Luis Tosar será el protagonista de la retrospectiva y Marisa Paredes, Lluís Homar y Antonia San Juan analizarán los registros actorales promovidos por Pedro Almodóvar a partir de una selección de sus películas
El London Spanish Film Festival (LSFF) regresa a la capital británica este viernes (28 de septiembre – 10 de octubre) con un extraordinario programa que recoge algunas de las más exitosas producciones del último año. Thriller, comedia, drama, aventura y documental conforman una selección de títulos que pretende acercar un amplio y variado repertorio de cine español a la audiencia británica por octavo año consecutivo. El festival constituye además una oportunidad única para visionar trabajos que se estrenarán por primera vez en Reino Unido y no contarán con distribución comercial posteriormente.
La película de inauguración, Buscando a Eimish, contará con la presencia de la actriz Manuela Vellés y la directora Ana Rodríguez Rosell, quienes protagonizarán una sesión de preguntas y respuestas tras las proyección. El director Vicente Villanueva estrenará su opera prima Lo contrario al amor y el actor y nuevo realizador Paco León presentará su desternillante primer largometraje Carmina o revienta.
Dentro de la ventana catalana se exhibirá el documental El Bulli: Cooking in Progress, dirigido por el cineasta alemán Gersom Wetzel, la fresca y original El sexo de los ángeles, y los dos últimos trabajos de Isaki Lacuesta, el aclamado Los Pasos dobles (Concha de Oro en el festival de San Sebastián 2011) y Cuaderno de barro, que serán presentados por el director y la coguionista de la película Isa Campo. Cuaderno de barro y El Bulli: Cooking in Progress se presentarán en colaboración con Spain Now!, la plataforma cultural que promueve el arte español contemporáneo en la capital británica.
Los títulos que conformarán la ventana vasca, incluyen el documental lírico Bertsolari, y el divertido y esperado segundo largometraje de Nacho Vigalondo, Extraterrestre, que será presentado por el actor Julián Villagrán.También se exhibirá Arriya, de Alberto Gorritiberea, y La casa de Emak Bakia, dirigida por Oskar Alegría.
Luis Tosar será el protagonista de la retrospectiva de este año. El actor gallego ganador de tres premios Goya nos acompañará para una entrevista on-stage, previa a la proyección de su película Mientras duermes, dirigida por Jaume Balagueró. Los títulos que forman parte de la retrospectiva son Te doy mis ojos (dir. Icíar Bollaín), Los lunes al sol (dir. Fernando León de Aranoa), Flores de otro mundo (Icíar Bollaín), Casual Day (dir. Max Lemcke) y The Limits of Control (dir. Jim Jarmusch).
Además, el festival incluirá por primera vez un análisis de los registros actorales promovidos por Pedro Almodóvar, a partir de una pequeña selección de películas presentadas por los actores Lluís Homar, Marisa Paredes y Antonia San Juan, quienes conversarán sobre el tema con la catedrática de la Universidad de Queen Mary de Londres María Delgado.
Otros invitados especiales serán Chiqui Carabante, Juan González y Gorka Zubeldia (director, cámara y actor en 12+1), Luis Miguel Segui (actor en Del lado del verano), Fernando Cortizo Rodríguez (director de O apostolo), Vicente Villanueva (director de Lo contrario al amor), Sonia Sebastián, Eulalia Ramón, y Celia Freijeir (directora y actrices en Papa se ha ido), Gregorio Arroyo y José Tomás Casanova Mira (director y productor de Starting from Zero), Eduardo Chapero Jackson (director de Verbo) y Juan Martínez Moreno (director de Lobos de Arga).
En su octava edición, el London Spanish Film Festival estrena sección. «A treasure from the archives» rescatará joyas olvidadas de la historia del cine español. Para comenzar, recordaremos el clásico dirigido en 1969 por José Luis Borau y Iván Zulueta Un, dos, tres el escondite inglés.
La mayoría de las proyecciones y eventos tendrán lugar en el Ciné Lumière, pero el Instituto Cervantes y la International House también acogerán actividades. Puedes comprar tus online y en la taquilla.
El 8ª Festival de Cine Español de Londres está organizado por la productora Tristana Media, en colaboración con la Oficina Cultural de la Embajada Española, el Instituto Francés y el Instituto Cervantes.
Puedes consultar el programa completo en www.londonspanishfilmfestival.com