westminster, donde se pretendía que fueran alojados junto a otros trofeos imperiales. La torre neogótica se habría convertido en el edificio de mayor altura de todo Reino Unido, con una superficie similar a la de la abadía contigua.
-
The Royal Courts of Justice
- Alfred Waterhouse. Archivo RIBA
El arquitecto inglés Alfred Waterhouse, el mismo que más tarde diseñó el actual Museo de Historia Natural de Londres, participó compitió en 1867 por el edificio de la Corte Real de Justicia, situado en la calle Strand.
Westminster
Diseño de Frederick Sang. Archivo RIBA.Desde mediados del siglo XVII y hasta 1960 aproximadamente, transcurrieron 300 años en los que se barajaron innumerables iniciativas en la zona que se encuentra entre las Casas del Parlamento y Trafalgar Square. Era necesario edificar un área adecuada a la magnitud de la función pública de aquella época en Gran Bretaña y su Imperio. Este diseño de Frederick Sang (1873) fue uno destacado de entre todos los propuestos.
Palace of Westminster
Diseño de William Kent. Archivo RIBAEste diseño de William Kent pertenece a 1739 y tenía la intención de sustituir al deteriorado Palacio de Westminster de entonces, por un nuevo edificio que nunca llegó a construirse. Un siglo después, en 1834, un incendio acabó con con la antigua construcción. Los nuevos edificios corrieron a cargo del arquitecto Charles Barry.
Somerset House
Dibujo de Thomas Sandby. Archivo RIBAEste dibujo, que estuvo inspirado por Piranesi y Palladio, más que una propuesta seria fue una iniciativa a la que dar uso en conferencias. Su autor fue Thomas Sandby (1721-1798), un artista y profesor de arquitectura en la Real Academia. Se basó en la idea de que este idealizado ‘Puente de Magnificencia’ de 1755 atravesaría el Támesis por la Somerset House.
St Paul
Dibujo de Joseph Emberton. Archivo RIBAEste diseño de 1946 por el arquitecto Joseph Emberton planificaba una de las posibles maneras de reconstruir la City de Londres tras los bombardeos. El mismo arquitecto, diseñó el edificio Simpsons of Picadilly y las salas de exposiciones del Olympia de Londres.
Southbank
Diseño de Sir Misha Black. Archivo RIBAEste fue uno de los diseños ideados para la ubicación del Festival Of Britain de 1951, una exposición nacional promovida por el gobierno para favorecer el sentimiento de recuperación de las consecuencias de la guerra y potenciar con ella el desarrollo en Reino Unido. La propuesta del Royal Festival Hall fue ganadora y se construyó para el verano en el que iba a tener lugar el festival. Misha Black fue sin embargo más conocido por las señales rojas y negras de la calle Westminster.
Nelson’s Column
Acuarela de John Goldicutt. Archivo RIBAEl diseño el monumento de Nelson ganó su competición oficial en 1841. Esta representación en acuarela de John Goldicutt muestra un globo hemisférico rodeado de agua. El pórtico de la National Gallery se encuentra adornado con un dosel decorativo, cortinas y alfombras.
Tower Bridge
Diseño de Sir Horace Jones. Archivo RIBAEn 1878 fue diseñado por Horace Jones el Tower Bridge que aparece en este dibujo. El actual, que fue terminado en 1894, pretendía cubrir las nuevas necesidades derivadas del aumento de la actividad comercial en el este de la capital británica. El arquitecto y topógrafo no tuvo que presentarse a concurso para que sus diseños fueran elegidos.
Grosvenor House Hotel
Diseño de George Ramon. Archivo RIBAGeorge Ramon, artista y escenógrafo alemán, rediseñó el Grosvenor House Hotel en 1933, en el que aparece una pista de aterrizaje en el techo de uno de los bloques del edificio. Park Lane está representado transformado en un sistema de carreteras de muchos niveles.
Hyde Park Corner
Diseño de Corbett Harrison MacMurray Hood Fouilhoux & Crane. Archivo RIBAEn 1928 varios arquitectos de Estados Unidos propusieron construir el International Music Hall y una Opera House en Hyde Park Corner, donde ahora se encuentra el hotel Lanesborough.
Mansion House Square
Diseño de Mies van der Rohe. Archivo John Donat / RIBAEl diseño de Mies van der Rohe para construir una torre en la Mansion House Square recibió permiso de obras en dos ocasiones – en los años 1968 y 1985 respectivamente-. El primer retraso se debió a problemas con el contrato de arrendamiento y, posteriormente, la planificación de la ciudad cambió. La ubicación está ocupada actualmente por el edificio Number 1 Poultry, diseñado por James Stirling y terminado en 1997.
National Gallery Extension
Propuesta de la asociación Richard Rogers. Archivo John Donat / RIBALa asociación Richard Rogers propuso en 1982 este modelo en el concurso para una nueva extensión de la National Gallery, pero no fue el diseño ganador, el cual tampoco llegó a construirse. Sin embargo, unos años más tarde Rogers construyó el famoso edificio Lloyds, que se inauguró en 1986.
Selfridges
Dibujo de Philip Tilden. Archivo RIBAEste diseño de 1918, nueve años después de la apertura de la tienda original, pertenece al arquitecto Philip Tilden fue representado a través de este dibujo, cuyo autor fue Gordon Selfridge. La torre permitía sentarse en la parte superior de Selfridges.
Elephant and Castle
Diseño de Erno Goldfinger. Archivo RIBAElephant and Castle es una zona que sufrió grandes daños causados por las bombas durante la guerra. El diseño que aparece en el dibujo corresponde a 1960, un nuevo centro comercial de Erno Goldfinger, que no salió ganador en el concurso. Este artista ahora es ampliamente reconocido por las torres Balfron y Trellick.