martes, 17 de mayo, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Ocio Gastronomía

2.012 huertos urbanos antes del 2012

Sabela García Cuesta por Sabela García Cuesta
30 de junio de 2010
en Gastronomía, Ocio
0

Este es el reto de la iniciativa Capital Growth, ideada por el alcalde de Londres Borish Johnson
En losúltimos años la gente ha comenzado a mostrar más interés en conseguir y mantener una mejor calidad de vida, lo cual incluye acercarse a una alimentación saludable y dejar de lado la comida basura, muy arraigada en las sociedades anglosajonas. Esta revolución ha llevado a que cientos de personas reflexionen sobre la importancia de conocer cómo y dónde se producen los productos que luego nos llevamos a la boca. Y es que la manera en que se cultivan muchas de las frutas y verduras que consumimos, tiene un gran impacto tanto en materia medioambiental como en la salud de las personas. A los pesticidas, fertilizantes y demás productos utilizados en las plantaciones extensivas se suma la contaminación generada por los medios de transporte que recorren largos trayectos, provocando a su vez que los productos frescos sufran desde su recogida en las plantaciones hasta su llegada a los puntos de venta.

Los compradores de hoy en día buscan que los precios sean más bajos y que los productos sean más sanos, haciendo hincapié en que el impacto al medio ambiente sea el menor posible. Basándose en estas nuevas conductas alimentarias de la población londinense, el alcalde de Londres, Boris Johnson, tuvo la gran idea en 2008 de lanzar la iniciativa “Capital Growth”, dirigida por London Food Link, una red de organizaciones e individuales que se preocupan por la producción y difusión de alimentos orgánicos.

Esta campaña tiene el objetivo de crear 2.012 nuevos espacios urbanos para el cultivo de alimentos en Londres antes de que termine el año 2012. Desde la introducción del proyecto, se ha buscado una nueva función a aquellos terrenos que estaban abandonados o en desuso como por ejemplo los patios de algunas escuelas, las zonas olvidadas en el cauce del río Támesis, el tejado de la Hayward Gallery o la mismísima Latchmere House Prison. En este proyecto pueden participar todas aquellas personas o grupos que residan en uno de los 33 municipios londinenses y cuyas solicitudes tengan como objetivo la implantación de un proyecto para el cultivo de alimentos que beneficie a una entera comunidad y no de manera individual. A pesar de todo, los “horticultores urbanos” podrán tener un beneficio comercial vendiendo los productos cultivados en mercados locales a un precio más barato que en los supermercados.

Entre los diferentes beneficios que aporta formar parte de esta iniciativa se encuentran el asesoramiento de expertos especializados en el campo y la adjudicación de ayudas económicas, además de la donación de becas y la posibilidad de participar en eventos y reuniones de la organización. Todas estas ayudas darán la oportunidad a los promotores de huertos de conocer a personas que están llevando a cabo proyectos similares y poder así compartir opiniones y experiencias y obtener descuentos para la obtención de semillas, abono, herramientas para trabajar la tierra y servicios diversos como el alquiler de furgonetas.

Para alcanzar la cifra propuesta de crear 2.012 huertos urbanos para el 2012, “Capital Growth” ha conseguido entablar una relación de colaboración con municipios londinenses entre los que se encuentran Islington, Lewisham, Haringey, Lambeth y Camden. Este último, incluso, ha lanzado una campaña de publicidad llamada “Good Food for Camden” para ayudar a fomentar el proyecto entre los vecinos del barrio. El desarrollo de esta idea no sólo promueve el acceso a productos saludables y baratos sino que conlleva una actividad que se puede disfrutar al aire libre y que promueve la preservación de espacios verdes, a la vez que mejora la comunicación entre la gente del mismo municipio.

También tiene un valor educativo para niños y adultos, ya que permite apreciar cómo se producen los alimentos de una manera orgánica y sostenible, favoreciendo así la conservación del medio ambiente. En España existen iniciativas parecidas. En Barcelona, por ejemplo, a pesar de que la introducción de huertos urbanos lleva más de diez años en ejecución, son sólo once los que se encuentran distribuidos por todos los distritos de la ciudad.

En Londres ya son cerca de 500 los nuevos espacios creados para este fin, los cuales requieren de voluntariado y apoyo del vecindario. A través de la página web www. capitalgrowth.org puedes contactar con los encargados de los huertos urbanos de tu zona.

ShareTweetSendSend
Sabela García Cuesta

Sabela García Cuesta

EntradasRelacionadas

McDonald's cero emisiones
Actualidad

McDonald’s venderá su negocio en Rusia después de 30 años de servicio

16 de mayo de 2022
Suspendida la Northern Line
Actualidad

OFICIAL: los pasajeros vuelven a la Northern line por primera vez en meses

16 de mayo de 2022
gasolina precios diesel
Actualidad

UK: el precio del diesel alcanza un récord de más de 1,80 libras por litro

16 de mayo de 2022
Un avión de Ryanair. / De Rebius. / Shutterstock.com.
Actualidad

Ryanair advierte que sus precios van a subir de cara al verano

16 de mayo de 2022
Policía de Londres.
Actualidad

Apuñalamiento en Barnet: Tres detenidos tras el asesinato de un hombre en el norte de Londres

15 de mayo de 2022
viva mexico los cabos
Actualidad

Los Cabos y el velero ‘Viva México’ se promocionan en Alicante’

15 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}