Portada | Actualidad | Celebración del Año Nuevo Chino en Londres

Celebración del Año Nuevo Chino en Londres

Año Nuevo Chino
De Tadeusz Ibrom / Shutterstock.com.

El primer día del primer mes lunar de cada año se celebra el Nuevo Año Chino. La cultura china tradicionalmente se basa en el calendario lunisolar, y según este, el primer día del año actual es el sábado 25 de enero. Este año se celebra del Año de la Rata -primer animal de los 12 signos del zodiaco del calendario chino-. Acorde a este calendario celebrarán el inicio del año 4718 frente a nuestro 2020.

Esta celebración del Año Nuevo Chino también es conocida como la Fiesta de la Primavera y tiene una duración de 7 días. Sin embargo, las celebraciones no cesan hasta cumplido el 15º día del primer mes lunar, cuando se hace una ceremonia con los tradicionales farolillos rojos chinos.

Fuera de Asia, la mayor celebración del Año Nuevo Chino se produce en Londres. El barrio de Chinatown se engalana y prepara para la ocasión. Este barrio chino situado en el Soho decora y convierte sus comercios, restaurantes y calles en una auténtica fiesta llena de color y alegría.

Desfile de Chinatown a Trafalgar Square

De Neil Lang / Shutterstock.com.

El barrio de Chinatown de Londres será la zona que celebrará el Año Nuevo durante los 7 días que dura la celebración. Pero el día 25 no será el único protagonista. Durante este jornada habrá un desfile típico de la cultura china, que partirá desde Chinatown y terminará en Trafalgar Square, donde estará preparado el escenario principal para la ceremonia inaugural.

Una ceremonia repleta de dragones, leones, danzas, y actuaciones callejeras para celebrar la llegada del Año de la Rata. Pero sobre todo, lo más impactante de esta celebración será el espectáculo pirotécnico que servirá como colofón a esta festividad. Unos fuegos artificiales espectaculares para los que recomendamos coger un buen sitio para no perder detalle.

Este festejo no sólo la celebra la población china, sino la de muchos otros países asiáticos. Corea, Japón, Vietnam y Singapur también cuentan con muchos de sus habitantes que celebran el inicio del año con el primer día del primer mes lunar.

Si durante la última semana de enero o la primera de febrero no te encuentras en Londres y te gustaría asistir a esta celebración, no hay por qué preocuparse. Aunque no haya tanta decoración ni festividad, en Chinatown se puede respirar durante el resto del año un ambiente que nos hace transportarnos momentáneamente a las calles de China.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio