Portada | Actualidad | 16 sugerencias para destacar en LinkedIn y encontrar trabajo

16 sugerencias para destacar en LinkedIn y encontrar trabajo

Siempre es mejor acudir a eventos de trabajo acompañado. / De ASDF_MEDIA. Shutterstock.com.

Este mes te comparto 16 sugerencias para destacar en LinkedIn y encontrar trabajo. ¿Sabes que el 80% de las personas encuentran trabajo a través de su red de contactos y/ o creando contactos nuevos en LinkedIn? El problema es que la mayoría de la gente, o no tiene un perfil en LinkedIn o lo tienen pero no lo utilizan correctamente.

Erróneamente se cree que LinkedIn es una plataforma para que te vengan a ver, y aunque es cierto, verdaderamente la magia en LinkedIn empieza cuando la utilizas tú para contactar proactivamente a empresas, reclutadores y si eres emprendedor, establecer contactos con futuros clientes. Yo comparo tu perfil de LinkedIn con tu tienda. Tú marca personal. ¿A que si fueses a abrir tu tienda, no invitarías a futuros clientes sin haberla pintado y decorado? ¿Sin tener productos para vender?

Pues LinkedIn es tu tienda. No deberías comenzar una búsqueda de empleo o clientes hasta tener tu perfil creado correctamente. Y para eso este mes te comparto este artículo y esta GUÍA que puedes DESCARGAR AQUI.

LinkedIn es la plataforma profesional ideal, ya que en la misma puedes ganar autoridad, desarrollar tu red de contactos de negocios y obtener excelentes oportunidades laborales. Es por estas razones que todo profesional y/o persona que cuenta con una marca personal o la está desarrollando, debe tener un buen perfil o mejor dicho, un perfil EXITOSO en LinkedIn.

¿Cómo puedes tener un perfil para destacar en LinkedIn y encontrar trabajo?

Lograrlo no es una utopía, sólo tienes que hacer algunos ajustes aquí y allá. Aquí te comparto 16 pasos, y  una infografía con varios consejos. Y el Webinar que he preparado para el día 29 de Abril. REGISTRATE.

Aquí van las 16 sugerencias para destacar en linkedIn y encontrar trabajo

  1. Agrega una buena foto

Tu foto es lo primero que las personas ven y recuerdan. Un perfil con una buena foto tiene 11 veces más oportunidades de ser visto. Esta foto debe ser:

  • De alta calidad
  • Con estilo profesional, LinkedIn no es Facebook
  • Un perfil en LinkedIn con foto obtiene 14 veces más views.
  1. Agrega un fondo

Esto te ayudará a personalizar tu perfil. Asegúrate de elegir una foto que sea apropiada para lo que buscas proyectar. El tamaño recomendado es de 1400×425 pixeles.

  1. Optimiza el título de tu perfil

Por defecto LinkedIn usa el título de tu empleo u ocupación actual, pero por lo regular esto no dice mucho, así que mejor crea un título conciso, creativo y que contenga palabras claves; asegurándote de describir aquello que realmente sabes hacer y no la empresa en la que estas trabajando actualmente

Nota: TODO ESO en 120 caracteres.

  1. Incluye tu información de contacto

  • Email personal (sólo visible para tus contactos)
  • Teléfono (sólo visible para tus contactos)
  • Dirección (sólo visible para tus contactos)
  • Twitter (visible para tu red hasta el 3er grado)
  • Sitios web (visible para tu red hasta el 3er grado)
  1. Optimiza tu extracto

Tienes un límite de 2000 caracteres para hablar sobre ti. Es recomendable que lo hagas en 1ra persona ( a veces en tercera si das servicios)y si no sabes qué decir, estas 3 preguntas te pueden ayudar:

  • ¿Quién eres?
  • ¿Qué estás buscando?
  • ¿Qué puedes hacer?
  1. Habla de tu experiencia

Incluye tu posición actual y tus empleos anteriores (al menos 2), todos con una buena descripción. Trata de hacerlo de la forma más visual posible. Usa presentaciones, fotos, videos, links, PDF u otro recurso de tu carrera.

