Portada | Cultura y Ocio | Cine | 7 curiosidades sobre Benny Hill

7 curiosidades sobre Benny Hill

El humorista inglés

Cualquier persona nacida antes de la década de los 90 conocerá al humorista inglés Benny Hill. Su show era el arquetipo del humor absurdo, y la sucesión de gags cosecharon índices de audiencia inimaginables allí donde se emitían. Hoy desde EL IBÉRICO os traemos una lista de anécdotas sobre uno de los grandes cómicos británicos.

1- Alfred Hawthorn Hill

A pesar de que pasó a la historia como Benny, lo cierto es que era un nombre artístico que adoptó cuando comenzó su carrera en el mundo del espectáculo. Previamente había trabajado en multitud de ocupaciones como repartidor de leche, chófer, operador e incluso tocando la batería en una banda. Fue gracias a su abuelo, una persona con la que tuvo mucha cercanía, y que ejerció una gran influencia sobre él, que empezó a actuar en pequeños teatros, en cenas de trabajo y clubs que le ayudaron a darse a conocer.

2- Políglota

Benny Hill fue un viajero incansable, y sentía devoción por la costa azul de Francia, acudiendo frecuentemente a Marsella. Sus múltiples viajes al país galo le permitieron tomar contacto con dicho idioma, llegando a desenvolverse en este sin ningún problema.

A diferencia de otros compatriotas que muestran bastante menos interés en el aprendizaje de idiomas, Benny Hill hizo gala de grandes facultades, ya que además de ser bilingüe en inglés y francés se manejaba con soltura en alemán, español, italiano y neerlandés.

3- Todo un tacaño

A pesar de ser uno de los actores más conocidos y mejor pagados del Reino Unido, Benny Hill no hizo como otros artistas que dilapidan su dinero con la misma rapidez con que lo ganan. Más bien al contrario, era una persona extremadamente ahorrativa. Por ejemplo, jamás se compró una casa en Londres, donde habitaba, limitándose a alquilar un pequeño estudio en Teddington. Tampoco se compró un coche propio, y simplemente lo arrendaba cuando lo necesitaba.

Su carácter era tan austero que llegaba a usar ropa y zapatos que estaban completamente desgastados, utilizado estos hasta más allá de lo razonable e intentando repararlos de forma tosca con celo o realizando arreglos y remiendos por su cuenta.

4- El éxito de su show

El show de Benny Hill fue sin duda el programa que dio a conocer a este personaje. Es también uno de los más duraderos en la historia de la televisión, ya que se comenzó a emitir en enero de 1955 y se canceló en mayo de 1989, usando diferentes formatos de emisión durante esos años. El show ha sido retransmitido en más de 140 países, y en 1971 alcanzó su pico de audiencia, con más de 21 millones de británicos mirando el programa.

Al margen de que el contenido fuera absurdo, el programa resultó revolucionario en cuanto a las técnicas que utilizaba, con el uso de la cámara en distintos ángulos para generar ilusiones, multitud de imitaciones y parodias de personajes o números musicales que fueron muy novedosos en su momento.

5- ¿Por qué fue cancelado?

No hay una versión oficial. El programa fue cancelado cuando cosechaba índices de audiencia más que respetables, y además tras haber recibido un galardón en un festival en Cannes. Se dice que fue una decisión adoptada por el director de la productora que se encargaba de rodarlo, aludiendo a cuestiones de coste, ya que cada capítulo implicaba una inversión en extras, escenarios y demás que rondaría 1.200.000 libras, una cantidad muy elevada para los estándares del momento.

Siempre ha habido la sospecha de que el programa pudiera haber sido cancelado por su contenido. Ya desde la década de los 70 se consideraba de carácter machista, siendo criticado por multitud de artistas que lo veían como un producto que proyectaba una mala imagen del Reino Unido. El propio Hill siempre negó este supuesto, argumentando que en todo caso eran los hombres los que quedaban retratados como bufones.

6- Numerosos admiradores

Charles Chaplin. / De Yasserian. - Shutterstock.com.
Charles Chaplin. / De Yasserian. – Shutterstock.com.

El trabajo de Benny Hill cuenta con multitud de admiradores. Por ejemplo, el popular cómico Charles Chaplin era uno de ellos, alguien que paradójicamente el mismo Benny Hill reconoció tener como una referencia cuando era un niño. También el cantante Michael Jackson era un espectador asiduo.

Otras personas que se han declarado seguidores de Benny Hill son los directores Álex de la Iglesia o Santiago Segura, los presentadores Adam Carolla o Carlos Mencia o el prolífico actor londinense Michael Caine.

7- La muerte de Benny Hill

La salud de Benny Hill comenzó a deteriorarse a pasos agigantados en 1990, cuando llegó a pesar más de 100 kilos. Debido a su obesidad sufrió un ataque al corazón, lo que hizo que los médicos le recomendarán hacerse un bypass, algo que rechazó. Poco después su estado empeoró cuando se le diagnosticó una insuficiencia renal.

Se cree que el 20 de abril de 1992 Benny Hill murió en su casa debido a trombosis coronaria. Y la fecha y la hora es incierta porque su cadáver no fue encontrado hasta varios días después por un productor de televisión al que le extrañaba su ausencia. El momento del deceso ocurrió mientras se encontraba sentado en el sillón de su casa viendo la televisión, siendo inhumado en el cementerio de Hollybrook, cerca de su lugar de nacimiento.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio