Diez años ha tenido que esperar la Historia para que Real Madrid y Manchester United vuelvan a entrelazar caminos en la Champions League. Madridistas y Red Devils disputarán mañana el quinto enfrentamiento entre ambos aunque esta vez lo harán en octavos, algo inédito tras darse sus anteriores eliminatorias en semifinales o cuartos de final. Un encuentro prematuro en forma de castigo para varias estrellas de talla mundial, que quedarán finalmente apartadas de la competición en el primer paso importante hacia el título.
Hay que retrasar la vista hasta la temporada 2002-2003 para rememorar el último partido disputado entre estos dos conjuntos históricos. La primera versión de los galácticos, dirigidos por el actual seleccionador español Vicente del Bosque, se enfrentaba en el Santiago Bernabéu al Manchester United con el ya incombustible Ferguson en los banquillos y con estrellas de la talla de Roy Keane, Van Nistelrooy o Giggs –este último aún en activo- en el campo. Los blancos, con Raúl, Ronaldo, Zidane y Figo como estandartes, se hicieron con el encuentro tras endosar un contundente 3-1 a los ingleses y dejaban encarrilada una eliminatoria que culminaría con una victoria insuficiente para los locales en Old Trafford (4-3). El hat-trick de Ronaldo puso en pie a El teatro de los sueños, también testigo de dos goles de David Beckham, el cual precisamente desembocaría en la entidad madridista el año siguiente. Sin embargo, el conjunto merengue caería en esa misma edición ante la Juventus de Turín en semifinales y no lograría alcanzar la que hubiera sido su segunda final consecutiva.
Teniendo en cuenta los precedentes, los de José Mourinho llevan el peso en la balanza en este particular duelo con tres eliminatorias a favor por tan solo una de los ingleses, contando además con que el portugués nunca ha perdido como local en Liga de Campeones ante ningún equipo de la Premier League. Sin embargo, las estadísticas pasadas están reñidas con las sensaciones actuales, y los Red llegan mejor a este encuentro en cuanto actuaciones y resultados tanto a nivel europeo como local; se han clasificado como primeros de grupo y comandan la liga inglesa con una ventaja de 12 puntos sobre el Manchester City, su más próximo perseguidor. Por otro lado, los blancos consiguieron su pase a octavos de final como segundos y son terceros en la Liga a una distancia abismal de la cabeza. No obstante, el buen arranque del Real Madrid en 2013 hace que los números recientes de ambos equipos sean similares, lo que vaticina una máxima igualdad.
Matemáticas y datos aparte, los protagonistas están llamados a escribir un nuevo título para otra pequeña intrahistoria. El paso generacional ha dado lugar a que ambos bandos presenten batalla con onces casi plenamente diferentes a los de su anterior enfrentamiento, a excepción de Giggs o Ferdinand por el lado visitante. Casillas, único náufrago de aquella última eliminatoria por el flanco madridista, no podrá jugar por lesión y el morbo lo alimentará Cristiano Ronaldo, el cual se enfrenta a su ex equipo por primera vez tras abandonar Old Trafford. En definitiva, un Madrid renovado pero de nuevo en su segunda época galáctica ante un United que no pierde su aire característico con Ferguson en el banquillo y liderado por Rooney, junto a Evra y Carrick como clásicas figuras. Sin duda condimentos suficientes para recordar las mejores noches de fútbol europeo, esta vez en forma de quinto asalto.
Posibles Alineaciones:
Real Madrid: Diego López Arbeloa, Ramos, Pepe, Coentrao, Xabi Alonso, Khedira, Özil, Di María, Cristiano Ronaldo y Benzema.
Manchester United: De Gea, Rafael, Vidic, Ferdinand, Evra, Carrick, Cleverley, Valencia, Karawa, Rooney y Van Persie.