Los responsables de los comedores escolares de Inglaterra han advertido de que cada vez hay más niños que «se quedan sin recursos» debido a la crisis del coste de vida. Además, han informado de que ha habido un gran descenso en el número de alumnos que pueden pagar los menús escolares. Muchas empresas de catering escolar se encuentran también afectadas por los altos precios de los alimentos, por lo que les es imposible proporcionar un «buen menú» a los niños.
El pollo y la carne de vacuno, fuera del menú escolar
La encuesta, realizada por Laca (el organismo de catering escolar), reveló que la carne de vacuno y el pollo estaban desapareciendo de los menús escolares. Esto se debe al aumento de los precios de estas carnes. Muchas empresas informaron que incluso productos básicos como las patatas y la pasta eran cada vez más caros y difíciles de conseguir.
Jacquie Blake, presidenta nacional de Laca, afirmó que los resultados de la encuesta eran alarmantes. Según Blake, la financiación gubernamental para las comidas escolares gratuitas (free school meals, FSM) es «inadecuada». «Los niños más vulnerables se quedarán sin lo que en algunos casos es su única comida caliente del día», manifestó Blake. La presidenta de Laca afirmó también que cada vez era más difícil que las comidas escolares fuesen «calientes y nutritivas». También confirmó que esta situación podría empeorar en los próximos meses.
Blake afirmó que los proveedores de los servicios de restauración apoyaban la ampliación del FSM en Inglaterra. Aunque la Estrategia Nacional de Alimentación, elaborada por el Gobierno, recomendó que el FSM se amplíe para incluir a los niños cuyas familias ganan menos de 20.000 libras al año. Por el momento, solo pueden optar a la ayuda los hogares que reciben el crédito universal y que ganan menos de 7.400 libras al año. Entre los alumnos de las escuelas públicas de Inglaterra, el 22,5% recibe ahora FSM, frente al 20,8% que lo recibía el año pasado.
En cuanto a las 168 empresas encuestadas por Laca en Inglaterra y Gales dijeron que la carne de vacuno estaba desapareciendo de los menús debido a su coste. Y, por otro lado, el pollo estaba siendo sustituido por el pavo porque era más barato. Cuatro de cada cinco empresas de catering dijeron que habían cambiado sus menús debido a la escasez. Dos tercios de los encuestados afirmaron que encontraban escasez en productos básicos como conservas, aceite o pasta.
Pero, por otro lado, el Departamento de Educación (DfE) se defendió afírmando que este Gobierno había «ampliado el acceso a las comidas escolares gratuitas más que ningún otro en las últimas décadas».
Los servicios de catering afectados por los precios de los alimentos
Las empresas de catering han dicho que están teniendo «dificultades» para cumplir con las normas de alimentación escolar debido a los crecientes precios y a la escasez de alimentos. El 90% de las empresas dijo que se enfrentaba a la escasez de alimentos como resultado de los problemas de la cadena de suministro. Además, la media de los precios de los alimentos había aumentado en un 20% desde abril de 2020.
En Inglaterra, el DfE aumentó los pagos diarios de las comidas escolares gratuitas solamente de los bebés a 2,41 libras, y elevó la tasa de FSM a 2,47 libras. Laca instó al gobierno a aumentar la tasa universal para igualar el FSM, y que ambas suban en relación la tasa de inflación.