miércoles, 29 de junio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Argentina: un paciente en recuperación

Laura Rodríguez Machado por Laura Rodríguez Machado
3 de marzo de 2016
en Actualidad
0

Cuando un médico va a tratar a un paciente, lo primero que hace es ver su historia clínica, allí conoce qué es lo que ocurrió con él, y a partir de ella podrá tomar las medidas para sanarlo y que vuelva así a su vida cotidiana. Ahora bien, ¿qué pasaría si el doctor recibiese una historia clínica adulterada, con información falsa y totalmente tergiversada sobre el estado real de esta persona? Pueden imaginarse que esta situación requeriría de dos actitudes por parte del médico: primero deberá realizar todos los estudios necesarios para conocer la verdadera condición del enfermo y, una vez que cuente con datos verídicos, hará todo lo necesario para lograr la recuperación de este.

El pasado 10 de diciembre recibimos un país en estas circunstancias, parece algo digno de una película, pero no, es la realidad argentina. Ministerios desmantelados, deudas siderales en todas las áreas, gente que cobraba sin realizar trabajo alguno y, algo especialmente importante, los datos que el gobierno kirchnerista dejó eran simplemente una enorme mentira.

Para dar a conocer un poco la situación aunque de manera resumida teniendo en cuenta que el presidente Macri ya se explayó al respecto hace tan solo días, quiero pasar en blanco algunas preocupantes cifras de la pasada gestión: durante los años en los que el matrimonio Kirchner ocupó el sillón de Rivadavia, el empleo público aumentó en un 64%; el déficit fiscal –es decir, lo que gasta el Estado por encima de lo que recauda- es del 7% (¡uno de los más altos en nuestros dos siglos de historia!). Como consecuencia, durante 12 años han emitido dinero de manera descontrolada e irresponsable, acumulando así un 700% de inflación, la cual, sin duda alguna, fue deliberadamente utilizada como herramienta para continuar con su “manera” de gobernar.

Para financiar esta locura –además de usar sin parar la maquinita de billetes- sometieron a la población a la presión tributaria más alta de la que se pueda tener memoria, se recaudaron de esta manera 694.000 millones de dólares más que en los noventa, pero utilizados solo para financiar un aparato político adepto, puesto que los servicios públicos se han ido transformando en una verdadera estafa al ciudadano: desde el 2008 el delito aumentó en un 40%, pasamos de generar más energía de la consumida a necesitar importarla, el 42% de los argentinos carece de cloacas, el 40% de nuestras rutas son intransitables. Ni hablar además de las reservas del Banco Central que cayeron a casi la mitad, en 22.000 millones de dólares.

Más del 40% de los argentinos vive del Estado, esto no solo implica que esa misma cantidad de gente difícilmente goce de plena libertad en el sentido amplio de la palabra, sino que estábamos muy cerca de llegar al punto en el que una mitad del país trabaje para mantener a la otra, esa no es la función del Estado, menos aun cuando, como quedó claro, no se vio reflejado en mejores prestaciones, lo que le costó la vida a muchos argentinos.

En fin, el despilfarro nos llevó a tener hoy a casi un tercio del país viviendo por debajo de la línea de pobreza, y esto es lo único que importa. Las ideologías, las formas ni las metodologías políticas tienen relevancia alguna, la finalidad más grande de todo gobernante debe siempre ser el bienestar de la ciudadanía a la que representa, en razón de la cual tiene que ser medido el éxito de su gestión, y evidentemente en los últimos mandatos se ha fracasado garrafalmente, cometiendo una verdadera mala praxis.

Luego de más de una década, la Argentina vuelve a estar en la escena internacional, los países más prósperos del mundo apoyan una nueva gestión que ve en la globalización, no una amenaza, sino que una enorme oportunidad. Abrimos nuestras puertas no para que nos saqueen, sino para multiplicar nuestra capacidad productiva, mostrándole al mundo de lo que somos capaces, expandiendo así nuestra economía puesto que los hechos han demostrado que es éste el único camino para terminar con la pobreza, nuestra primera prioridad como gobierno.

Ni nuestra región ni los colores de nuestra bandera son incompatibles con el desarrollo económico y social. Ser de primer mundo no es una cualidad con la que nacieron ciertas naciones, se ha ido logrando con trabajo, esfuerzo, orden y compromiso, todo ello orientado al progreso de su ciudadanía. Requerirá tiempo, disciplina y responsabilidad, pero así como un médico puede estar orgulloso al ver a quien fuera su paciente correr y disfrutar de la vida con salud plena, todos los argentinos podremos ver a nuestra Patria con la alegría de haber cambiado su historia.

 

ShareTweetSendSend
Laura Rodríguez Machado

Laura Rodríguez Machado

Senadora Nacional por Córdoba. Presidente del Bloque Frente Pro del Senado. Miembro de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Alta.

EntradasRelacionadas

limpiaparabrisas
Artículo Patrocinado

¿Qué son los limpiaparabrisas?

29 de junio de 2022
médicos NHS funcionarios públicos huelga
Actualidad

Los médicos británicos se plantan y exigen un aumento salarial de hasta el 30%

29 de junio de 2022
virus flurona viruela del mono
Actualidad

Los casos de la viruela del mono superan ya los 1.000 en Reino Unido

28 de junio de 2022
Sufrir un accidente de bicicletas en Londres puede ser fatal. / De Blazej Lyjak. / Shutterstock.com.
Actualidad

Aumenta el número de muertes de ciclistas en Londres

28 de junio de 2022
Liverpool Street población Inglaterra
Actualidad

La población de Inglaterra y de Gales crece más del 6% en una década

28 de junio de 2022
londres oficinas semana laboral
Artículo Patrocinado

¿Estás pensando emprender en Reino Unido?

28 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}