  1. Haz y pide recomendaciones

No es lo mismo que digas que eres lo mejor a que los demás lo hagan, ya que obviamente es más creíble lo segundo. Como dicen por ahí “lo que va viene”, así que tómate un tiempo para darte una vuelta por los perfiles de tus compañeros de trabajo, clientes o alumnos y empieza a hacer recomendaciones.

  1. Agrega tus aptitudes y recibe endosos

Una de las funcionalidades más chulas que implementó LinkedIn en 2012, es la posibilidad de recibir validaciones en las cosas que sabes hacer. Ve a tu perfil y empieza a agregar 1 por 1 tus aptitudes y verás cómo tus contactos empezarán a validarlas. De hecho, ellos también pueden agregar alguna que falte. ¿Por qué es bueno? porque esto incrementará las visitas a tu perfil.

Quienes agregan sus aptitudes en su perfil de LinkedIn, obtienen 13 veces más views.

  1. Cada cierto tiempo agrega, remueve o reordena secciones completas de tu perfil

LinkedIn te permite cambiar el orden de las secciones enteras de tu perfil en la forma en que prefieras.

  1. Convierte tu perfil en un CV fácilmente

Como aún existen empleadores que no usan LinkedIn para captación de talentos, no te preocupes, ya que no tienes que crear un CV en Word. Sólo tienes que convertirlo en un CV. LinkedIn contaba con una herramienta para esta tarea, pero por alguna razón la deshabilitó. De todos modos yo te puedo ayudar.

  1. Personaliza la URL única

Haz que tu perfil luzca más profesional (y más amigable) personalizando la URL pública. En lugar de tener una con un millón de números confusos al final, dale un aspecto agradable y limpio. Configúrala con tu nombre completo, pero sin pasarte de los 30 caracteres.

  1. Crea contenidos interesantes en LinkedIn

En febrero de 2014 LinkedIn anunció el lanzamiento de su plataforma de publicaciones, Pulse. Pulse es como un blog y  cuando realizas una publicación, cada uno de tus contactos es notificado de la misma, lo cual incrementa su potencial viral. Está en ti crear publicaciones interesantes para que la gente te vea como el profesional que quieres ser.

  1. Comparte contenido interesante

En todos los medios sociales el buen contenido se viraliza. Mientras mejor sea tu engagement en LinkedIn, obtendrás más visualizaciones en tu perfil y estarás trabajando para incrementar tu base de contactos de negocios. LinkedIn ha introducido recientemente stories y sesiones en vivo. Si eres un emprendedor/a son buenas herramientas para empezar a crear tu marca.

  1. Participa en Grupos de tu industria

Un perfil en LinkedIn tiene 5 veces más posibilidades de ser visto si es activo en grupos y además allí es donde van a estar tus posibles reclutadores o clientes.

  1. Agrega la industria a la que perteneces

Esto te ayudará a tener mayor visibilidad en las búsquedas.

  1. Agrega tus proyectos

Si has trabajado en algún proyecto, agrégalo y también agrega las personas que trabajaron contigo. Esto funciona como un portafolio de tu trabajo.

Además recuerda la importancia de las palabras clave. Al subir media/pdf puedes elegir el título y poner las palabras clave que te ayuden en los motores de búsqueda.

El 66% de las compañías contratan basándose en la experiencia.

No te desesperes, ve trabajando las secciones una por una hasta que logres tener tu perfil exitoso que te haga destacar en LinkedIn y encontrar trabajo.

Y para eso este mes te comparto este artículo y esta GUÍA que puedes DESCARGAR AQUI

Además te invito a que participes en mi Webinar GRATUITO el próximo 29 de abril a las 19.00 hrs de UK donde te enseñaré en DIRECTO cómo estas 16 sugerencias para destacar en linkedin y encontrar trabajo

!Mucha suerte!

Nieves

Fundadora| Coach Ejecutivo y de Orientación Laboral |Mindfulness Máster| Formadora| Autora

www.fastracktorefocus.com

fastracktorefocus@fastracktorefocus.com

00 44 (0) 7448947145

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio