Para evadirse del bullicio de Londres, a veces sólo que hay que bajar un poco unas escaleras, y descubrir lugares mágicos. Uno de esos lugares son los canales. La ciudad cuenta con una red de canales, cuyos paseos son cada vez más populares. El Regent’s Canal es sin duda, uno de los más importantes de Londres. Situado al norte de la ciudad, el Regent’s Canal se construyó para unir el llamado Brazo de Paddington -que conocemos por Little Venice– y el río Támesis por la zona de Limehouse, al este de Londres.
La utilidad principal del canal de Regent’s, al igual que el resto, fue el transporte de mercancía. Conectaba con otras ciudades por la red de canales Grand Junction Canal, y dentro de Londres, suponía una fuerte conexión entre oeste y este de la ciudad. Fue el célebre arquitecto John Nash quien se encargó de su construcción. Inaugurado en dos tramos, primero en 1816 y después en 1820, el canal tiene un recorrido de 14 km.
2 . ‘A word on the water’
Esta es una de las librerías con más encanto de Londres. Se trata de un barco amarrado en los muelles del Regent’s Canal que cada día abre un mostrador con libros de segunda mano. Los visitantes de esta curiosa librería ‘a bordo’ podrán entretenerse, hojeando ejemplares únicos. También podrán sumergirse en un agradable estado zen, porque el puesto también pone banda sonora: un stand adyacente vende también vinilos y siempre se reproducen auténticas joyas que amenizan el paseo.
Fuente: Raquel Martín[button link=»https://www.eliberico.com/7-rincones-regents-canal-londres-1/» text_color=»#ffffff» color=»#9a0e0e»]Anterior[/button]
[button link=»https://www.eliberico.com/7-rincones-regents-canal-londres-3/» text_color=»#ffffff» color=»#9a0e0e»]Siguiente[/button]