Portada | Cultura y Ocio | Siete rincones en el Regent’s Canal de Londres que te enamorarán

Siete rincones en el Regent’s Canal de Londres que te enamorarán

Para evadirse del bullicio de Londres, a veces sólo que hay que bajar un poco unas escaleras, y descubrir lugares mágicos. Uno de esos lugares son los canales. La ciudad cuenta con una red de canales, cuyos paseos son cada vez más populares. El Regent’s Canal es sin duda, uno de los más importantes de Londres. Situado al norte de la ciudad, el Regent’s Canal se construyó para unir el llamado Brazo de Paddington -que conocemos por Little Venice– y el río Támesis por la zona de Limehouse, al este de Londres.

La utilidad principal del canal de Regent’s, al igual que el resto, fue el transporte de mercancía. Conectaba con otras ciudades por la red de canales Grand Junction Canal, y dentro de Londres, suponía una fuerte conexión entre oeste y este de la ciudad. Fue el célebre arquitecto John Nash quien se encargó de su construcción. Inaugurado en dos tramos, primero en 1816 y después en 1820, el canal tiene un recorrido de 14 km.

5. Camden Market

Sorteando una zona en obras en la que hay que dejar el paseo por el canal durante unos minutos , el camino llega a Camden Town, y por supuesto, a su mercado. Pasado el puente, se llega al mercado de Camden Lock, donde se puede hacer un alto en el camino para reponer fuerzas gracias a la cantidad de puestos de comida del mundo. Se encuentra en la plazoleta principal, entre los establos y Camden Lock.

Fuente: Raquel Martín

[button link=»https://www.eliberico.com/7-rincones-regents-canal-londres-4/» text_color=»#ffffff» color=»#9a0e0e»]Anterior[/button]

[button link=»https://www.eliberico.com/7-rincones-regents-canal-londres-6/» text_color=»#ffffff» color=»#9a0e0e»]Siguiente[/button]

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio