martes, 17 de mayo, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Blogs

A sus órdenes, Malamadre

Redacción por Redacción
8 de febrero de 2012
en Blogs, serueda
0

Fotograma de la película Celda 211.Se ha instalado en una parte de la sociedad española el incesante tópico de que nuestro cine, el made in Spain, no está a la altura del que se hace en otros países como puede ser Francia, Italia o EE.UU. Y, claro, ante esta falacia uno no puede quedarse callado: ¿cuántas películas americanas insufribles tenemos que tragarnos para encontrar una que sea medianamente decente? Probablemente muchas menos de las que tenemos que sufrir en España para encontrar verdaderas joyas como esta Celda 211 (Daniel Monzón, 2009). Porque, no nos engañemos, mucha gente que critica ferozmente al cine español (sigo sin saber por qué), no sólo no ha visto películas tan notables como esta, sino que muchos no saben ni de su existencia. ¿Cómo puedes opinar de algo que no has visto?, se preguntarán muchos. Y, efectivamente, así es. Este colectivo, por agruparlo de algún modo, siguen aferrados en ese insostenible tópico de que el cine español no tiene calidad. Pues bien. Hablemos de Celda 211.

 

Si hay una película que puede presumir de haberse convertido en un fenómeno social durante el final de 2009 y buena parte del 2010, además de un éxito de público y crítica sin precedentes, esa es Celda 211. Una (¡oh, sorpresa!) película española.

Los hechos se desencadenan desde el minuto uno y consiguen mantenerte pegado a la butaca sin pestañear a lo largo de sus 110 minutos de duración. Juan Oliver (Alberto Ammann) es un funcionario de prisiones que, el día antes de empezar a trabajar, acude a la cárcel para conocer de primera mano el que va a ser su puesto de trabajo los próximos años. Una vez allí, le cae una piedra en la cabeza y queda casi inconsciente, justo en el momento en el que los  reclusos han iniciado un botín… Ante tal situación, los funcionarios que le acompañan deciden dejarlo tumbado en una celda abandonada: la 211. Comienza entonces una lucha por la supervivencia: Juan decide hacerse pasar por un preso más de cara a los reclusos y entabla una relación de gran confianza con el más sanguinario: Malamadre (Luis Tosar). A raíz de ahí, se inician una serie de acontecimientos que lograrán sorprender hasta al espectador más avispado.

La película es casi un prodigio a nivel narrativo, huyendo de la estructura clásica de lenguaje lineal y optando por la permanente incursión de flashback, los cuales tienen doble función: por un lago contextualizar al espectador en la historia y, por otro, que el espectador sea testigo de la historia de amor que Juan Oliver mantenía con Elena (Marta Etura), antes de su encierro en la cárcel. Suponen, además, un soplo de aire fresco en medio de la ola de violencia, tensión y angustia a la que el espectador está asistiendo. En este sentido, destacar también el gran trabajo del director de fotografía Carles Gusi (habitual del director), que consigue impregnar a las escenas del flashback de un tono cálido, familiar, casi anaranjado, en contraposición de las gamas cromáticas azuladas y oscuras que predominan en el resto del metraje.

Esta pareja de enamorados y esos flashback recurrentes constituyen el que considero uno de los mayores aciertos de Celda 211: el haber convertido una película, a priori, orientada preferiblemente al público masculino, en un film que gusta tanto a las mujeres como a los hombres. Algo que sin esa interpretación cercana de la que es la única intérprete femenina del film, Marta Etura (esa mujer que va al mercado, que desayuna en un bar, que llora desconsolada en el coche tras enterarse de que la vida de su novio corre peligro…) y los aires de galán y el buen hacer de Alberto Ammann (toda una revelación) no hubiese sido posible. No debe resultarnos extraño pues, que ambos vieran su esfuerzo recompensado con los Premios Goya a los mejores intérpretes secundarios, además de otros 6 que consiguió la cinta (entre ellos, Mejor Película, Mejor Director, y Mejor Actor para el colosal Luis Tosar) de un total de 16 nominaciones.

Además, en lo referido también a la narración, tanto la primera y último escena de la película,  suponen unos saltos temporales bastante significativos respecto a la historia principal y están muy bien elaborados. Monzón, pues, no sólo lograr erigirse como un maestro en el manejo de las técnicas narrativas en cine (ya lo demostró en anteriores trabajos, menores eso sí, como La Caja Kovac), sino que además elabora él mismo el guión del film (basado en la novela homónima de Francisco Pérez Gandul), con la colaboración de Jorge Guerricaechevarría.

Detrás de todo ese reguero de violencia, palabras malsonantes y sangre, una de las situaciones que pretende denunciar la película es el trato abusivo que, en ocasiones ejercen las autoridades y fuerzas de seguridad contra el ciudadano de a pie. Una situación que se ejemplifica en el personaje del General Utrilla (un Antonio Resines muy alejado de su papel en «Los Serrano»), un hombre sin corazón, con un trato a los presos denigrante y que, incluso, está dispuesto a matar con tal de establecer su particular concepto de orden público. Un tirano en toda regla.

Todo lo hasta aquí expuesto son tan sólo algunas de las virtudes de una cinta que atrapa por su crudeza, pero también por su honestidad, puesto que todos los personajes  tienen su lado humano, incluso sentimental. Como es el caso de Malamadre: un preso sanguinario, capaz de las mayores monstruosidades, temido por sus compañeros… pero que en más de un momento a lo largo de la película demuestra que todavía hay algo bueno dentro de él. Quizás la relación de amistad que entabla con Javier, una de las más tiernas jamás vistas en la gran pantalla, tengan la culpa. Un personaje, en definitiva, tan legendario como la película: una Celda 211 que tardaremos años en olvidar.

ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

El desempleo en Reino Unido ha aumentado a niveles históricos. / De Aha-Soft. / Shutterstock.com
Actualidad

Reino Unido: las ofertas de empleo superan al número de parados por primera vez en la historia

17 de mayo de 2022
McDonald's cero emisiones
Actualidad

McDonald’s venderá su negocio en Rusia después de 30 años de servicio

16 de mayo de 2022
Suspendida la Northern Line
Actualidad

OFICIAL: los pasajeros vuelven a la Northern line por primera vez en meses

16 de mayo de 2022
gasolina precios diesel
Actualidad

UK: el precio del diesel alcanza un récord de más de 1,80 libras por litro

16 de mayo de 2022
Un avión de Ryanair. / De Rebius. / Shutterstock.com.
Actualidad

Ryanair advierte que sus precios van a subir de cara al verano

16 de mayo de 2022
Policía de Londres.
Actualidad

Apuñalamiento en Barnet: Tres detenidos tras el asesinato de un hombre en el norte de Londres

15 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}