Portada | Cultura y Ocio | Curiosidades | Anécdotas y curiosidades sobre Michael Robinson

Anécdotas y curiosidades sobre Michael Robinson

9 curiosidades sobre la leyenda del fútbol
9 curiosidades sobre la leyenda del fútbol

Aquellos que le conocen de cerca y los que hemos seguido su trayectoria tenemos claro que tener a  Michael Robinson cerca era sinónimo de risas y buen humor. Con una envidiable carrera como jugador y comentarista deportivo, se hizo un hueco en el corazón de los aficionados al deporte. Hoy desde El Ibérico os dejamos con una lista de curiosidades sobre este risueño inglés con corazón red por su Liverpool y alma de gaditano.

1. Se dejó la copa en un Duty Free

En la temporada 1983-84 Michael Robinson ganó el triplete de Liga, Copa y Copa de Europa jugando en su querido Liverpool. Cuando volvían a casa tras haber ganado esta frente a la Roma, Robinson cometió un descuido que pudo haber tenido consecuencias fatales.

Se dice que los jugadores del conjunto decidieron alternarse para cuidar de la copa “orejona”. Cuando era el turno del delantero este atravesó el duty free del aeropuerto y vio a la venta la marca de cigarrillos que su madre fumaba. Cogió un paquete y continúo su camino para embarcar en el avión. Al entrar en éste, el capitán, Graeme Souness, le preguntó dónde estaba el trofeo. Lo había olvidado al coger el tabaco y según contó el mismo Michael, salió corriendo del avión camino de nuevo a la terminal para recuperarlo haciendo, según sus propias palabras, “el sprint más rápido que ha hecho en su vida”.

De Stokkete./Shutterstock.com
De Stokkete./Shutterstock.com

2. Osasuna no era una ciudad

En 1987, mientras militaba en el Queens Park Ranger, Robinson recibió una oferta del Osasuna. Michael Robinson contó que al llegar a casa sacó un mapa y comenzó a buscar una ciudad en España bajo ese nombre siendo, obviamente, incapaz de dar con ella. Pese a ello aceptó la propuesta del conjunto navarro, y no fue hasta varios días después de llegar, cuando ya había incluso comenzado los entrenamientos con el equipo cuando se percató que la ciudad en la que había recalado se llamaba Pamplona.

3. “Cervesa, por favour” 

El conocimiento de español de Michael cuando llegó a Pamplona era nulo. Él mismo dijo que las únicas palabras que conocía eran “hola, adiós, cerveza” y contar hasta cinco. Los primeros meses sus compañeros dijeron que siempre iba acompañado de un diccionario que consultaba constantemente. Con un conocimiento tan limitado fue objeto de alguna broma, siendo una de las más conocidas cuando estando en un bar, sus compañeros de equipo le pidieron que se encargara de pagar la siguiente ronda y que esa vez le tocaba ordenar al camarero que les sirviera “cinco hijos de puta”.

4. 100 palabras, y 90 son tacos

Su trayectoria como periodista y comentarista deportivo fue, como mínimo, tan exitosa a como lo fue como jugador, pudiendo presumir de condecoraciones como el Premio Ondas al mejor programa deportivo o tres Premios de la Academia de la Televisión.  

Y en realidad sus inicios no llevaban a pensar que fuera a cosechar tantos éxitos, ya que el inglés aún tenía un dominio de nuestra lengua un tanto macarrónico, mencionado que al comenzar a trabajar como comentarista deportivo su conocimiento del vocabulario se limitaba a 100 palabras, siendo la mayoría de estas términos mal sonantes poco recomendables para usar en retransmisiones públicas.

De Michael Dechev./Shutterstock.com
De Michael Dechev./Shutterstock.com

5. Carnavalero hasta la médula 

Robinson siempre admiró y elogió la forma de vivir en España, y sentía un particular aprecio por la ciudad de Cádiz. Tras haber sido consejero del club de fútbol de la ciudad, se aceptó de forma unánime por el consistorio municipal concederle el galardón de “hijo adoptivo” de Cádiz, uno de los premios recibidos en su vida que más le ilusionó.

6. Un Michael Robinson de látex

No sólo el mismo Michael Robinson se convirtió en uno de los personajes más famosos de España. También su réplica en látex como muñeco adquirió una gran popularidad y desde 2002 hasta 2006 fue utilizado para presentar el informativo satírico de “Las noticias del guiñol”.

7. Una voz de dibujos animados

Es una faceta casi desconocida del ex jugador, pero este también tuvo una pequeña incursión en el mundo del doblaje. En sus dos intervenciones se limitó a darle voz a Doris, la hermanastra fea de Shrek en la segunda y tercera parte de la saga de animación.

8. Un gran aficionado al Rugby

Michael Robinson mostró también un gran interés por el Rugby, un deporte que trató de impulsar en España. Mientras trabajaba para Canal+ convenció a sus directivos a comprar los derechos de emisión del Torneo Cinco Naciones, y en 2008 fue uno de los organizadores de la Super Ibérica de Rugby, una competición de este deporte que quería equipararse al sistema de franquicias tan popular en Estados Unidos pero que sólo se disputó un año.

9.  La retransmisión de su último partido 

El destino, en una elección un tanto caprichosa, quiso que el último encuentro en el que Michael Robinson actuara como comentarista en la Champions fuera el Liverpool – Atlético de Madrid, donde pudo escuchar el mítico You’ll never walk alone. 

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio