La crisis del coste de la vida ha llevado a los compradores británicos a recortar incluso en artículos esenciales. Según el propietario de Poundland, los salarios ya no siguen el ritmo de la inflación. Alguno de los factores es la invasión de Ucrania, ya que la cadena de suministro está estancándose.
La crisis del coste de vida afecta a toda Europa
El propietario de Poundland en el Reino Unido afirmó que, si bien los niveles de inflación eran mayores en los mercados de Europa central y oriental, los altos salarios de esas regiones compensaban la situación. La empresa Puondland también ha afirmado que sobre todo en el Reino Unido, la crisis ha afectado a la renta de los clientes, quienes han reducido incluso sus compras esenciales.
El director general de Pepco, Trevor Masters, declaró que habían mantenido una posición líder en cuanto a precios. “Gracias a que hemos querido proteger a nuestros clientes, hemos podido mantener los precios de nuestros productos más bajos”, aclaró Masters.
Por otro lado, Pepco afirmó que una de las causas de esta subida de precios había sido la invasión a Ucrania, debido a la dificultad en la cadena de suministro y en las exportaciones. Pero, según informa The Guardian, la afluencia de refugiados en el país había ayudado a impulsar las ventas de los productos.