jueves, 2 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

80 años de los niños vascos en Reino Unido

Ana Belda Tudela por Ana Belda Tudela
26 de mayo de 2017
en Actualidad
1

Se cumplen 80 años desde que el barco ‘La Habana’ trajera a Reino Unido a casi 4.000 niños refugiados de la Guerra Civil Española. El 21 de mayo de 1937, estos niños del País Vasco salieron desde el puerto de Santurce, cerca de Bilbao, con destino a Southampton, en Inglaterra.

Y es que el 26 de abril de ese mismo año tuvo lugar un acontecimiento que cambiaría a España: ‘El bombardeo de Guernica’. Los aviones de la Legión Cóndor, enviados por Alemania y al servicio del ejército franquista, bombardearon un pueblo de unos 5.000 habitantes, considerándose los primeros bombardeos indiscriminados contra la población civil de la historia en un ensayo para la Guerra Mundial.

En este contexto, visitamos el Centro de social de mayores Miguel de Cervantes para reunirnos con José Osa y Francisco Robles, dos de esos niños vascos que llegaron a Reino Unido en el barco de ‘La Habana’, huyendo de la guerra y la situación de España y enfrentándose a dificultades que el resto de niños de su edad no entenderían. Un viaje que les cambió la vida y les dio una doble nacionalidad, además de forjarles una amistad que dura hasta hoy en día.

Ahora, José y Francisco junto a todos los refugiados vascos que quedan en Londres, se reúnen en este centro con otros mayores españoles que viven en la capital británica, para recordar los tiempos pasados y, sobretodo, rememorar sus orígenes.

«Nací en Éibar, Guipúzcoa, en el año 37, y llevo aquí en Londres 80 años», comenta José Osa.

Robles afirma que lo pasaron «muy mal» ya que no había sitio para todos en el barco. A él y a su hermana los metieron en una cabina con literas amontonadas y estuvieron toda la noche enfermos vomitando, «incluso a mi compañero de abajo de la litera», confiesa el vasco.

«Solo comimos pan blanco, garbanzos y natillas. La gente tenía tanta hambre que se comía hasta los gatos», comenta Francisco sobre su experiencia en el Habana.

Con solo 11 años, Francisco dejó a su familia y se embarcó en el barco lleno de miedos y de incertidumbre, pensando que ese viaje era solamente temporal.

«Nos dijeron que solo veníamos por tres meses, pero estuvimos aquí 80 años»

«Nos dijeron que solo veníamos por tres meses, pero estuvimos aquí 80 años. Nos separaron a todos. Igual nos veíamos dos años después. A mi hermana, por ejemplo, la llevaron a otro sitio. Se echaban de menos sobretodo los abrazos de los padres, en un contexto de plena II Guerra Mundial«, comenta Robles.

La aventura de estas personas no hacía más que empezar, ya que huyeron de una guerra para meterse, sin querer, en otra, siendo aún unos niños que apenas entendían nada. «Las bombas aquí eran todos los días, veíamos focos en el cielo, lo que significaba una inminente bomba que iba a caer. Nos escondíamos en el metro de Londres y ahí nos intentábamos proteger», explica Olga Osa, la mujer de José, que aunque no vino con el barco de ‘La Habana’, también era una refugiada andaluza en Londres.

Con mucha valentía, estas personas han pasado y sobrevivido a dos guerras, una nueva lengua, una nueva familia y el miedo de un país nuevo cuando aún eran niños. Una experiencia que les ha convertido en lo que son ahora y les ha definido.

Los dos vascos han rehecho su vida en Londres, casándose los dos con mujeres andaluzas y formando sus familias en Reino Unido. Francisco  confesó que presentó a Olga y a José en una fiesta de baile, empezando así su historia de amor que además se convirtió en una relación también profesional, ya que formaron un grupo de espectáculo de flamenco, con José como cantante y Olga de bailarina. Sus hijos, nietos y bisnietos viven la mayoría en Reino Unido, aunque están deseando que lleguen las vacaciones para volver a España, al igual que los de Francisco, ya que aunque han vivido todos estos años en Reino Unido, siempre tienen presentes sus raíces españolas en el corazón.

 

ShareTweetSendSend
Ana Belda Tudela

Ana Belda Tudela

Alicante, 1995. Publicitaria trabajando actualmente en El Ibérico en Londres con muchas ideas y ganas de aprender.

EntradasRelacionadas

El cielo nocturno de abril recibe la visita de las Líridas, una lluvia de estrellas fugaces./De alexilena. Shutterstock.com
Actualidad

El raro cometa verde que puedes ver esta noche en los cielos británicos

1 de febrero de 2023
bosques de cuento en londres
Actualidad

Inglaterra quiere que todos sus ciudadanos vivan cerca de un bosque o un río

31 de enero de 2023
Museo de la Vagina
Arte

Últimas entradas para visitar el Museo de la Vagina de Londres

31 de enero de 2023
Feria universitaria estudiar en Reino Unido
Actualidad

Feria SI UK: Cómo estudiar en una universidad del Reino Unido

31 de enero de 2023
Brexit reino unido
Actualidad

Todo lo que necesitas saber para entender el Brexit

31 de enero de 2023
huelga
Actualidad

Reino Unido se prepara para su peor huelga en más de una década

30 de enero de 2023

Comments 1

  1. Silvia says:
    hace 6 años años

    Me ha encantado el articulo.Vivo en Inglaterra y soy de Santander Me gustaria por favor recibir los articulos.
    Gracias
    Saludos
    Silvia

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}