El Sevillano José Manuel Soto se sube al escenario del Gran teatro Union Chapel el próximo 29 de Junio.
Las puertas se abrirán a las 7pm, y durante la velada »hay una sorpresa preparada pero si te la cuento ya no es una sorpresa». Soto llega hasta la ciudad del Támesis para deleitarnos con sus éxitos musicales creados en sus 25 años de carrera musical. Durante unos días el artista cambia el sol de la ciudad hispalense por el paraguas con un objetivo: «Cuando nos plantemos la idea de cantar en Londres lo hicimos con la ilusión de hacerle pasar un buen rato a los muchos españoles que andan por allí, llevarles nuestra música y nuestros sentimientos».
José Manuel presenta ‘Soto&Amigos’ un disco recopilatorio grabado en el Teatro La Maestranza, rodeado de los mejores artistas del actual panorama español: Pasión Vega, Manuel Lombo, Migul Poveda entre otros… ¿cómo fue ese concierto/grabación?
«Fue una noche mágica e inolvidable en la que recibí mucho cariño de la gente y de mis compañeros».
En tu currículo musical has compuesto más de 200 canciones, pero en el disco caben 25… difícil decisión.
«Hay muchas canciones muy queridas que se han quedado fuera, habrá que hacer otro…jajaja»
Por cierto entre los muchos artistas que te acompañaron en la Maestranza estaba tu hijo Marcos… ¿sigue tus pasos?¿ Le ayudas y das consejos?
«Mi hijo tiene talento y está buscando su estilo, hay que ayudarle sin agobiarle, paciencia y constancia…»
Parece que el flamenco está viviendo una buena época en España, Miguel Poveda, Manuel Lombo o Pastora Soler que nos dejó en buen puesto en Eurovisión
«El flamenco está muy vivo, es una maravilla la cantidad de gente joven que mueve, antes era una música de tabernas, y ahora llenan estadios, hay que felicitarse por eso».
Una de tus pasiones, quizá más desconocidas por el gran público, son los caballos. Durante años has estado involucrado en el Raid Al Andalus, rodando un programa de televisión donde hacías rutas con caballos.
«El Raid Al Andalus es la carrera de caballos más larga del mundo, una maravilla a la que he dedicado 7 años de mi vida y que ha sido vista en muchos países, este año no hemos podido hacerla por culpa de la crisis, pero lo seguiremos intentando en el futuro».
Y otra de las pasiones, el fútbol ¿ Betis o Sevilla?
«El Betis es el equipo de mi barrio, un club con mucha solera y mucho arte, representa a Andalucía y eso es algo muy grande. España volverá a ser campeona, al menos eso espero, aunque Portugal será muy duro.»
José Manuel, la vida de un artista es difícil, ajetreo de maletas, vida personal, viajes, familia, conciertos. ¿Cómo has podido combinarla?
Nada es fácil en esta vida, pero cuando hay cariño y respeto todo se sobrelleva bien. Compaginar trabajo, familia, aficiones etc es algo que tenemos que hacer todos.
¿Directo o grabación, dónde disfrutas más?
Lo que más me motiva es cantar, grabar cada día me cuesta más, pero es necesario. Si no creamos nos morimos, hay que crear y seguir despertando expectación en la gente.
Hay un tema’ Volver a verte’ que podremos escuchar en el Union Chapel y con el que mucha gente se identificará…¿cómo nació?
«Salió de lo más hondo, son temas que emocionan porque todos nos sentimos identificados con el sentimiento que produce perder a un ser querido».
Además de cantar, tú siempre traes algo entre manos, próximo objetivo?
«Tengo mucho por hacer, en el terreno profesional y en el personal, me gustaría montar una fundación para ayudar a la gente, todo lo que hacemos por los demás la vida nos lo devuelve multiplicado».
Por cierto Soto, y para cerrar tú que nos cantas eso de ‘Para olvidar un amor’… danos algún remedio para olvidarlo…que de vez en cuando pica.
«El amor no se olvida, a veces duele y hay que superar el dolor, pero el amor no se olvida».
Pues al igual que el amor no se olvida, no olvidaremos el concierto de éste próximo 9 de Junio en la Union Chapel, sala por las que han pasado entre otros Sir Elton Jon. Ahora es el turno de José Manuel. Flamenco, pasión, buenas letras, ritmo y con sorpresa preparada: «espero que salga bonito y que se lleven un buen recuerdo de nuestro paso por allí» . Eso seguro José Manuel. ¡Ah! Y traéte el sol sevillano.