Portada | Actualidad | Ciencia y Salud | Afrodisiacos, ¿funcionan?

Afrodisiacos, ¿funcionan?

Imagen de chocolate, considerado por algunos como afrodisiaco.Se han utilizado a lo largo de toda la historia y son muchas las personas que creen en su efectividad. Sin embargo, los estudios científicos que garantizan su eficacia son más bien escasos y bastante controvertidos.

La revista «Journal of Sexual Medicine» hace un repaso por la evolución de estos elementos. Como dato curioso, cabe destacar que en Imperio romano ya se consumían genitales de animales como fin de aumentar la virilidad.

Según comenta el periódico El Mundo, uno de los productos más famosos que se considera afrodisiaco es el ginseng rojo. Varios estudios científicos demuestran su eficacia al probar este producto en 300 hombres con problemas de erección, los cuales sufrieron un aumento de su capacidad sexual. Otras sustancias estudiadas son la Ambra grisea, la hierba Epimedii y la Muira Puama.

Sin embargo, existen otra serie de productos, más asequibles y fáciles de encontrar en el supermercado, como es el caso del cacao, que ha demostrado ser válido a la hora de aumentar el placer en el sexo femenino.

No debemos de hacer mucho caso, por el contrario, a otros alimentos que, lejos de ser afrodisiacos, generan un efecto contrario; estos son el alcohol y el cannabis.

A la hora de emitir un juicio los investigadores no lo tienen claro y optan por posicionarse en el lado de la sugestión como principal causante de que estos productos funcionen o no.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio