jueves, 23 de marzo, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Ocio Curiosidades

9 curiosidades sobre Harrods

Antonio Capilla Vega por Antonio Capilla Vega
27 de octubre de 2015
en Curiosidades, Ocio
2
Curiosidades sobre Harrods

Frank Gaertner / Shutterstock.com.

Situados en el exclusivo barrio de Kensington y Chelsea, los grandes almacenes Harrods se han convertido en un icono de Londres de casi obligada visita para cualquier turista. Con casi 200 años de historia, hoy desde El Ibérico os comentamos algunas curiosidades de uno de los comercios más famosos del mundo:

1.Impresionantes números

Harrods está ubicado en una parcela de 20.000 m², y cuenta con una superficie de venta de 90.000 m² que se reparte en cinco plantas. Cuenta con más de 330 departamentos de venta, que lo convierten en los mayores grandes almacenes de Europa, y actualmente emplea a más de 12.000 personas. Sus ingresos en 2013 superaron los 691 millones de libras, con un beneficio neto de 135 millones.

2.Unos orígenes humildes

Pese a los artículos de lujo que hoy en día se venden en la tienda lo cierto es que Harrods comenzó como una pequeña tienda que se dedicaba a la venta de té y ultramarinos. Su fundador, el joven empresario Charles Henry Harrod, estableció su modesto negocio en la acera de enfrente de su casa, en Stepney, al este de Londres, en 1834. El destino hizo que conociera a un comerciante que deseaba librarse de un almacén vacío en la por entonces zona rural de Knightsbridge. La posterior urbanización de la zona y una acertada política de expansión de la empresa, que adquirió varios locales adyacentes y diversificó sus ventas comenzando a operar con perfumes, medicinas o incluso productos de papelería, permitieron que para 1880 ya empleara a más de 100 personas y fuera la tienda más conocida de la época.

Harrods
Planta interior en Harrods. DaLiu / Shutterstock.com

3.La primera escalera mecánica de Inglaterra

Hoy en día son omnipresentes, pero cuando el 16 de noviembre de 1898 Harrods instaló la primera escalera mecánica de Inglaterra el evento fue una noticia recogida incluso por los periódicos de la época. Éste vetusto dispositivo era en realidad una cinta transportadora de cuero con placas de cristal en los laterales, y durante una época y como gesto a los visitantes que osaban usar dicho mecanismo se les ofrecía a éstos una copa de brandy al llegar a la parte superior.

4.Desde cocodrilos a elefantes, pasando por un león

Ver un zoológico en Harrods no es algo que esperamos hoy en día, pero durante buena parte de su historia los grandes almacenes contaron con un espacio para albergar animales. Por ejemplo, el dramaturgo Noel Coward compró allí un cocodrilo como regalo de Navidad. En 1967, una cría de elefante fue adquirida por la tienda y entregada al político y actor Ronald Reagan. Y durante un tiempo también se mantuvo al león Christian, que al llegar a la madurez fue reintroducido en la naturaleza.

5. Su lema

Harrods ha mantenido el mismo eslogan desde su fundación. Su lema es Omnia Omnibus Ubique, expresión latina que significa «Todo para todo el mundo en todas partes», y buena parte de su éxito se basa en la diversificación de sus ventas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Squad goals, or what? The world’s chicest women adore @camillaandmarc’s endlessly flattering tailoring and wear-everywhere dresses… And we don’t blame them! Visit the @camillaandmarc pop-up in Fashion Lab on the Fourth Floor now. #Harrods #HarrodsFashion

Una publicación compartida de Harrods (@harrods) el 31 Ene, 2020 a las 10:05 PST

6. Problemas legales

En 1986, la pequeña ciudad de Otorohanga, en Nueva Zelanda, decidió cambiar su nombre temporalmente a Harrodsville en apoyo de uno de sus vecinos. Henry Harrod fue impelido por Mohammed Al Fayed a cambiar el nombre de su negocio por hacer uso del mismo nombre que los conocidos almacenes. La estrategia funcionó, y tras una intensa cobertura mediática, el magnate decidió retirarse del proceso, permitiendo al empresario neozelandés hacer uso de dicho nombre para su negocio lo que hizo que el pequeño pueblo recuperara también su antiguo nombre.

