viernes, 3 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Las exportaciones andaluzas a Reino Unido aumentan un 23%

Andrea Gutierrez Sánchez por Andrea Gutierrez Sánchez
19 de abril de 2017
en Actualidad
1

Las exportaciones de alimentos y bebidas de Andalucía han alcanzado los 493 millones de euros entre julio del 2016 y enero de este año, según confirman fuentes de la Junta de Andalucía. Y es que, las ventas agroalimentarias andaluzas han aumentado un 23% a pesar del Brexit. Aún así, Carmen Ortiz, la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Andalucía, reitera que es pronto para saber cual será el impacto que tendrá la salida del Reino Unido de la Unión Europea en estas transacciones comerciales.

Las exportaciones andaluzas continúan creciendo a pesar del Brexit

«La Junta se mantiene vigilante ante cualquier consecuencia negativa que pueda tener el Brexit en Andalucía», ha declarado Carmen Ortiz.

Las transacciones andaluzas han crecido un 14% en el valor, aumentando de esta forma de 86,6 millones de euros, en enero de 2016, a 99,3 millones de euros en enero de este año, según informó la Junta de Andalucía en un comunicado de prensa el pasado 15 de abril. Las frambuesas, los pimientos, los tomates, el aceite de oliva virgen, los pepinos y los arándanos rojos son los productos con mayor peso económico en estas exportaciones.

Debido a la «excelencia y la alta seguridad alimentaria de los productos de Andalucía, que suponen una garantía para los consumidores británicos», Ortiz espera que se mantengan las relaciones comerciales. Por otro lado, la consejera ha recordado que el Gobierno andaluz activó un grupo de trabajo que colabora en distintas consejerías para poder buscar medidas ante las consecuencias de la salida del Reino Unido de la UE.

«Se trata de un mercado consolidado que en la última década ha experimentado un incremento del 76%», ha afirmado la consejera, que ha explicado que Reino Unido, con más de mil millones de euros en 2016, es el cuarto destino de las exportaciones de este tipo de Andalucía.

 

ShareTweetSendSend
Andrea Gutierrez Sánchez

Andrea Gutierrez Sánchez

EntradasRelacionadas

La reina Isabel II junto a Felipe de Edimburgo./De Lorna Roberts. Shutterstock.com
Actualidad

El hombre que quería matar a Isabel II con una ballesta

3 de febrero de 2023
cabinas londres london eye
Curiosidades

El nuevo uso de las famosas cabinas telefónicas rojas de Londres

3 de febrero de 2023
nieve londres
Actualidad

Este es el día de febrero que podría nevar en Londres

3 de febrero de 2023
Avión dreamliner de Air Europa. / Air Europa.
Ocio

Air Europa Suma alcanza los 2 millones de clientes y lanza nuevos servicios para 2023

2 de febrero de 2023
El cielo nocturno de abril recibe la visita de las Líridas, una lluvia de estrellas fugaces./De alexilena. Shutterstock.com
Actualidad

El raro cometa verde que puedes ver esta noche en los cielos británicos

1 de febrero de 2023
bosques de cuento en londres
Actualidad

Inglaterra quiere que todos sus ciudadanos vivan cerca de un bosque o un río

31 de enero de 2023

Comments 1

  1. Federico Arnau says:
    hace 6 años años

    Parece mentira que haya tanta ansiedad con el Breixit, Inglaterra que no Gran Bretaña ha hecho un paso en falso, simplemente por prepotencia, porque luego el Reino de Escocia, Irlanda del Norte o hasta el País de Gales, puede que no quieran ser Británicos si no su propia identidad, y unirse al club de Europa, con todos sus errores , porque estos territorios no son como Cataluña o el Pais Vasco en España, es diferente, con lo cual se quedaría Inglaterra como otro país no perteneciente al Comunidad , y se tendrían que hacer negociaciones comerciales tanto unitaria mente, como individualmente entre países. Lo que esta claro es que los Britanicos que puedan no van a dejar de poder disfrutar de lo que España les ofrece , que no tienen en su país, no por otra cosa , por lo demás es lógico, como España ni ablar a pesar de todo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}