¿Has ganado algunos kilos tras asentarse en el Reino Unido? Es algo bastante frecuente. Quizás las largas jornadas laborales acaban por restarte tiempo para otras actividades como el ejercicio físico, y además puede suceder que cuando quieras practicarlo el clima no lo permita. Pero en un primer momento, con casi toda seguridad es el cambio de dieta lo que te habrá ayudado a coger algo más de peso -y algunas chocolatinas-.
Gran parte de la culpa la tienen los omnipresentes dulces y chocolatinas, vendidos en off licence y supermercados donde nos ayudan a completar nuestro meal deal. Desde El Ibérico, os presentamos una lista de golosinas y chocolates que, si vives en Reino Unido, seguro que conoces:
1. Chocolatinas con leche Cadbury, el origen
El génesis del chocolate en el Reino Unido comienza con Cadbury. Fundada hace casi 200 años, hoy esta compañía es una de las más grandes del mundo en elaboración de productos derivados del cacao y cuenta con varias decenas de
productos. No obstante, el éxito de la compañía comenzó con la clásica barrita de chocolate con leche, la primera en contener una cantidad significativa de derivados lácteos, que en su día sirvió de inspiración para el cuento de ‘Charlie y la fábrica de chocolate’ y que a día de hoy todavía pueden encontrarse en cualquier local.
Liz wished for a cracking surprise. We delivered with a big bang – & lots of choc! #Cadvent pic.twitter.com/K91uDWQgsn
— Cadbury UK (@CadburyUK) 18 de diciembre de 2017
2. Jelly Babies, en su día los más populares
Esta es una golosina que progresivamente ha desaparecido por la irrupción de las famosas jelly beans americanas, pero que en su día fueron consideradas las chucherías más populares del país. Los bebés de gelatina fueron unas golosinas de pequeño tamaño, hechas de azúcar con edulcorantes y colorantes y que, obviamente, tenían forma de bebés. Fueron rebautizadas como Peace babies en 1918 para conmemorar el final de la Primera Guerra Mundial, estrategia que se repitió tras la siguiente Guerra. Dos décadas después volvieron a entrar en un momento dulce, aupadas por las fans de los Beatles cuando se reveló que éstas eran las chucherías preferidas de George Harrison.
3. Kit Kat Chunky, un error muy rentable
Si se trata decomparar la gama de Kit Kat que pueden encontrarse en un país, nadie podría competir con Japón. Pero aquí en el Reino Unido la gama de dicha compañía es relativamente amplia, y de entre éstas la barra Kit Kat Chunky, de mayor tamaño que las otras chocolatinas tradicionales, parece haber ganado terreno en las estanterías de dulces.
We’ll miss you, Ben. Enjoy your big break. #BensBigBreak #BigBen pic.twitter.com/luxlpUm7ZI
— KITKAT (@KITKAT) 21 de agosto de 2017
Se dice que un problema en una máquina de la cadena de producción en Reino Unido alteró el tamaño de las chocolatinas producidas. Con la intención de recuperar parte del dinero, la compañía comenzó a comercializar estas barritas defectuosas, pero fue tal la aceptación que la empresa decidió continuar con su producción, que además varía cíclicamente dado que cada pocos meses introduce nuevos sabores.
4. Rock stick, el quebranta dientes
Se conocen entre los británicos como las “golosinas para turistas”, y son especialmente populares en las ciudades costeras de Blackpool y Brighton, que se disputan su lugar de nacimiento. Es un dulce que consiste en una barra de azúcar hervido, muy patriótico, decorado con los colores blanco, azul y rojo de la bandera británica. Es recomendable romperlo manualmente, porque es tan duro que si intentas hacerlo mordiéndolo podrás romperte un diente.
5. Aeromint, una extraña combinación
El gusto que te queda en la boca después de comerte una barrita de aeromint es el mismo que puedes tener cuando te comes una barrita de chocolate justo después de haberte lavado los dientes. Es un exterior de chocolate con leche e interior de crema de menta llena de burbujas. Una combinación extraña, no tanto como la del chocolate con curry o el cacao picante, que quizás la primera vez que lo pruebas puede decepcionar y sorprender a partes iguales, pero que goza de gran popularidad en Reino Unido.
6. Surtido de regalices -liquorice allsorts–, los preferidos de las abuelas
Se dice que fueron inventadas en 1899, cuando un torpe proveedor de dulces tiró la bandeja de golosinas que debía mostrar a un cliente. Lejos de enfadarse, el comprador se mostró maravillado por la combinación de regalices que incluía golosinas de distintos colores y tamaños, lo cual animó a la compañía Basset a comercializarlos.
Debido a que pueden permanecer abiertos por largos periodos sin dañarse se han popularizado incluso como elementos de decoración, y su nombre es engañoso ya que no sólo incluye caramelos con sabor a regaliz sino también de coco, anís y diferentes sabores de frutas.
7. Lovehearts, para enamorados
Estos pequeñas pastillas son caramelos de llamativos colores con mensajes que incluyen expresiones como “Kiss me”, “Forever” o “Just me”, dentro de un corazón. Aparecieron por primera vez en 1950, cuando se utilizaron como relleno de los populares crackers navideños, y durante décadas fueron un regalo que las parejas intercambiaban. Eran el dulce favorito de la princesa Diana de Gales, y fue una de las pocas personas que contó con el privilegio de recibir un paquete de dichos caramelos con mensajes personalizados, concretamente “Prince William” y “Prince Harry”.
8. Crunchie Honey, la más dulce
Definitivamente no es una barrita para todos aquellos que no sean apasionados de los productos azucarados. Chocolate por fuera y miel en el interior, representa una combinación extremadamente dulce que no puede encontrarse fácilmente fuera de Reino Unido.
9. Caramel Egg, el más famoso
Es un producto que se fabrica entre Navidad y Semana Santa, ya que su particular composición hace que les sea imposible resistir el calor. Una chocolatina con forma ovalada y un interior de crema blanca y anaranjada que les asemeja a un huevo. Está considerado el producto británico más popular en otros países anglosajones como Estados Unidos y Canadá, y en los pocos meses en que el producto está disponible se consumen sólo en el Reino Unido más de 200 millones de unidades.
Exelente noticia acerca del clima en Londres; ademas voy a ir a degustar las rosquillas de Nutella.
A disfrutarlas, un abrazo y hasta la próxima