El filósofo Alain de Botton (Suiza, 1969), autor de varios best-seller entre los cuales Religion para ateos (2012), revela su Manifesto para Ateos. El creador de The School of life, institución educativa en el centro de Londres, llegó a la idea como una respuesta a la corriente que se extiende de atribuirle «un tipo peculiar de glamour» al mal y la idea «extraña y deprimente» de ser una persona virtuosa.
«No hay una respuesta científica para ser virtuoso, pero la clave es tener algún tipo de lista en la que se flexione los músculos éticos.» afirma Botton. Nos recuerda que todos tenemos que trabajar en ser bueno, al igual que trabajar en cualquier cosa que realmente importa. »
Los 10 mandamientos del filósofo persiguen la idea de la bondad natural del ser humano, de la posibilidad de ser buena persona forjando el carácter y las virtudes que nos diferencian de los animales.
Manifiesto para Ateos – Diez Virtudes de la Edad Moderna:
1 Resiliencia – Mantener una posición positiva incluso cuando las cosas se ven oscuras.
2 Empatía – La capacidad de conectar a través de la imaginación con los sufrimientos y las experiencias únicas de otra persona.
3 Paciencia – Debemos crecer más tranquilos y más tolerantes al obtener una visión más realista acerca de cómo funcionan las cosas.
4 Sacrificio – No se puede formar una familia, amar a otra persona o salvar el planeta si no se mantienen al día con el arte del sacrificio.
5 Cortesía – La cortesía está muy vinculada a la tolerancia, la capacidad de vivir al lado de gente con la que no se estará nunca de acuerdo, pero al mismo tiempo, que no se puede evitar.
6 Humor – Al igual que la ira, los resortes del humor nacen de la desilusión y decepción, pero están perfectamente canalizados.
7 Autoconocimiento – Conocerse a si mismo es tratar de no culpar a otros de nuestros propios problemas y estados de ánimo, para tener una idea de lo que sucede dentro de uno mismo, y lo que en realidad pertenece al mundo.
8 Perdón – Se reconoce que la convivencia con los demás no es posible sin excusar errores.
9 Esperanza – La forma en que el mundo es ahora sólo es una pálida sombra de lo que algún día podría ser. Todavía estamos en el comienzo de la historia.
10 Confianza – La confianza no es arrogancia. Se basa en una constante conciencia de que la vida es corta y lo poco que se puede perder en última instancia al arriesgar todo.