viernes, 31 de marzo, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

9 curiosidades sobre Pink Floyd

Antonio Capilla Vega por Antonio Capilla Vega
16 de agosto de 2016
en Cultura, Música, Ocio
0
curiosidades sobre pink floid

wpap / Shutterstock.com.

Teniendo en cuenta el impacto que tuvieron en su época, podemos afirmar que los Beatles son la banda británica más popular de la historia. Tampoco habrá muchas dudas en afirmar que los Rolling Stones son la banda más longeva, y a pesar de que algunos de sus miembros rozan los 70 años sigue organizando conciertos periódicamente. Otros como Oasis pueden considerarse precursores y/o máximos exponentes de un género como el llamado Britpop que marcaría una época e influiría la música que se crearía después. Pero quizás Pink Floyd es la única banda que puede presumir de ocupar posiciones destacadas en todos estos ámbitos. Hoy desde El Ibérico os traemos una lista de curiosidades de una de las bandas más relevantes en la historia del Reino Unido:

1. Pudieron ser una banda sonora cinematográfica

El director Stanley Kubrick siempre se ha reconocido como un fan acérrimo de Pink Floyd. Tanto que solicitó a la banda permiso para incluir la canción “Atom Heart Mother” en una de sus películas más conocidas, la transgresora “La Naranja Mecánica”. Inicialmente la banda contestó con un rotundo Sí, pero tras conocer que la idea del director era descomponer la canción para usarla a lo largo de la película rechazaron su petición por considerar que ello supondría desvirtuar su trabajo.

2. Líderes en ventas

En 1973 Pink Floyd rompió con todos los registros y logró vender entre 45 y 50 millones de copias de su disco “The Dark Side of the Moon”. Esto supuso que en su momento uno de cada cinco hogares británicos y uno de cada doce en todo el mundo tuvo en algún momento una copia del mismo. Además, según el libro Guinness de los records, el mismo disco es el que ha permanecido por más tiempo en la lista de los álbumes más vendidos del mundo, ni más ni menos que 730 semanas, es decir, 14 años seguidos. Su hegemonía como álbum más vendido sólo se vio interrumpida por Michael Jackson, que logró desbancarle su éxito “Thriller”.

3. No, no, y ¡no!

Algo que también caracteriza a Pink Floyd es su forma de relacionarse con la prensa y los fans, que como poco puede caracterizarse de distante. Como ejemplo cabe mencionar que durante su gira para promocionar el disco “The Dark Side of the Moon” la banda llegó a contratar a una persona cuyo único cometido era decir “No” y rechazar cualquier propuesta de entrevista por parte de los medios de comunicación. Su idea era mantener la distancia respecto a los mismos y mostrarse enigmáticos, algo que también era en sí una estrategia de marketing.

4. Un mensaje oculto

En muchas ocasiones habrás escuchado aquella leyenda urbana que dice que si reproduces ciertos discos al revés podrás escuchar mensajes ocultos, en ocasiones de carácter satánico. Lo cual en el caso de Pink Floyd es cierto. En marzo de 1980, un Dj de una radio de Nueva York descubrió que reproduciendo al revés el tema «Empty Spaces» del disco “The Wall” se podía escuchar un mensaje oculto con la voz de Roger Waters que decía lo siguiente: “Congratulations, you have just discovered the secret message. Please send your answer to ‘Old Pink’, care of the funny farm, Chalfont… Roger, Caroline’s on the phone”, que traducido al español equivaldría a: “Felicitaciones, acabas de descubrir el mensaje secreto. Por favor envía tu respuesta al ‘Viejo Pink’, cuidador del rancho divertido, Chalfont…Roger, Carolina al teléfono”. Sin duda, un guiño sarcástico a los amantes del ocultismo.

5. Pink Floyd, una banda espacial

La perra Laika fue el primer animal vivo en orbitar la Tierra; Neil Armstrong, el primer ser humano en caminar sobre la luna, y a Pink Floyd le corresponde el honor de ser la primera banda de rock en sonar más allá de nuestro planeta. El 26 de noviembre de 1988, la nave Soyuz llevó en su viaje el casete “Delicate Sound of Thunder”, convirtiéndose de este modo en la primera en ser reproducida en el espacio.

