Portada | Archivo de Silvia Palomino Manzaneque

Silvia Palomino Manzaneque

Periodista española y estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia. La lectura, el cine y la música son sus pasiones, toca el clarinet y el piano y está enamorada del arte y los frapuccinos. Lo que más le gusta escribir es de cultura, estilos de vida y política, aunque está abierta a todos los temas.

Entrevista a Mago de Oz antes de su debut en Londres

Mago de Oz es uno de los grupos de música rock españoles más emblemáticos y que ahora, por primera vez en sus más de 25 años de carrera, debutan en Londres de la mano de Sonido Clandestino. La banda de la brujita, que se encuentra en plena grabación de su nuevo disco Ilussia – cuya salida a la venta está prevista para el 21 de octubre- y que ya ha organizado más de 160 conciertos, concedió unos minutos de El Ibérico para hablar de su trayectoria y de su esperado debut en la capital de la música.

¿No tienes planes? El Ibérico te los propone

El periódico para españoles en Londres, El Ibérico te propone en su calendario de Eventos multitud de actividades y cosas para hacer durante el fin de semana en la ciudad de Londres. Desde eventos gratuitos hasta muy económicos y para toda la familia.

Entrevista al grafitero gallego Sr.X

Conocido bajo el seudónimo de Sr. X, este grafitero gallego, pero afincado en Londres, llena las paredes con sus pinturas para hacer de las calles algo con lo que alegrarte el día. Este artista callejero comenzó su carrera por casualidad, en una fiesta recortó una pequeña plantilla y esa noche empezó todo. Sus obras pueden verse en pareces de ciudades como Gijón, Londres, Madrid, Croacia, Brasil o Alemania. Pero no solo de la calle se nutre este artista, ha trasladado su obra al taller y a exposiciones más tradicionales. También se puede destacar sus intervenciones para Arenas Movedizas, festival de arte de Laboral (Gijón).

Virginia Woolf: arte, vida y visión en la National Portrait Gallery

La National Portrait Gallery de Londres muestra hasta el próximo 26 de octubre una exposición donde muestran la vida y obra de la conocida escritora Virginia Woolf, desde sus inicios hasta su fatídica muerte. Hija de un novelista, historiador y ensayista victoriano de renombre, acabó enfrentándose a una dura vida marcada por una enfermedad mental que arrastraba desde niña. Esta exposición muestra una nueva visión de la vida de la escritora en todas sus facetas, desde su imagen en la vida pública, hasta sus ideas como figura pública. También muestra multitud de retratos de su hermana Vanessa Bell, y en conjunto más de 140 pinturas, fotografías, dibujos y material de archivo poco conocido o nunca visto como manuscritos, correspondencia privada de la escritora e incluso algunos de sus diarios personales. Virginia Woolf: arte, vida y visión, es una muestra que trata de romper todo lo publicado anteriormente de esta escritora.

Entrevista a Ignacio Estudillo, ganador del BP Young Artist Award 2014

Ignacio Estudillo, es un pintor español que ha ganado el primer premio al BP Young Artist Award 2014 con su obra Mama, en el cual retrata a su madre. Anteriormente este artista fue galardonado con el segundo premio en esta misma categoría con su obra El Abuelo, donde el protagonista era su abuelo. Su obra se expondrá hasta el 21 de septiembre en la National Portrait Gallery.

Francis Montesinos: “Entre la moda y la cultura hay un dialogo vital”

Entrevista a Francis Montesinos. Francis Montesinos es uno de los grandes iconos de la moda española desde los 80, cuando el mundo de la moda decía que era el heredero de Balenciaga. Muchos son los galardones que puede mostrar en su vitrina y a sus espaldas está un currículum difícil de superar. El diseñador valenciano está muy relacionado con la cultura y así lo demostró el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) que publicó el Catálogo Razonado “Francis Montesino, el por qué de una moda española”, volumen que recoge la obra completa del creador hasta 2003 y el único en este ámbito que lo tiene. Ahora se expone en el Instituto Cervantes de Londres un diseño suyo con el que sigue llevando la moda española más allá de las fronteras españolas.

Scroll al inicio