7.Una cobra como agente de seguridad

Su trabajo como vigilante sólo duró un día, pero la decisión tuvo un gran efecto mediático. El 11 de septiembre de 2007, y ante el temor ante un posible robo, la dirección de Harrods decidió utilizar a una cobra egipcia como «agente de seguridad» para proteger a un par de zapatos con incrustaciones de rubís, zafiros y diamantes con un valor que superaba las 62.000 libras. Tras acabar su jornada de trabajo, el animal fue devuelto a su propietario.

8.Una de las atracciones más visitadas

Cada día se acercan a Harrods una media de 100.000 personas, una cifra que en determinados momentos como Navidad puede incluso triplicarse. Los millones de personas que recibe cada año lo colocan en el top 10 de atracciones de Londres por número de visitantes, por delante incluso de otros famosos lugares como el London Eye.

9. Harrods Argentina

Harrods se encuentra bajo la cobertura de un consorcio de empresas que incluye otras actividades como banca o bienes inmobiliarios, pero la primera y hasta el momento única sucursal de la tienda británica fuera del país estuvo ubicada en Buenos Aires. Situado en la calle Florida, fue inaugurado en 1914, y su éxito le permitió expandirse rápidamente hasta llegar a ocupar más de 47.000 m² de superficie de venta tan sólo 6 años después de su apertura. Llegó a ser escenario de varias películas a lo largo de la década de los 50, pero la crisis económica de finales de los 90 supuso su clausura, y desde su cierre en 1998 el edificio sólo ha sido reabierto esporádicamente para algunas exposiciones.

Harrods en Argentina
Almacenes Harrods en Buenos Aires, Argentina. Alexandr Vorobev / Shutterstock.com

 

ShareTweetSendSend
Antonio Capilla Vega

Antonio Capilla Vega

Economista y abogado de formación y profesión, y curioso por vocación. Un libro pegado a un hombre, llegó a Londres por ver qué hay detrás. Analítico, pero sencillo y (demasiado) despreocupado, jamás dirá que no a un café. Lleva más de un año tecleando para EL IBÉRICO, y lo que aún le queda.

EntradasRelacionadas

eaton square
Curiosidades

La plaza más grande de Londres o la “abreviada España absolutista”

23 de marzo de 2023
Dora Maar en el Tate Modern
Arte

2023: Las 5 mejores exposiciones de arte de Londres

23 de marzo de 2023
cannabis
Actualidad

Los londinenses gastan 1.450 millones de libras al año en cannabis para tratar problemas de salud, según un estudio

23 de marzo de 2023
semana santa
Actualidad

¿Cuándo cae Semana Santa en Reino Unido y cuándo son las vacaciones escolares?

22 de marzo de 2023
metro londres huelga
Actualidad

El metro de Londres tiene las tarifas más caras del mundo

22 de marzo de 2023
finlandia país feliz
Curiosidades

Finlandia es el país más feliz del mundo

22 de marzo de 2023

Comments 2

  1. Andres says:
    hace 7 años años

    Hello!
    Welcome back, Mr. Vega
    Hace un tiempo que no leo sus artículos y pensé, «vaya, quizás ascendió y esté haciendo los editoriales para el Washington Post» =P
    Acerca de Harrods, lo miraba al pasar, el ambiente era de categoría, se lo notaba muy «top». Situado en la esquina de Peatonal Florida y Av. Córdoba el edificio aun se mantiene, no le han dado otro destino. También es cierto que fué pionero en su rubro, pero hoy tiene demasiada competencia con los shoppings, centros comerciales o malls, que a mi entender no son ni parecidos, carecen de productos exclusivos y ese «glamour» inglés. ^_^u
    Hasta la próxima!
    C-Ya!

    Responder
    • Antonio says:
      hace 7 años años

      Saludos Andrés. Pues seguimos por El Ibérico y encantado de que me tengan entre ellos. Respecto a Harrods Argentina, usted lo sabrá mejor que yo pero da como para un reportaje/documental en el Clarín, La Nación o cualquier otro: escenario para varias películas, expansiones, procesos judiciales… una pena que cerrara, pero es que hoy por hoy las cosas son más complicadas, este tipo de tiendas luchan no tan sólo con centros comerciales que le triplican en tamaño sino también con negocios como Amazon que no están sujetos a horarios de apertura y cierre, éstos que operan online jamás cierran.
      Un saludo y hasta la próxima amigo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}