miércoles, 10 de agosto, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Ocio Curiosidades

6 enfermedades inusuales que puedes contraer en Reino Unido

Antonio Capilla Vega por Antonio Capilla Vega
14 de enero de 2016
en Curiosidades, Ocio
2

No constituyen pandemias o enfermedades que pongan en peligro la vida de amplios grupos, pero su incidencia en este país es tan alta que ha obligado al servicio de salud nacional a tomar medidas concretas. Hoy desde El Ibérico os comentamos una serie de enfermedades que a priori podríamos pensar que no son propias del Reino Unido pero cuya presencia ha aumentado progresivamente en los últimos años:

1. Tuberculosis

‘La Miseria’ (1886) de Cristóbal Rojas ilustra el aspecto social de la enfermedad, y su relación con las condiciones de vida a finales del siglo XIX.

Lejos de ser una enfermedad que afecte exclusivamente a poetas y bohemios en la Inglaterra victoriana de Charles Dickens, la tuberculosis es una infección bacteriana cuya presencia ha aumentado en los últimos años. Varios informes médicos publicados en los últimos años han activado la señal de alarma, dado que un tercio de los municipios de Londres presentan ratios de infección superiores a la India, Irak o Eritrea, con 40 afectados por cada 100.000 habitantes, constituyendo Newham el mayor foco con casi 120 afectados por cada 100.000 personas. Como media, cada día 7 londinenses son diagnosticados con tuberculosis.

El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido confirmó un total 6.797 infectados por tuberculosis el año pasado en Inglaterra y Gales, de los cuales poco menos de la mitad se produjo en Londres. La capital británica presenta el mayor ratio de infectados de sida y diabetes, enfermedades que debilitan el sistema inmunitario y facilitan el contagio de tuberculosis, a lo cual habría que añadir la pobre alimentación, el hacinamiento en algunas partes de la capital así como la incapacidad en muchos casos de reconocer los síntomas de ésta.

Tos persistente acompañada de sangre, pérdida de peso o cansancio son algunos de los síntomas, y dado su alto potencial de contagio las autoridades sanitarias recomiendan acudir cuanto antes a especialistas médicos.

2. «Súper» gonorrea

Es una de las enfermedades de transmisión sexual más conocidas, asociada a prácticas de riesgo y/o pobres condiciones higiénicas, y ya en la antigua Grecia o Egipto fue reconocida y descrita. Desde la década de los 60 la incidencia se ha reducido, pero en los últimos años ha aumentado el ratio de infectados. En el caso del Reino Unido la enfermedad preocupa a los expertos, dado que médicos del servicio de salud británico han alertado de una nueva cepa que resulta «intratable», dado que es resistente a los antibióticos que existen en la actualidad en el mercado.

Este brote de «súper» gonorrea fue primero diagnosticado en la ciudad de Leeds, y se ha extendido a diversos puntos del norte de Inglaterra. El «nuevo» gonococo, la bacteria causante de dicha enfermedad, se muestra resistente a la ceftriaxona y la azitromicina, los medicamentos con los que hasta ahora se trataba dicha infección. Ya en el pasado la bacteria fue capaz de adaptarse y se hizo resistente a otros antibióticos como la penicilina o cefalosporinas.

En caso de  infección se requiere de tratamiento inmediato dado que puede dar lugar a esterilidad, ceguera, artritis e incluso la muerte.

3. Enfermedad de Lyme

Ciertos tipos de garrapatas son portadoras del virus de Lyme.

También conocida como borreliosis de Lyme, es una enfermedad infecciosa transmitida por garrapatas que transportan roedores salvajes y ciervos. Se distribuye por todo el hemisferio norte, si bien su ratio de incidencia es especialmente alto en las zonas boscosas y con gran cantidad de animales, y la mayoría de casos se suelen producir en verano.

Por sus condiciones climáticas y particular vegetación, el Reino Unido presenta uno de los mayores ratios de infección de dicha enfermedad de toda Europa, con las Highlands de Escocia como la región con mayores probabilidades de ser infectado.

La enfermedad tiene una fase de incubación que puede durar años, y sin el tratamiento adecuado puede volverse crónica. Hay multitud de síntomas, y si bien en la mayoría de casos se limita a una simple erupción cutánea, a medio y largo plazo puede dar lugar a múltiples complicaciones tales como alucinaciones, pérdida de memoria, artritis o parálisis facial.

