Entre los días pasados 15 y 17 de abril, el Earls Court Exhibition Centre de Londres acogió la 42ª edición de la Feria del Libro de Londres (London Book Fair), una de las mayores ferias del sector a nivel internacional. La actividad principal de la London Book Fair es la compra-venta de derechos literarios, la promoción y consolidación de relaciones profesionales y redes comerciales entre editores de todo el mundo.
La participación española en la feria fue elevada, con la presencia de 32 editoriales que asistieron a la cita con el objetivo de mantener y aumentar la presencia del libro español en el mercado europeo y conseguir la venta de derechos de autor en Reino Unido. Trece de ellas acudieron bajo el paraguas de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) que, con la colaboración y apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones, organizó una participación agrupada.
Otras tres editoriales (Proyecto Life + Ecoedición; Nova Galicia Edicions y el Institut Ramon Llull) contaron con su propio stand en la Feria. Hay que añadir también que dieciséis agencias literarias y editoriales estuvieron presentes en el International Right Centre (IRC) de la Feria.
Cifras
El sector editorial español en Reino Unido está en auge, donde, en 2012, se publicaron 91 obras únicas, 117 si se tienen en cuenta varios formatos de un mismo título. En 2013, los datos reflejan un crecimiento histórico, con 121 obras únicas publicadas hasta la fecha, lo que supone un 35% más del total de obras traducidas en 2012. En España, la industria editorial mueve anualmente cerca de 3.000 millones de euros, un 0,7% del PIB, y da empleo directo e indirecto a más de 30.000 personas.
Las materias de libros más exportadas fueron Ciencias Sociales (27,58%), Enseñanza no Universitaria (22,46%), Literatura (15,83%), Divulgación (13,61%) y Científico Técnico (11,98%). Hay que señalar, asimismo, que el 73 por ciento de los libros de Ciencias Sociales exportados son libros de aprendizaje del español.