La Fundación Qatar ha anunciado hoy un acuerdo con el Banco Santander a través de su plataforma Santander Universidad, por el cual la entidad bancaria española se compromete a apoyar a la iniciativa WISE (World Innovation Summit for Education) , destinada al pensamiento creativo y el debate para la construcción del futuro de la educación. WISE se ha consolidado como una plataforma de prestigio internacional centrado en la innovación y la creatividad en el ámbito educativo
Refiriéndose a la firma del convenio, el Presidente de WISE, Sheikh Abdulla bin Ali Al-Thani, dijo: «WISE se basa en la convicción de que la educación es una necesidad colectiva y un derecho individual, y es fundamental para el bienestar de las sociedades. Creemos que la educación debe cambiar para cumplir con las demandas del presente y el futuro. Estoy muy satisfecho porque Banco Santander, un grupo financiero líder, comparte nuestra visión sobre la urgencia e importancia de este asunto, y agradezco su apoyo.»
Por su parte, el Presidente del Banco Santander, Emilio Botín, que ha viajado hasta Qatar para cerrar el acuerdo, afirmó: «Con este acuerdo incrementaremos nuestra colaboración con las universidades de esta región y apoyaremos a WISE para que estreche lazos con universidades europeas, estadounidenses, chinas y latinoamericanas, entre otras muchas.»
La firma del convenio puede acarrear grandes beneficios, no sólo para las dos empresas sino para la educación global. El Banco Santander gracias a su división global Santander Universidades mantiene relaciones con 1.040 universidades, centros de investigación e instituciones académicas en todo el mundo. Lo que supone la columna vertebral de las acciones sociales del banco, que en 2012 concedió 37.712 becas, ayudas al estudio y prácticas profesionales.
Por su parte, la plataforma WISE fue creada en 2009 por su Alteza Sheikha Moza bint Nasser y presidida por su Excelencia Sheikh Abdulla bin Ali Al-Thani y reúne a responsables y profesionales de diferentes sectores que debaten sobre los retos que afronta la educación. Hoy en día se trata de una iniciativa en desarrollo y se ha convertido en una referencia global para las nuevas estrategias en educación.