domingo, 26 de marzo, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Andrés Calamaro: “Cuando escuchaba a los Beatles creía que eran imposibles de reproducir”

Redacción por Redacción
25 de agosto de 2010
en Cultura, Música
0

El ex cantante de Los Rodríguez actuará en Londres por primera vez el 1 de septiembre
Andrés Calamaro emprendió su carrera profesional en solitario, participando en varios grupos y colaborando con importantes artistas. No por partes o etapas, todo a la vez. En España le llegó la fama tras emigrar de su Argentina natal en los años 90 y comenzar con el grupo de rock Los Rodríguez. Cuando la banda se desintegró, Calamaro volvió a tomar las riendas en solitario, aunque nunca dejó de rodearse de otros músicos.

Su último disco es una prueba de ello; On the Rock, un álbum en el que trabaja con algunos de los cantantes más consolidados en la escena musical actual, como Diego El Cigala, Calle 13 o Enrique Bunbury. A pesar de su prolongada y variada trayectoria profesional, Andrés Calamaro nunca se ha subido a tocar a un escenario londinense. Hasta ahora. El próximo miércoles 1 de septiembre Calamaro estará en concierto en la sala Troxy, en East London. Antes, le hemos hecho unas preguntas…

¿Qué es On The Rock?

Voy a usar palabras que me dijo un amigo cuando lo escuchó. Me dijo éste es un disco de este tiempo y de este mundo. Nosotros quisimos hacer un disco de rock involucrando a todos los músicos, a los ingenieros que trabajan todo el año con nosotros, a los compañeros. Un disco para compartir, para ensayar y para grabar. Donde cada uno pueda llevar sus sonidos a las canciones en la grabación; su sonido particular y además el sonido de todos nosotros tocando justos. Y lo hicimos así, pero queríamos hacer nuestro disco más rockero.

Después hay como medio disco que está contaminado por los géneros, por los representantes más virtuosos. Estoy hablando del flamenco grande en el toque del Niño Josele y en el cante de Diego el Cigala; Calle 13,que para mí es un techo a la música latina, sin dudas, por talento por verbo, por gracia, por carisma; el rap del Pan Bendito de los barrios de Madrid que es el Langui; Jerry González, un enorme trompetista; algunos pianos del sensibilísimo oriental José Reinoso y la cumbia suburbial de Buenos Aires en Pablo Lescano, que comparte un track con Vicentico y con nosotros; además de Enrique Bunbury que hace aragonesa una ranchera grande de José Alfredo Jiménez, y…Supongo que no me estoy olvidando de nadie.

Es un disco de rock, pero nacido de una convergencia de géneros y además emparentado con tu tradición de cantante, de creador de canciones. ¿Lo sientes así?

Entrando un poco más en lo que es mi discografía, en Argentina, en España van a entender, o se van a confundir incluso un poco más, si yo digo que de una forma un poco misteriosa este disco se emparenta con mi disco El Salmón, un disco que no respetaba de ninguna de las maneras las formas tradicionales de grabarse, un disco sin idiosincrasia, en la sobredosis de la libertad, un disco que no se grabó nunca, que solamente son muchas canciones escritas en un antiguo casete. Pero, sin embargo, tiene como una especie de relación, en las letras, en los textos, aunque es otro tratamiento. Es un disco de canciones no es un disco de concepto. Pero para nosotros un disco de canciones es un disco de canciones de rock and roll y un disco de trabajo es: este trabajo. La banda de rock, la gira… Nuestro trabajo es interpretar.

Las entradas anticipadas para el concierto de Andrés Calamaro pueden comprarse ya, en efectivo sin cargo adicional de reserva, en varios puntos de la ciudad:

R García & Sons
248 Portobello Road
London W11 1LL

Ria Envia
75 Baker Street
London W1U 6RE

Elephant & Castle
Unit 211 Shopping Centre
London SE1 6TE

Holloway
126A Seven Sisters Road
London N7 7NS

Brixton – Las Américas
24A Popes Road
London SW9 8JH

Café Mambo
683 Fulham Road
London SW6 5PZ

El disco tiene un auténtico seleccionado de lujo de invitados, de Vincentico a Bunbury o Calle 13. ¿Cómo se conformó?

Hay un poco de florecer en este disco. En las versiones alternativas, en las remezclas, hay detalles. Algunos nos acabábamos de conocer, como fue el caso de Langui, algunos trabajamos a distancia. Calle 13 grababa en Puerto Rico cuando nosotros mezclábamos el disco con Cesar Sogba en Buenos Aires. Cuando Pablo Lescano hizo su producción, su relectura de las Tres Marías, ya estábamos ensayando con el disco casi terminado. Pero siempre con confianza y con amistad. Cada uno se sintió en su terreno, aunque fuese mi terreno.

¿Y esto abre nuevos caminos? ¿Qué tienes preparado de aquí en adelante?

