El rector de la Universidad de Valladolid, Daniel Miguel San José y el subdirector general adjunto de Banco Santander y director Global de Proyectos Corporativos de Santander Universidades, José Manuel Moreno Alegre, han firmado en la Universidad de Valladolid el 14 de octubre un convenio de colaboración para llevar a cabo el desarrollo de proyectos educativos en el ámbito de la ciencia y la educación.
Este acuerdo está promovido por el Grupo Tordesillas de Universidades formado por 58 instituciones académicas de las cuales 32 universidades son de Brasil, 18 pertenecen a España y 8 están en Portugal, todas ellas de relevancia destacada. Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades, también forma parte de este grupo que nació en el año 2.000 mostrando su compromiso y apoyo cada año.
El convenio que se ha firmado recoge la celebración del XV Encuentro de Rectores del Grupo Tordesillas que tendrá lugar durante los días 19,29 y 21 de octubre en la universidad portuguesa Nova de Lisboa, donde participarán 35 universidades pertenecientes al grupo y 22 rectores de 3 países. Durante el encuentro se incorporarán dos nuevos miembros; la Universidad de Brasilia y la Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
‘Las universidades y los nuevos instrumentos de aprendizaje digital MOOCS‘ es el título del seminario que se celebrará durante este encuentro y que contará con ponentes especialistas en el ámbito educativo procedentes de distintas universidades del Grupo Tordesillas.
Actualmente los MOOC, Cursos Masivos Abiertos On-line, comprenden una nueva modalidad de educación a distancia que se ofrece de forma gratuita a través de plataformas educativas en la red y que se rigen bajo el principio de ‘liberar el conocimiento para que éste pueda llegar a un público más amplio’.
Son necesarios una serie de requisitos para que los cursos puedan considerarse MOOC y no son otros que; estar estructurados de forma orientada al aprendizaje, que éstos cuenten con pruebas y evaluaciones para certificar el conocimiento que adquieren los estudiantes, tener un carácter masivo donde haya plaza para quien lo desee, impartirse a través de Internet y mediante la utilización de materiales a los que se pueda acceder de forma gratuita disponibles en la red.