jueves, 19 de mayo, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Arte

Aportaciones culturales al British Art

Redacción por Redacción
14 de febrero de 2012
en Arte, Cultura
0

La muestra Migrations: Viajes en el arte británico que acoge la Tate Britain explora cómo el arte británico es moldeado por la emigración. Los artistas presentes en la exposición van desde Anthony van Dyck, Whistler y Mondrian hasta Steve McQueen, David Lamelas o Francis Alÿs

La exposición, ordenada cronológicamente, se inicia con obras de los siglos XVI y XVII y muestra que gran parte del arte británico de este período fue hecho por artistas procedentes del extranjero. Fueron los creadores holandeses quienes introdujeron un nuevo estilo de retrato creando imágenes emblemáticas, tal es el caso de Anthony van Dyck, pintor de la corte cuyos famosos retratos como el de Carlos I (1636)

Obra de Jacob Kramer, Jews at Prayer (1919) / Tate © Estate of John David Roberts.

llegaron a dar forma a nuestra percepción de la aristocracia británica.

En el siglo XVII las migraciones europeas trajeron géneros como la marina y el paisaje, nunca antes vistos en Bretaña. Durante el siglo XVIII, artistas de distintos países viajaban a Italia para estudiar el arte y la arquitectura clásica, muchos de estos artistas, como Angélica Kauffmann o Benjamin West, se establecieron en Londres, jugando un papel decisivo en la fundación de la Royal Academy of Arts en 1768.

El siglo XIX está representado por el diálogo con Francia. Muchos artistas ingleses estudiaban en París antes de establecerse en Londres, donde la estabilidad social y económica ofrecía grandes oportunidades para el mecenazgo. Por otra parte, muchos artistas franceses venían huyendo a Inglaterra de la guerra franco-prusiana y de sus secuelas. El arte judío también despertó gran interés en la sociedad británica en los albores del siglo XX, celebrándose algunas influyentes exposiciones que pronto se alinearon con el arte de vanguardia. Es el caso de Jacob Kramer, quien se declaraba abiertamente influenciado por Kandinsky. Otras figuras importantes han marcado el curso de la Historia del arte británico como son Piet Mondrian, Naum Gabo o Laszlo Moholy-Nagy, los cuales se refugiaron en Gran Bretaña para escapar de la inestabilidad política y de la guerra en Europa entre los años 1930 y 1940.

Railings (2004) / © Francis Alÿs.

Los años 50 y 60 estuvieron marcados por los movimientos migratorios de los países procedentes de la Commonwealth, incluidos India y Pakistán. Su llegada a una sociedad predominantemente blanca, causó una serie de tensiones raciales que produjo numerosas protestas. Los artistas estaban fascinados con la modernidad y venían a Londres a estudiar a sus escuelas de arte, pero muchos se dieron cuenta que el arte euro-americano establecido, miraba su trabajo en términos de etnicidad, no en el contexto del arte moderno. Esta marginación llevó a muchos artistas a desafiar y pensar su propia práctica para definir el modernismo.

Los creadores de otras latitudes han sido piezas clave para construir las emergencias artísticas, tal es el caso del artista argentino David Lamelas, uno de los protagonistas del movimiento de vanguardia que se generó en Buenos Aires en los años 60. En 1968 viajó a Londres para estudiar y residió en la ciudad hasta 1976, participando activamente del conceptualismo europeo y trabajando con films y fotografías. La exposición muestra su trabajo Estudio de las relaciones entre el espacio interior y exterior (1969), una reflexión centrada en la sociedad londinense de la época y sus opiniones frente la llegada del hombre a la luna.

Fue en la década de los 80, cuando artistas británicos de primera o segunda generación de inmigrantes exploran la política de las diásporas y los desplazamientos, transformando radicalmente los parámetros políticos y culturales del British Art, en relación con el racismo o la identidad nacional. Tal es el caso de la artista Sonia Óbice, nacida en Londres y Afro-caribeña de origen, que investiga el colapso producido por las narrativas contemporáneas sobre la representación del origen y la identidad dentro del colonialismo. En la misma línea, la artista Lubaina Himid, cuya pretensión es dar una nueva lectura a la Historia.

La exposición muestra el trabajo reciente de artistas contemporáneos que utilizan la imagen en movimiento como una herramienta versátil, tanto para documentar como para cuestionar la realidad, incluyendo Catorce de Ataúdes (2009) de Zineb Sedira, una instalación visual y sonora con 14 pantallas flotantes y Estática (2009) de Steve McQueen, donde muestra su versión sobre la libertad y la migración a través del potente símbolo de la Estatua de la Libertad. Termina el recorrido con un paseo de Francis Alÿs, Barandillas (2004) donde el artista pasea por Londres y extrae el ritmo de su entorno con una baqueta.

Las migraciones, ya sean para escapar de persecuciones, para mejorar las condiciones de vida o por intercambiar ideas, han conseguido traspasar del concepto de anfitrión o inmigrante. Con esta muestra queda patente que el interculturalismo ha enriquecido y conformado el panorama estético a lo largo de la historia del arte británico, borrando sus fronteras.

Migrations: Journeys into British Art
Tate Britain
Hasta Agosto 2012
Entrada 6£ (5£ concessions)

ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

lluvia londres clima big ben
Actualidad

Londres espera una rara “lluvia de sangre” esta noche

18 de mayo de 2022
Reina familia real tradiciones isabel II
Actualidad

Trabajadores del metro de Londres irán a la huelga durante el Jubileo de la reina Isabel

18 de mayo de 2022
tarot visa
Escaparate

Tarot WhatsApp fiable: Por qué es tan seguro este método de pago para tus consultas de videncia

18 de mayo de 2022
inflación reino unido sube
Actualidad

La inflación en el Reino Unido alcanza su nivel más alto en 40 años

18 de mayo de 2022
La ONG Unicef ayudará a alimentar a los niños británicos en situaciones de pobreza debido al Covid-19
Actualidad

Medio millón de niños se enfrenta a la “pobreza absoluta” en Reino Unido

17 de mayo de 2022
policia Buckinghamshire
Actualidad

Asesinato en Ealing: encuentran a una joven apuñalada en un callejón

17 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}