6. ¿De dónde procede su nombre?

Dentro del misterio que rodea a la banda lo primero en verse es el nombre de la misma. Pero éste no responde a ninguna conspiración o contubernio, y es el resultado de la simple combinación de los nombres de dos músicos de blues cuyos trabajos estaban en la casa de Syd Barrett, su primer vocalista: Pink Anderson y Floyd Council. Si el nombre con el que la banda se dio a conocer parece peculiar, hay que recalcar que antes de elegirlo tuvo otros bastante más característicos, y también fue llamada “Sigma 6”, “The Screaming Abdabs”, “The Meggadeaths” y quizás el peor de todos, “Tea Set”.

7. Advertencia en el disco

La discográfica EMI no quería dejar pasar la oportunidad de publicar ningún trabajo de Pink Floyd por el éxito en ventas que siempre suponían. No obstante, al mismo tiempo quería evitar cualquier denuncia o acusación como promotora del uso de drogas psicodélicas. Así que recurrió a un curioso método: decidió publicar y promocionar el disco “The Piper at the Gates of Dawn”, pero incluyendo un mensaje de advertencia en la parte posterior del mismo, en el cual se podía leer que “Pink Floyd no sabe qué es lo que la gente entiende por Pop Psicodélico y no está tratando de crear efectos alucinatorios en la audiencia”.

8. Sonido surround

Pink Floyd fue una banda pionera en el estilo de música practicado o puesta en escena, pero también en otros aspectos como en el sistema acústico utilizado en sus conciertos. Ellos fueron los primeros en usar 4 canales de audio diferente, una primera versión visionaria del sonido “surround” y del que queda constancia en algunas canciones como “The Happiest Days of Our Lives” en la cual uno tiene la sensación de estar rodeado por un helicóptero.

9. Irreconocible

El primer vocalista y uno de los miembros fundadores de Pink Floyd, Syd Barrett, ha pasado a la historia como una de las mentes más brillantes en términos musicales. Sin embargo su carrera se vio interrumpida de forma muy temprana por sus desequilibrios mentales que se vieron acentuados por el consumo de drogas. Mientras sus compañeros se encontraban rodando “Wish You Were Here”, una canción de homenaje al mismo, el ex cantante entró en el estudio de grabación. Había engordado hasta casi duplicar su peso, y tenía la cabeza y las cejas afeitadas. Era tan diferente que sus antiguos amigos no pudieron identificarle, y sólo pudo ser reconocido por Richard Wright, que se lo hizo saber al resto de la banda.

 

ShareTweetSendSend
Antonio Capilla Vega

Antonio Capilla Vega

Economista y abogado de formación y profesión, y curioso por vocación. Un libro pegado a un hombre, llegó a Londres por ver qué hay detrás. Analítico, pero sencillo y (demasiado) despreocupado, jamás dirá que no a un café. Lleva más de un año tecleando para EL IBÉRICO, y lo que aún le queda.

EntradasRelacionadas

Reino Unido londres conducir contaminación ulez
Actualidad

Cinco barrios de Londres, afectados por el nuevo límite de velocidad de 20 mph

31 de marzo de 2023
airbnb
Actualidad

Airbnb te paga 100 libras por alquilar una habitación para la coronación del Rey Carlos III

31 de marzo de 2023
brexit pap
Actualidad

La teoría -y la triste práctica- del Brexit para los españoles residentes en Reino Unido

31 de marzo de 2023
premier league gundogan manchester city
Actualidad

Los clubes de la Premier League evadieron 250 millones de libras en impuestos, según los expertos

30 de marzo de 2023
Formación profesional
Actualidad

Estudiar Formación Profesional en Inglaterra está de moda

30 de marzo de 2023
brexit
Actualidad

Los británicos confían más en la UE que en su propio Parlamento, según una encuesta

30 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}