Portada | Cultura y Ocio | Arte | 2023: Las 5 mejores exposiciones de arte de Londres

2023: Las 5 mejores exposiciones de arte de Londres

Dora Maar en el Tate Modern

La ciudad de Londres tiene la suerte de contar con una gran variedad de museos y galerías de arte de primera categoría. Hoy te traemos varias de las mejores exposiciones que hay actualmente en Londres y que abarcan desde una inmersión interactiva en la cultura coreana hasta la esperada experiencia de Cecilia Vicuña en la Tate Modern.

Hemos seleccionado las mejores exposiciones de arte actuales y futuras de las principales galerías de arte y museos de Londres, desde la Royal Academy y la Tate Modern, hasta el V&A y la National Gallery.

Maria Bartuszová

Esta muestra, que reúne varias obras poco vistas de la artista eslovaca Maria Bartuszová, rinde homenaje a una artista que comenzó a ejercer su oficio en los años 60 bajo estrictas restricciones artísticas. Y llegó a crear más de 500 esculturas, dando forma a la arcilla en obras que evocan la naturaleza y el cuerpo humano.

Se puede ver en la Tate Modern, hasta el 16 de abril.

Hyundai Commission 2022: Cecilia Vicuña

La artista y poeta chilena Cecilia Vicuña es conocida sobre todo por sus radicales esculturas textiles, que combinan materiales naturales y artesanía tradicional y exploran cuestiones de ecología y justicia social. Se situará en la instalación anual de la Sala de Turbinas de la Tate Modern.

Al igual que la anterior exposición, se puede ver en la Tate Modern, hasta el 16 de abril.

https://www.instagram.com/p/CqDCrZVvXhP/?hl=es

Pilvi Takala

Esta exposición individual muestra una serie de obras de la artista finlandesa Pilvi Takala, desde 2008 hasta la fecha. Incluye su obra Close Watch (2022), que se expuso en el Pabellón de Finlandia como parte de la Bienal de Venecia de 2022.

Los vídeos, instalaciones y performances de Takala exploran los códigos y convenciones sociales -en oficinas, parques temáticos, centros comerciales y otros espacios públicos- mientras ella, a menudo con humor, cruza o cuestiona normas que han sido aceptadas sin sentido.

Se expone en el Goldsmiths CCA, hasta el 4 de junio.

La duquesa fea: belleza y sátira en el Renacimiento

Uno de los cuadros más inolvidables de la Colección Nacional. La Vieja de Quinten Massys (c.1513), que inspiró las ilustraciones de John Tenniel para Alicia en el País de las Maravillas en 1865. La exposición sitúa el cuadro en su contexto original, subrayando su novedad como obra pionera del arte secular y satírico.

Se puede ver en la National Gallery, hasta el 11 de junio.

https://www.instagram.com/p/Cp2OuEIM-1I/?hl=es

HALLYU! The Koren Wave

Desde el Juego del Calamar hasta el Gangnam Style y el K-Pop, Corea del Sur se ha convertido en una parte célebre de la cultura pop mundial. Esta exposición explora los inicios de la «Ola coreana» (Korena wave) y recorre su evolución desde los años 60 hasta nuestros días.

La exposición está abierta al público en el V&A, hasta el 25 de junio.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio