A tan sólo un mes de la Navidad, cada vez son más las personas que empiezan a realizar las compras para estas fiestas con el objetivo de evitar las largas colas de última hora en las grandes superficies. Este viernes de celebra el Black Friday, la jornada que marca el inicio de la campaña de rebajas navideñas, y se espera que se batan récords de consumo.
Según las encuestas, más de una de cada tres familias realizarán sus compras navideñas este viernes, de modo que el tradicional Black Friday americano se va a convertir en el día de compras más concurrido del año en el Reino Unido. La tradición del Black Friday fue importada desde Estados Unidos en 2010 por Amazon, pero el año pasado creció de forma considerable gracias a los grandes descuentos ofrecidos por algunos minoristas.
El año pasado, Asda se vio saturado de compradores gracias a los descuentos en sus televisiones, mientras que Amazon registró más de 4 millones de ventas. The New West End Company, que representa a los negocios de las calles más concurridas de Londres –Oxford Street, Regent Street y New Bond Street– espera recaudar 220 millones de libras entre las tres calles.
También se espera que este viernes haya record de ventas online. Visa prevé 360.000 libras gastadas por minuto, con un total de 8.5 millones de transacciones. El año pasado las compras por internet incrementaron un 22%, y este año se prevé un aumento mayor, con Amazon, John Lewis, Asda, Tesco y Dixons ofreciendo grandes descuentos.
Las rebajas más típicas se realizan en electrodomésticos, con televisiones, ordenadores y cámaras como los productos más atractivos. Sin embargo, se espera que este año muchos minoristas recauden grandes sumas de dinero, gracias a sus ofertas y al creciente interés de la gente por hacerse con verdaderas gangas.