jueves, 19 de mayo, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Blogs

‘Abrázame, Edward’

Redacción por Redacción
24 de abril de 2012
en Blogs, serueda
0

Johnny Depp y Winona Rider en ‘Eduardo Manostijeras’.«¿Por qué está nevando abuela?, ¿de donde viene la nieve?…» Con esta conversación entre una nieta y su abuela da comienzo una de las más bellas fábulas jamás rodadas, un cuento para adultos tremendamente enternecedor y simbólico. Porque Eduardo Manostijeras (Tim Burton, 1990), más allá del hecho de que su protagonista (un Johnny Depp en la que fue la primera genial colaboración con un director que luego lo convertiría en su actor fetiche) tenga tijeras en lugar de manos -debido a que es obra de un inventor, que murió antes de finalizar su proyecto, en una clara referencia a títulos como Frankenstein, de Mary Shelley-, se esconde una de las más ácidas críticas sociales que dio el cine en la década de los 90. Burton, en la que es la gran obra maestra de su filmografía, dejó patente su particular universo cinematográfico en una película marcada por unas texturas, colores y composiciones visuales que rompían con todo lo establecido hasta la fecha y que revelaron al director como uno de los directores más innovadores, lúcidos y trasgresores del momento, consagrado con obras posteriores como «Pesadilla antes de Navidad» (1993) o Sleepy hollow (1999), de ambientación casi idéntica. Se trata, además, de su película más personal, casi autobiográfica, puesto que Edward es el propio reflejo de un cineasta que desde joven, y debido sobre todo a su excéntrica personalidad, se sintió marginado y con dificultades para establecer relaciones sociales. Edward, que vive apartado en un gótico y oscuro castillo, será rescatado de su solitaria vida por Peg (Dianne Wiest), una mujer que lo llevará a vivir con su familia y a través de la cual el tímido muchacho empezará a tener contacto con el mundo real; un mundo, el que aquí se nos presenta, habitado por chismosos («Acabo de ver un tipo extraño con Bert», le dice por teléfono una vecina a otra), por personas que basan su vida en criticar al prójimo, por gente que da más importancia al físico que a los sentimientos de las personas. Y aquí es donde Burton lanza su particular dardo envenenado: el hecho de construir una historia cuyo carismático protagonista rompa con todo código convencional no es más que una mera excusa para destripar una sociedad podrida, amante de lo superficial y más preocupada de las apariencias que de cualquier otro aspecto. En este sentido nada es casual: ni las llamadas telefónicas del comienzo del film entre las vecinas del barrio, ni la aglomeración de personas en la casa de Peg para descubrir a ese nuevo y «extraño» inquilino… ni siquiera resulta circunstancia que la profesión de la protagonista sea de representante de cosméticos, toda una metáfora de una comunidad más preocupada por maquillar el aspecto exterior (esta es al principal función de escenas en las que Peg está aplicando toda clase de potinges y cosméticos a Edward) que en cuidar su interior.

En su nueva vida, en una sociedad no hecha a su medida, el singular protagonista no lo tendrá nada fácil para adaptarse. En esta línea el director aprovecha para rodar algunas de las escenas más cómicas del film -momento cuando Edward pincha la cama de agua con sus manos, cuando se sorprende mirándose al espejo o cuando intenta vestirse por sí solo, sin éxito-. Además, junto con la perplejidad que este ser fuera de lo común provocará en el vecindario, Peg deberá luchar contra sus propios hijos para que no discriminen al recién llegado; especialmente significativas son frases como: «Kevin, es de mala educación mirar fijamente. Imaga cómo te sentirías si alguien te mirase así», le reprocha a su hijo; a su hija, que más tarde acabará enamorándose de Edward demostrando que el amor es más fuerte que cualquier prototipo, por extravagante que sea, le aconseja: «Él no tiene la culpa de ser así; tienes que tratar de comprenderlo»; dos frases que resumen el espíritu de una película en la que Burton crea un hábil híbrido entre comedia, drama, historia de amor y mensaje social, reconduciendo una película que en sus primeros minutos, desarrollados en el interior de la castillo encantado del protagonista, suma tintes siniestros, oscuros… incluso de terror. Un hecho que, no obstante, no evita su condición de película familiar, a pesar de que serán los adultos -inteligentes- los que logren captar toda su esencia y la profundidad de su contenido.

Cartel de la película.Película de imaginación desbordante, no cabe duda que Eduardo manostijeras –nominada al Oscar al Mejor Maquillaje- es una de las historias más originales y poderosas que ha dado la gran pantalla, a pesar de que en su estreno no estuviese tan valorada como merecía. Los fragmentos antológicos que nos regala esta obra de culto son casi innumerables, y casi todos van ligados a una profunda sensibilidad que es la que mueve todo el metraje: imborrables son las escenas en las que Edward ve a Kim por primera vez en una fotografía, esos instantes en los que está cortando los árboles del jardín o, sin duda, la que ha pasado para la posterioridad como una de las escenas más iconográficas del séptimo arte: una Winona Ryder (que, por cierto, tarda en aparecer en función casi 40 minutos… un atípico detalle de una también atípica historia de amor) bailando bajo la nieve, comprendiendo que lo que está sintiendo en ese momento jamás es un sentimiento flamante, novedoso… entendiendo que se ha enamorado de la persona que menos podría imaginar y a la que dice, desarmada, eso de: «Abrázame». Pero él, un Johnny Depp que cada gesto y cada mirada logra convertir de algo hermoso, no puede. Maravilloso.

Otro de los aspectos destacables de la película -cuya cuidada ambientación,repleta de colores fuertes y vivos, evocan, inevitablemente, a Almodóvar- es la conmovedora banda sonora del maestro Danny Elfman, sin la cual la película no poseería ni la mitad de encanto que desprende y de la que se apoya para realzar los momentos cumbres, como ese legendario final. Pero lo que hace grande a Eduardo Manostijeras es el momento en que todos lo que lo criticaban, lo consideraban alguien «anormal«, casi un «monstruo«, empiezan a recurrir a él, a una persona que se erige como un experto en diversos campos como la jardinería o la peluquería. Se demuestra así que los seres menos habituales suelen esconder, a menudo, unas habilidades que el resto de los mortales no pueden ni siquiera imaginar; unos mortales que, sorprendentemente, son los verdaderos monstruos de esta película.

ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

lluvia londres clima big ben
Actualidad

Londres espera una rara “lluvia de sangre” esta noche

18 de mayo de 2022
Reina familia real tradiciones isabel II
Actualidad

Trabajadores del metro de Londres irán a la huelga durante el Jubileo de la reina Isabel

18 de mayo de 2022
tarot visa
Escaparate

Tarot WhatsApp fiable: Por qué es tan seguro este método de pago para tus consultas de videncia

18 de mayo de 2022
inflación reino unido sube
Actualidad

La inflación en el Reino Unido alcanza su nivel más alto en 40 años

18 de mayo de 2022
La ONG Unicef ayudará a alimentar a los niños británicos en situaciones de pobreza debido al Covid-19
Actualidad

Medio millón de niños se enfrenta a la “pobreza absoluta” en Reino Unido

17 de mayo de 2022
policia Buckinghamshire
Actualidad

Asesinato en Ealing: encuentran a una joven apuñalada en un callejón

17 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}