miércoles, 29 de junio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Ocio Curiosidades

7 aportaciones foráneas al Reino Unido

Antonio Capilla Vega por Antonio Capilla Vega
10 de enero de 2017
en Curiosidades, Ocio
0

Bueno, pero aparte del alcantarillado, la sanidad, la enseñanza, el vino, el orden público, la irrigación, las carreteras y los baños públicos, ¿qué han hecho los romanos por nosotros?

«La vida de Brian», Monty Python

La genialidad del grupo cómico de los Monty Python les permitió, en una escena de poco más de un minuto en una de sus películas más famosas, hacer una de las mejores parodias sobre un fenómeno que, desgraciadamente, jamás pasa de moda; el del radical simplista dispuesto a culpar de todos los males a aquel grupo, estado o ideología que se empeña en construir como enemigo y en el cual se niega a ver ninguna aportación positiva que pueda haber hecho. Un simplismo que, a la vista de los últimos acontecimientos, está detrás de algunos sectores en el Reino Unido cuyo sentimiento de recelo a los inmigrantes, especialmente los de origen comunitario, se ha vuelto mucho más explícito en los últimos meses. Empeñados en desmontarlo con hechos, hoy desde EL IBÉRICO os traemos una lista no exhaustiva sobre algunos iconos puramente británicos cuyo origen no es del todo autóctono:

1. El coche Mini

El más popular de los automóviles británicos, todo un icono desde los años 60 y que constituyó una referencia para otros fabricantes como Fiat o Renault, fue de hecho diseñado por Alec Issigonis, un refugiado de origen griego. Tras su llegada no tardó mucho en mostrar sus grandes aptitudes técnicas, y sin lugar a dudas es el máximo responsable de la creación y desarrollo de diferentes modelos de coches que hicieron popular a la industria automovilística británica.

2. Marks and Spencer

Es, con toda seguridad, la cadena de comercio minorista más famosa de todo el Reino Unido, allí donde históricamente las familias británicas de clase media y alta acuden para realizar su compra semanal. Su nombre no llama al engaño, ya que sus padres fundadores portaban dichos apellidos. Pero si Thomas Spencer era un empresario británico, el origen de Michael Marks había que buscarlo bastante más lejos. Su nombre fue en realidad Michal, un emprendedor judío de origen polaco y bielorruso que llegó huyendo de los pogromos en Europa del este. Sus dotes comerciales no tardaron en hacerse visibles, y estas les valieron para fundar uno de los negocios más exitosos del Reino Unido.

3. NHS

Históricamente ha sido la joya del llamado estado de bienestar británico y su institución de más peso dentro de dicho entramado. Y tanto en un pasado como en la actualidad, el National Health Service siempre ha requerido de extranjeros para funcionar. Poco después de su fundación, el entonces ministro de Salud, Enoch Powell, puso en marcha una campaña de reclutamiento más allá del Reino Unido para satisfacer la demanda de personal de la institución que no lograba completar su plantilla con empleados locales. La tendencia no ha hecho más que aumentar, y según el General Medical Council, hoy día más de un tercio de los médicos y 4 de cada 10 enfermeras han nacido fuera de este país.

4. Tropas durante la II Guerra Mundial

Hay historiadores que indican que es incorrecto señalar que fue el Reino Unido el que ganó la Segunda Guerra Mundial, y que sería más adecuado señalar que lo hizo su Imperio. Y es que la multitud de frentes abiertos le obligó a depender de millones de súbditos de ultramar que lucharon portando uniformes de la Union Jack. No tan sólo ingentes efectivos de australianos, indios o jamaicanos lucharon codo a codo con sus camaradas británicos, sino que grandes colectivos de otras nacionalidades como polacos, belgas o franceses, integrados también en el ejército británico, jugaron un papel decisivo en numerosas batallas en el continente europeo.

5. Chicken Tikka Masala

Visto como uno de los más tradicionales platos británicos, casi al nivel del Fish and Chips o el Roast Beef, esta fue inventada y popularizada por un chef de origen pakistaní llamado Ali Ahmed Aslam. Si tenemos en cuenta que muchos acompañan dicho plato con una cerveza Cobra, una rubia manufacturada en Staffordshire por el emprendedor indio Karan Bilimoria siguiendo una receta de su región, se puede determinar que sin duda el origen de uno de los tradicionales meal deal de los pubs británicos está más allá de estas fronteras.

6. Fútbol

Sería injusto decir que los británicos no han jugado un papel esencial en lo que se refiere a reglamentación y difusión de este deporte, pero también faltaríamos a la verdad si decimos que el mismo nació aquí. Las teorías abundan, y mientras que algunos apuntan al calcio florentino como referente o el Ts’u Chü chino, recientemente la misma BBC ha tratado el tema mencionando que quizás éste procede de un deporte practicado por la comunidad guaraní del actual Paraguay. Ello fue documentado por un sacerdote español de apellido Meliá, el cual indicó que los locales jugaban una especie de balonpié que pudo servir como fuente de inspiración para los ingleses en alguna demostración ante la realeza y altos funcionarios de Inglaterra.

7. Té

La bebida por excelencia de los británicos a través de la cual se organizan los descansos en el trabajo e interactúan las familias, la costumbre del té fue introducida en el país por la portuguesa Caterina de Braganza tras su matrimonio con Carlos II. Cabe recalcar también que como dote fue incluido el territorio indio de Bombay, y eso le permitió a las Compañía de las Indias Orientales construir una base comercial permanente con la que sostener y alimentar la creciente demanda de té por parte del mercado británico.

ShareTweetSendSend
Antonio Capilla Vega

Antonio Capilla Vega

Economista y abogado de formación y profesión, y curioso por vocación. Un libro pegado a un hombre, llegó a Londres por ver qué hay detrás. Analítico, pero sencillo y (demasiado) despreocupado, jamás dirá que no a un café. Lleva más de un año tecleando para EL IBÉRICO, y lo que aún le queda.

EntradasRelacionadas

El fish and chips, una de las recetas inglesas más conocidas. / DronG / Shutterstock.com
Gastronomía

Nueve recetas auténticas de la gastronomía inglesa

29 de junio de 2022
limpiaparabrisas
Artículo Patrocinado

¿Qué son los limpiaparabrisas?

29 de junio de 2022
Barrios de Londres
Actualidad

La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

29 de junio de 2022
Abbey Road The Beatles
Cultura

¿Dónde está el verdadero Abbey Road de los Beatles?

29 de junio de 2022
médicos NHS funcionarios públicos huelga
Actualidad

Los médicos británicos se plantan y exigen un aumento salarial de hasta el 30%

29 de junio de 2022
virus flurona viruela del mono
Actualidad

Los casos de la viruela del mono superan ya los 1.000 en Reino Unido

28 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}