Tras el éxito de Liverpool y Londres, el festival «A Taste of Spain» se trasladó a Edimburgo el pasado fin semana. Andalucía, Baleares, Galicia, Comunidad Valenciana, Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife presentaron una variada oferta cultural y de entretenimiento a los visitantes al evento, que pudieron disfrutar desde presentaciones de teatro y música, hasta danza y degustaciones gastronómicas. El evento se presentó en las instalaciones situadas en The Mound, junto a la céntrica Princes Street y enfrente de la National Gallery of Scotland. Andalucía ofreció a los asistentes las actuaciones del cuadro flamenco Peña Camarón de la Isla, siguiendo el éxito de Liverpool, además de degustaciones de Jerez, jamón y queso de la región. Baleares por su parte, dio un toque innovador al evento con el grupo Foc i Fum de Ibiza, cuyos zancos y estética causaron sensación entre el publico escocés. La música tradicional y los instrumentos del folclore mallorquín, así como las gaitas también estuvieron presentes a través de los Xeremiers de Mallorca, mientras que Formentera mostró los atractivos de la isla a través de una exposición de joyas y artesanía.
Galicia llevó a Edimburgo a BoNoVo, grupo de la región que da la vuelta al concepto clásico de folk, mezclándolo con la tecnología y creando un repertorio moderno. El orujo gallego, y sus derivados licores de café y hierbas, productos típicos de la tierra, fueron un auténtico éxito, así como los bombones artesanos Piedras de Santiago.
Como viene siendo tradicional en las celebraciones de A Taste of Spain, no faltaron las paellas gigantes de la Comunidad Valenciana, que se sirvieron al público durante todo el fin de semana. Benidorm trajo al grupo Cirilo, con el objetivo de promocionar el Low Cost Festival y el Electro Beach Festival. Canarias es un auténtico paraíso del golf, por lo que Lanzarote y Fuerteventura promocionaron su oferta en este deporte con un simulador de golf en el que el visitante pudo experimentar virtualmente los campos de las islas y practicar su swing. Tenerife ofreció al participante la posibilidad de degustar las famosas Piedras del Teide, pequeños bocados que regalan al paladar el más dulce recuerdo de la isla.
La Oficina Española de Turismo, ofreció degustaciones del mejor vino español y del queso de Cerrato y organizó la actuación del grupo de pop rock Anima Pop. Para los amantes del fútbol y para la celebrar la victoria de la Selección Española de fútbol en el Mundial, la Oficina Española de Turismo, organizadora del evento y patrocinadora de la selección, dedicó una zona a este deporte donde John Farnworth, coronado mejor Freestyler del mundo, quien simuló a los futbolistas españoles y deleitó con sus malabarismos con el balón a todos los asistentes.
Jet2.com & Jet2holidays.com, patrocinadores del evento, promocionaron sus rutas y paquetes turísticos a destinos españoles, además de sortear viajes a España y de ofrecer descuentos especiales para los asistentes al evento.
un cortador de jamón en el stand de Andalucía integrante del grupo ibicenco Foc i Fum El freestyler John Farnworth durante uno de sus espectáculos.