Portada | Cultura y Ocio | Alicia en el país de las maravillas cumple 150 años

Alicia en el país de las maravillas cumple 150 años

Han pasado 150 años desde que Alicia y sus aventuras se dieran a conocer al mundo. Fue en 1865 cuando el escritor, matemático y lógico inglés Lewis Carroll puso punto final a uno de los libros más desconcertantes y atractivos de la Historia de la literatura. Aparentemente ofrecido como un cuento para niños, las aventuras de Alicia han desencadenado estudios e investigaciones de todo tipo, por considerarse que la historia desvela bastantes datos acerca del funcionamiento del cerebro.

Y es que todo aquello que Alicia experimenta en el país de las maravillas al que va a parar accidentalmente, parece arrojar luz sobre muchos trastornos mentales y situaciones neurológicas que existen en la vida real, y que los científicos han podido comprobar. Hablamos por tanto de una novela para niños que ha conseguido suscitar debate en el mundo de la medicina y la ciencia, cosa ya de por sí curiosa. Pero si además se tiene en cuenta que la primera edición del libro vale millones y que Alicia ha inspirado al cine, teatro, televisión, arte, música…No es de extrañar que en la fecha de su aniversario, el mundo entero quiera rendirle homenaje. 

Alice in Wonderland es de las pocas historias para niños que ha conseguido no ser esclava del fenómeno Disney, sino ir mucho más allá fascinando a grandes y pequeños. Sus entrañables personajes son reconocidos sin necesidad de enmarcarlos en la historia, y no es para menos teniendo en cuenta su singularidad. El sombrerero loco, el conejo blanco que siempre va tarde, la oruga azul que fuma, la Reina de corazones o el tan popular Gato de Cheshire ya son sin duda inolvidables. Existen numerosos libros, juguetes, recuerdos sobre la serie, pero además hoy en día puedes disfrutar de jugar a Alicia en el País de las Maravillas de formar online. Puedes probar y jugar aquí.

Con motivo del aniversario, en Londres se celebrarán algunos eventos como la exhibición organizada por la British Library, gratuita y disponible hasta abril del 2016. Cualquier fan de Carroll, fan de Alicia, o simplemente apasionado de la literatura, no puede perderse una de las citas más especiales del año.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio