Cuando tenemos como objetivo aprender inglés (o cualquier otro idioma), no podemos desperdiciar ninguna oportunidad para practicar y mejorar. Hemos ido proponiendo una selección de series y una selección de películas con las que afinar el oído, para ampliar el vocabulario y conseguir este deseado acento británico. Bien, ¡pues ahora toca leer!
Y es que leyendo ponemos en orden lo aprendido, somos capaces de visualizar las palabras y las estructuras inglesas, por no hablar de la ventaja del ritmo, que marcamos de forma personal. Como consejo: que no te asuste que el libro sea largo o que se te haga pesado al no entender todas las palabras. Es un ejercicio perfecto para aprender mucho vocabulario y frases hechas.
Aquí dejamos una selección de 5 clásicos británicos, que no puedes dejar de leer a lo largo de tu vida. Ya ves, dos pájaros de un tiro.
Winnie-the-Pooh, Adam Alexander Milne
Si nunca has leído un libro entero en inglés puedes empezar con cuentos infantiles, como por ejemplo los clásicos de Winnie The Pooh. Este tierno osito, enamorado de la miel, vive en el Bosque de los Cien Acres con sus mejores amigos: Piglet, Tigger, Conejo, Ígor, Christopher Robin, Rito, Cangu, Buho, Topo, Lumpy, el Efelante y Darby. Cuentos sencillos que te llevarán de vuelta a tu más tierna infancia.
Las aventuras de Alicia en el Pais de las Maravillas, Lewis Carroll
Otro de los más importantes clásicos infantiles británicos son Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas, que narran la historia de la pequeña Alicia, y las aventuras que vive en el mundo mágico que ella misma crea desde su imaginación. Un relato para disfrutar de juegos de lógica y paisajes imposibles -y perfecto para aprender ya que todos conocemos la historia- que te harán volver a soñar como un niño.
Oliver Twist, Charles Dickens
Oliver Twist es un pequeño huérfano londinense que se enfrenta a los cambios que van marcando los episodios de su infancia, en los que siempre tendrá que luchar contra el hambre y la injusticia, cerca de gente que no le conviene pero que irá forjando su identidad, haciéndole crecer y madurar. La pobreza, la suciedad y la delincuencia tiñen este Londres que nos muestra Dickens, una obra de arte que te hará vivir entre niebla y callejones londinenses de la mano del jovencito Oliver.
Orgullo y Prejuicio, Jane Austen
Para los más románticos siempre están las novelas de la fantástica Jane Austen. Orgullo y Prejuicio comienza con una de las frases más famosas de la literatura inglesa «Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa.»
La historia de amor se desarrolla en la campiña inglesa, entre los siglos XVIII y XIX. La independiente Elizabeth Bennet y el orgulloso señor Darcy, tendrán que luchar contra los propios prejuicios, y contra los de la sociedad del momento, para terminar con el final feliz ya asegurado en las obras de Austen.
El Retrato de Dorian Gray, Oscar Wilde
Un apuesto joven es el protagonista de esta historia que gira entorno al ideal de belleza, la diversión e incluso el libertinaje. Dorian Gray es retratado por un pintor, absolutamente impresionado por su perfección física. La preocupación de Gray por mantener y disfrutar sin limites de este atractivo y juventud, le hacen desear permanecer como el cuadro, eternamente bello. Una novela fascinante que elevó a Oscar Wilde, y que guarda muchas similitudes con la propia vida del artista.