Si hablamos de arquitectura prehistórica, probablemente lo primero que se nos viene a la cabeza es Stonehenge. Este monumento megalítico situado en el sur de Inglaterra (concretamente en el condado de Wiltshire) recibe a cientos de turistas a diario y probablemente se trate de uno de los yacimientos arquitectónicos que más misterios y preguntas sin respuesta entraña en todo el mundo.
Pero Stonehenge no es el único monumento megalítico que existe en Reino Unido. Desde El Ibérico queremos mostraros una lista de otros crómlechs de este tipo menos conocidos (y concurridos) pero igualmente asombrosos.
1- Castleringg
Este monumento megalítico está situado cerca de la localidad de Keswick, al norte de Inglaterra. Se trata del mayor atractivo turístico de la región de la Cumbria. Su orígenes se remontan aproximadamente al 3.200 a.C., por lo que se trataría uno de los primeros círculos de piedra no sólo de Reino Unido, sino también de Europa. Esta yacimiento está conformado por piedras de una pizarra propia de la zona y tiene un diámetro de 32,6 metros por el lado más ancho y 29,5 por el más estrecho.
2- Duddo Stone Circle
El Duddo Stone Circle se encuentra prácticamente en la frontera entre Inglaterra y Escocia, al norte de del condado de Northumberland. Este yacimiento se encuentra asentado en una pequeña colina desde la que se puede contemplar además los bellos paisajes que ofrecen las Eildon Hills escocesas. El monumento megalítico está a día de hoy incompleto, pues quedan en pie cinco de las siete piedras que conformaron el círculo en sus orígenes.
3- Rocas de Stenness
Viajamos hasta Escocia para encontrarnos con las piedras de Stenness. Este monumento neolítico está situado en las Islas Órcadas y su nombre proviene de una palabra en nórdico antiguo cuyo significado es «cabo rocoso». Declarado Patrimonio de la Humanidad en 1999, el crómlech de Stenness está conformado por piedras delgadas de entre cuatro y cinco metros de altura. En su origen, el monumento de Stenness lo completaba un total de 12 piedras creando un círculo de 32 metros de diámetro.
4- Crómlech de Avebury
Se trata del monumento neolítico más grande y antiguo de Inglaterra. El crómlech de Avebury fue contruido hace alrededor de 3.000 años y está situado al sur del país, cerca de la ciudad de Wiltshire. Este emplazamiento fue nombrado, junto con Stonehenge, Patrimonio de la Humanidad en 1986. Las piedras de Avebury tienen un diámetro de 335 metros por su lado exterior. En su origen estaba conformado por 98 rocas, algunas de ellas de más de 40 toneladas. Muchas de estas piedras originales fueron destruidas en el S. XVI para proveer de materiales de construcción y para facilitar el cultivo de las tierras circundantes.
5- Callanish Stones
En las remotas Islas Hébridas escocesas encontramos otro majestuoso monumento neolítico construido entorno al 2600-2800 a.C. Este anillo de piedras está asentado en las cercanías de la localidad de Canallish, en la costa oeste de la isla de Lewis. Un total de 13 monolitos conforman un emplazamiento arquitectónico de 13 metros de diámetro. La planta general de las piedras recuerda la forma de una cruz celta desformada. Entre las teorías sobre su origen, se habla de que las Callanish Stones fueron una especie de sistema de calendario basado en las fases lunares.
6- Beaghmore Stone Circles
El yacimiento megalítico de Beaghmore Stone Circles está ubicado en el condado irlandés de County Tyrone. Se trata de un crómlech descubierto durante los años 40 del pasado siglo durante una extracción de turba. Las piedras que conforman este monumento neolítico datan de año 2700 a.C. y se cree que pudo ser un lugar de enterramiento, un círculo ceremonial o incluso un anillo construido con la intención de recuperar la fertilidad de la tierra. Los círculos que conforman Beaghnore tienen entre 10 y 20 metros de diámetro y están conformados por piedras de no más de medio metro de altura.