Ver el sol amanecer desde la tierra es una maravilla natural inigualable y aún más el paisaje remoto que envuelve nuestro sistema solar. El artista e ilustrador Ron Miller, ha sido uno de los pocos afortunados que han podido disfrutar de unas espectaculares vistas del Sol desde cada planeta del sistema solar.
[pullquote]El artista explora el Sol desde mundos lejanos de color carmesí y el arcoíris cósmico de los anillos de Saturno[/pullquote]
El sol, fuente de inspiración y de fascinación del ser humano, ha sido el principal objetivo del artista. El cual se ha pasado más de 40 años ilustrando los reinos del espacio desde múltiples ángulos hasta quedar satisfecho con la obra. La aportación cuenta con increíbles visualizaciones desde la superficie volcánica de Mercurio, las llanuras polvorientas de Marte, los anillos de Saturno, etc.
La obra consigue un tratamiento realista del sol así como de las superficies de los planetas y satélites. En el caso de Plutón, pese a ser uno de los planetas más alejados de la Tierra, los rayos de luz mantienen la brillantez característica del astro sólo que en menor medida a causa de la distancia.
La NASA, siempre mirando al sol
Otro impresionante trabajo es el que ha realizado la NASA con este video donde podemos ver en todo detalle y alta definición las tormentas solares. Le denominan arte termonuclear por el comportamiento del material candente en su superficie. Las imágenes del sol han sido tomadas cada 12 segundos en 10 longitudes de onda diferentes de luz invisible ultravioleta. De esta manera, los científicos consiguen comprender con más precisión el sistema electromagnético.
La imagen de marte no debería ser tan rojiza, eso nos han hecho creer a todos que fotos tomadas de martes son rojas cuando en realidad se parece mucho a la tierra. 🙂