4. Virus del Nilo Occidental

Es una enfermedad de origen subsahariano que afecta a equinos, aves y humanos. Si bien en un primer momento su presencia se limitaba a África, desde finales de la década de los 30 se ha expandido por todo el mundo, incluyendo zonas tan remotas como Nueva York.

El contagio se produce por la picadura de mosquitos del género Culex. Se desconoce qué y cómo se ha producido la expansión de dicha enfermedad, y lo peor de todo es que no existe tratamiento médico específico, con lo cual los expertos se limitan a suministrar medicinas de mantenimiento. En la actualidad la enfermedad está provocando mermas puntuales en la población de aves, y en el caso de caballos y humanos la infección da lugar a consecuencias fatales que incluyen convulsiones, coma e incluso la muerte.

Desde hace años el Reino Unido ha desarrollado programas de tratamiento especiales, dado que varios científicos han encontrado colonias de mosquitos susceptibles de transmitir dicha enfermedad en el estuario del Támesis y otras zonas del sudeste de Inglaterra.

5. Escarlatina

También llamada fiebre escarlata, es una enfermedad infecciosa que se transmite por vía respiratoria. Normalmente afecta a niños menores de 12 años y sólo en casos excepcionales a adultos.

Los primeros síntomas dificultan su diagnóstico, dado que suelen ser vómitos, fiebre y dolor articular, lo cual puede dar lugar a pensar que se trata de una gripe. Después de varios días aparecen los eritemas y lesiones cutáneas que caracterizan a dicha enfermedad, acompañado de enrojecimiento de la faringe y amígdalas. Se trata con penicilina y otros antibióticos.

En la última década se ha visto un aumento de dicha enfermedad en todo el Reino Unido, con Londres de nuevo como epicentro con más de medio millar de diagnosticados cada año, de nuevo uno de los ratios más altos en Europa. El hacinamiento y diagnóstico tardío son factores que justifican la expansión creciente de la infección.

6. Paperas y otras enfermedades

En este último grupo pueden agruparse una serie de enfermedades que estarían hoy desaparecidas de no ser por la irresponsabilidad de algunos progenitores que no vacunan a sus hijos. Algunas infecciones como paperas, tos ferina o rubeola son enfermedades que afectan especialmente a niños, y la infección de éstas puede dar lugar a dolores musculares, pérdida de audición e incluso la muerte. En la última década se ha visto un aumento de la incidencia de todas ellas de casi el 400%.

El motivo del rebrote de dichas enfermedades está, por una parte, en una nueva tendencia que aboga por evitar la vacunación por considerar que es fuente de riesgos ocultos, y por otra, simplemente el desconocimiento de ciertos grupos sobre la importancia de éstas que podría ser prevenida mediante una mayor inversión en campañas y programas de promoción.

ShareTweetSendSend
Antonio Capilla Vega

Antonio Capilla Vega

Economista y abogado de formación y profesión, y curioso por vocación. Un libro pegado a un hombre, llegó a Londres por ver qué hay detrás. Analítico, pero sencillo y (demasiado) despreocupado, jamás dirá que no a un café. Lleva más de un año tecleando para EL IBÉRICO, y lo que aún le queda.

EntradasRelacionadas

La Premier League ha empezado muy fuerte. / Leolytics.
Apuestas

Los españoles de la Premier League que apuntan al Mundial

10 de agosto de 2022
Protestas de los conductores de Uber por un salario justo y estabilidad laboral
Actualidad

Reserva tus billetes de tren y autobús a través de Uber

10 de agosto de 2022
City elizabeth
Actualidad

Un nuevo rascacielos podría unirse al skyline de Londres

10 de agosto de 2022
inversion
Apuestas

5 tendencias de inversión en la actualidad

10 de agosto de 2022
trabajar en Londres
Actualidad

Los mejores planes para hacer en Londres este fin de semana

10 de agosto de 2022
mangueras londres
Actualidad

Thames Water restringirá el uso de agua en Londres

10 de agosto de 2022

Comments 2

  1. Marc says:
    hace 6 años años

    Me voy a pensar muy mucho eso de volver a uk aunque sea solo por holidays, cheers antonio!

    Responder
    • Antonio says:
      hace 5 años años

      En 5 años aquí no he cogido nada de eso, así que no seas cagón y anímate hombre

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}