Tengo unas conexiones con la música con raíces en Estados Unidos muy muy interesante porque estuve colaborando con el proyecto de Fabian Jolivet, Congo Square, y conectados de una forma indirecta pero directa al mismo tiempo con figuras del underground californiano como son Chuck E. Weiss, Mike Watt, el Capitán Cangrejo. Para orientaros, lo que sería una línea que tradicionalmente conocemos como de Captain Beefheart y Tom Waits. Al mismo tiempo hay como un trabajo secundario, pero muy importante, en este disco que es el que hicimos Rafael Arcaute y yo, que somos como los co-productores de este disco, más hacia lo electrónico. De todo esto y con unas rimas que yo escribí groseras, voy a intentar cuando termine esta gira, que todo el tiempo está empezando, pero que alguna vez me va a permitir volver al estudio, (tengo un estudio doméstico en el barrio de Belgrano [Buenos Aires]), espero que el estudio sea el instrumento musical para prepararme mi próximo disco. Espero que se trate de esa clase de pequeña revolución y no de otra, porque no ganamos para semejantes sustos.

Este septiembre marca tu primera llegada a los escenarios en Londres. ¿Qué representa este hito en tu vida musical, como compositor y como melómano?

Llevo toda la vida de anglófilo eléctrico, escuchando música inglesa. Antes de sospechar que yo iba a grabar un disco mío propio alguna vez, ya escuchaba música inglesa. Yo escuchaba a los Beatles, cuando existían los Beatles todavía, y pensaba que eso era imposible de reproducir, o sea, como fenómeno como sonido. Posiblemente, el sonido sea imposible de reproducir, pero yo pensaba que esa manía, ese publico, entregado, era algo que se extinguía con los conciertos grandes de los Beatles. La realidad me demuestra que en ese sentido sí que estaba equivocado.

Antes venia un grupo extranjero cada diez años a tocar a Argentina, pero últimamente esto se hace mas frecuente y vimos acá tocar a los Rolling Stones, ACDC, Radio Head, The Muse, a muchísimos, Albert King, BB King, y siempre dicen que acá qué público más bueno hay en Argentina. Pero ellos nunca dieron vuelta al escenario, quiero decir, me da la impresión que ellos nunca se tomaron el trabajo de escuchar nuestra música con el mismo fervor, con el mismo interés, ni parte siquiera, que el que nosotros pusimos en escuchar la música de ellos. Aunque girando con Bob Dylan, él si me pidió discos, mis discos, yo además le di discos de Tango, discos del Polaco Goyeneche, de Aníbal Troilo, Astor Piazzola que es universal.

Y en ese contexto, vas a ser tú el que va a estar tocando en Londres…

Vamos a tocar en Londres, seguramente vamos a tocar para las peñas argentinas, españolas o colombianas, por las dudas puedo saludar en inglés, en francés y en catalán, pero también voy a tocar con la esperanza de que venga algún crítico de la Mojo o alguna persona de una manera u otra influyente en la música, algún productor. Vamos a ver si invitamos a alguno que no viva en Los Ángeles, algún influyente británico que no viva en Los Ángeles. Me encantaría que vengan de la Mojo porque si no yo calculo que me faltan todavía casi 40 años para que el nieto de Ray Cooder me descubra en un combinado de rock argentino. Y ni siquiera tiene ese interés tradicionalista auténtico que tenía el Buena Vista Social Club de donde salieron tantos talentos, pero rescatados del olvido, o de la gloria del olvido, casi con 80 y 90 años.

Parte de la gira On the Rock te llevó por América Latina. ¿Cómo ves a las audiencias latinoamericanas?

Con América Latina nos pasó una cosa muy rara porque yo no sé si la gente o la prensa nos hacen sentir que estuvimos ausentes durante 15 ó 20 años y que ahora estamos yendo. Bueno, tal vez sea cierto. Descubrimos América hace dos años y estamos encantados, benditos por un público profundo, sentimental, que elige las canciones que quieren escuchar, no dejan que la radio decida por ellos, así que estamos encantados vamos a poner ahí todo nuestro interés, todo nuestras ganas, nuestra voluntad, todo nuestro afecto. Como la patria grande que soñó San Martín.

ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

banco de alimentos
Actualidad

El 3% de las familias británicas recurre a los bancos de alimentos

24 de marzo de 2023
trabajar desde casa
Actualidad

Uno de cada cinco londinenses trabaja desde casa, según datos de la ONS

24 de marzo de 2023
eaton square
Curiosidades

La plaza más grande de Londres o la “abreviada España absolutista”

23 de marzo de 2023
Dora Maar en el Tate Modern
Arte

2023: Las 5 mejores exposiciones de arte de Londres

23 de marzo de 2023
cannabis
Actualidad

Los londinenses gastan 1.450 millones de libras al año en cannabis para tratar problemas de salud, según un estudio

23 de marzo de 2023
semana santa
Actualidad

¿Cuándo cae Semana Santa en Reino Unido y cuándo son las vacaciones escolares?

22 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}