Portada | Actualidad | Antidisturbios por un día, el juego de moda en Reino Unido

Antidisturbios por un día, el juego de moda en Reino Unido

Una empresa británica simula una batalla campal en la que policías y manifestantes se enfrentan durante horas

Un grupo de vándalos se niega a disolver una manifestación ilegal y empieza a agredir a la policía. Es en este momento cuando entran en acción los antidisturbios que procurarán disolver a la multitud y retener a los individuos conflictivos. Podría tratarse de una situación real pero no lo es, se trata del juego de moda en el Reino Unido. Si ya el famoso Paintball causó furor, el Riot Training va por el mismo camino. Por 79 libras, la empresa Wish.co.uk organiza motines cerca de Birmingham en los que antidisturbios y anti-sistemas simulan estar en un conflicto callejero durante 6 horas y donde los golpes y moratones están asegurados.

 

El día empieza con una clase teórica impartida por antidisturbios y militares reales con experiencia en los conflictos de Bosnia e Irlanda del Norte. Los participantes aprenderán las técnicas modernas de disolución de aglomeraciones y de evacuación, inmovilización del contrario, tácticas de formación y el funcionamiento de las armas disponibles como la porra o las bombas de gasolina.

Tras la teoría, llega el turno de la práctica. Los alumnos se dividirán en dos grupos: anti-sistemas y antidisturbios. En este periodo, la policía (protegida con casco, escudo y trajes acolchados) pondrá en práctica las técnicas estudiadas y podrá usar armas como las pistolas de balas de goma. Como si de una revuelta real se tratase, los antidisturbios no dudarán en golpear con fuerza o disparar al contrario en las partes del cuerpo permitidas. Por su parte, los manifestantes, se protegerán con trajes acolchados y palos. Cada uno llevará a cabo su rol, enfrentándose al contrario hasta que los agentes logren disolver la revuelta. Llegados a este punto y tras un breve descanso, se intercambian los roles.

El juego está causando controversia en el Reino Unido, ya que la violencia está presente en todo momento. El miembro del Parlamento de Birmingham, Jack Dromey, es crítico con el juego tras los graves incidentes del año pasado con la policía: «Los disturbios no son un juego. Es totalmente irresponsable e insensible, entre otras cosas porque hay miles de víctimas marcadas por los recuerdos de lo que sucedió en esa terrible semana de agosto del año pasado en Birmingham».

La empresa, por su parte, se defiende afirmando que solo se trata de diversión y que no fomentan la violencia. Aseguran también que los participantes son conscientes a lo que se exponen ya que deben firmar un documento en el que aceptan que pueden recibir golpes. A pesar de que tanto anti-sistemas como antidisturbios están equipados con una indumentaria adecuada que los protege de los golpes, eso no evita que aparezcan contusiones. Además, aseguran que la batalla está supervisada en todo momento por los profesores para que nadie se propase.

El debate está abierto mientras el juego se va haciendo más popular hasta el punto en el que la lista de espera para obtener una plaza es de más de cuatro meses.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio