Portada de diario de tirada nacional: ABC. Portada de diario de tirada nacional: El Mundo. Portada de diario de tirada nacional: El País. Portada de diario de tirada nacional: La Razón. Portada de diario de Cataluña: La Vanguardia. Portada de diario de Cataluña: El Periódico. Portada de diario de Cataluña: diari Ara.
Los catalanes estaban llamados a las urnas este pasado domingo y muchos de ellos decidieron ejercer su derecho al voto, el dato de participación de estos comicios fue del 69,5 por ciento (10,7 puntos más que en las últimas elecciones al Parlament celebradas en 2010). El resultado, una nueva victoria del actual presidente en funciones de Cataluña Artur Mas pero cosechando un triunfo menos holgado del esperado por el líder de CIU (Convergéncia i Unió). Mas ha perdido 12 diputados.
Los grandes triunfadores de la jornada electoral fueron los independentistas de ERC (Esquerra Repúblicana de Cataluña) que dobla su número de diputados, los también independentistas del CUP (Candidatura d´Unitat Popular) que entra en el Parlament, y el partido contrario a la separación de España Ciutadans que triplica sus diputados. Mientras los socialistas del PSC, como indicaban las encuestas, pierden ocho diputados y caen a la tercera fuerza política en Cataluña, y el PP catalán consigue aumentar en uno el número de diputados y se mantiene en el cuarto lugar en el Parlament. Por otra parte, ICV-EUiA (Els Verds – Esquerra Unida) consiguió un aumento de tres diputados posicionandose en el quinto lugar.
Reacciones
El president en funciones de la Generalitat y líder de CiU, Artur Mas, tras conocer los resultados, admitió haber quedado «lejos de la mayoría que pedíamos, ha quedado claro», pero mantuvo que a pesar de que la situación «no queda fácil, iremos adelante», y siguió apostando por celebrar una consulta soberanista. Por otra parte, uno del os grandes triunfadores de las elecciones, Oriol Junqueras, presidente de ERC (Esquerra Republicana de Cataluña) que consiguió pasar de 10 a 21 diputados y colocarse como la segunda fuerza más votada, señaló estar abierto a una coalición de gobierno con CiU aunque matizó que también «podemos hacer una oposición activa».
Como tercer partido más votado se queda el PSC (Partit Socialista de Catalunya) liderado por Pere Navarro que pasa de 28 a 20 diputados. El portavoz del PSC, Jaume Collboni, ha reconocido que los resultados «son malos» aunque destacaba que finalmente los resultados no han sido tan «apocalípticos» como indicaban las encuestas previas a los comicios». Por otra parte, Alicia Sánchez Camacho, líder del Partit Popular de Catalunya conseguía sumar un diputado más sumando un total de 19 en estas elecciones. La popular se mostraba satisfecha por los resultados de su partido y señalaba que estos comicios dejaban «tocado» a Artur Mas que ahora tendría más difícil el gobernar al tener que pactar con el ERC y el PSC.
Los grupos minoritarios fueron los grandes vencedores de la jornada. ICV-EUiA (Iniciativa els Verds i Esquerra Unida) de Joan Herrera pasaba de 10 a 13 diputados. Ciutadans de Albert Rivera lograba triplicar el número de diputados cosechando 9, antes tenía 3. Y por último, el partido CUP (Candidatura d´Unitat Popular) de David Fernández lograba entrar en el Parlament con 3 diputados.
Medios internacionales
La prensa y el resto de medios de comunicación del resto del mundo se han hecho eco de las elecciones en Cataluña destacando que los catalanes han votado mayoritariamente a partidos que apuestan por la independencia, o al menos, por llevar a cabo una consulta popular para conocer la opinión de la población sobre este asunto. Por ejemplo, el diario británico The Telegraph y la cadena pública BBC han seguido con interés estos comicios.