Portada | Actualidad | Argentina sufre el tercer peor accidente de tren

Argentina sufre el tercer peor accidente de tren

Un accidente de tren en Argentina deja al menos 50 muertos y 600 heridos y conmociona al resto del mundo. El convoy, de ocho vagones, descarriló en una de las estaciones ferroviarias más transitadas de Buenos Aires por, al parecer, un fallo en el sistema de frenos.

Unas 15 ambulancias y equipos de bomberos se trasladaron pronto al lugar y, utilizando serruchos, sacaron a las víctimas y heridos de los amasijos de hierro en los que se había convertido el tren. El maquinista, por su parte, fue rescatado media hora más tarde.

El ministro de Transporte argentino, Juan Pablo Schiavi, ha declarado que en las próximas horas se procederá a la revisión de la caja negra del tren accidentado, para ver si el conductor había informado de algún problema a la central de mando del Ferrocarril Sarmiento.

Por su parte, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha decidido no pronunciarse todavía sobre la tragedia. En la estación, tanto dentro como fuera, surgen protestas sobre el mal estado de los ferrocarriles. «En vez de gastar dinero en subsidios para los que no trabajan, que inviertan en los que ponen el hombro y la vida», afirma uno de los manifestantes en relación a los planes de desempleo de Fernández de Kirchner. «Es extraño que una gobernante que dice representar a los más humildes, no haya visitado los hospitales y ni siquiera haya dicho una palabra de aliento. Su silencio tendrá un coste político,» declaró el columnista del diario El Tribuno, Juan Fuentealba.

Por su parte, Schiavi reconoció el excesivo número de pasajeros que viajaba en los vagones. «A la hora de salida del tren (cerca de las 8 de la mañana) son muchos los que viajan a sus trabajos a la capital. Se calcula que iban más de 1.500 personas, lo que excede la capacidad del convoy», afirmó el ministro de Transporte. Además, Schiavi admitió que muchos pasajeros viajaban en los primeros vagones ya que «tienen prisa por llegar a la salida de la estación para tomar el bus o ir caminando a sus lugares de trabajo.» Según afirma el político, si el accidente se hubiese producido durante el feriado, que acabó el martes, no se estaría hablando de tantas víctimas.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio