¿Tienes un fuerte dolor de estómago que te produce ganas de vomitar? ¿Un dolor punzante en el lado derecho de la frente?. Muchas personas tienden a buscar en internet los síntomas con el fin de encontrar una solución o un remedio casero con el que acabar con esas molestias. Desde ahora, los británicos pueden acceder rápidamente a las páginas del NHS preguntando a Alexa, el dispositivo inteligente de Amazon. El Gobierno británico espera que este vínculo reduzca la demanda de médicos. Y pueda solucionar uno de los problemas más graves del sistema nacional de salud: la falta de personal.
This morning we announced a zero-cost partnership between @AmazonUK–@NHSuk which means Alexa can now give #NHS-verified advice
Heard myths about what this means? Here’s the facts
And, as always, you can still visit a GP or access information through alternative sources. pic.twitter.com/Ow58Ru66sP
— Department of Health and Social Care (@DHSCgovuk) 10 de julio de 2019
El vínculo Alexa-NHS podría poner en peligro la protección de datos
El dispositivo inteligente de Amazon ha sido programado para buscar automáticamente en las páginas oficiales del sistema nacional de salud. Sin embargo, esta unión no ha sido bien aceptado por todos. Mientras que el Gobierno de Reino Unido cree que será positivo, puesto que reduciría la demanda de médicos físicos y terminaría con el problema de la falta de personal, los expertos en inteligencia artificial creen que supone un peligro para los datos confidenciales de las personas. Además, podría suponer otro problema: ¿quién almacenará los datos de las consultas de los pacientes?.