Portada | Actualidad | Barcelona fabricará los nuevos taxis de Londres

Barcelona fabricará los nuevos taxis de Londres

Nissan escoge la planta catalana para desarrollar un vehículo que reducirá las emisiones de CO2

Son una de las imágenes más buscadas por las cámaras de los miles de turistas que visitan Londres. Los típicos taxis de la ciudad inglesa se han convertido ya en un icono de la capital. Ahora, los famosos cabs van a tener un toque español. La firma japonesa Nissan fabricará los nuevos taxis londinenses en la planta de Barcelona, según confirma la compañía en un comunicado.

El modelo, basado en la furgoneta NV200, será homologado antes de que acabe este año. El nuevo London Taxi encajará en la estrategia de mejora de la calidad del aire en Londres, tal y como apuntaron las mismas fuentes.

En este sentido, los taxis que salgan de Barcelona rumbo a Londres ofrecerán una «importante» reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), si se comparan con los modelos de taxi que actualmente ruedan por la ciudad. «Si todos los taxis de Londres con licencia fueran reemplazados por el London Taxi NV200, habría una reducción de CO2 equivalente a plantar 10.000 hectáreas», aseguran desde la firma japonesa.

El alcalde de Londres, Boris Johnson, también se ha pronunciado al respecto y, según explicó, está «absolutamente encantado», pues los fabricantes «están respondiendo al desafío que me impuse de mejorar la calidad del aire».

La Nissan NV200 London Taxi, tiene capacidad para cinco adultos, con tres asientos en la parte trasera y otros dos más plegables en el sentido contrario a la marcha. Esta versión cuenta con espacio para una silla de ruedas. El asiento del copiloto se ha eliminado con el fin de dejar espacio para el equipaje, explican desde la firma de automóviles.

Otra de las características destacadas es que las puertas son correderas, pues han sido desarrolladas para que puedan abrirse y cerrase con facilidad. Las mismas fuentes aseguran que este modelo es «mucho más seguro para los peatones, ciclistas y otros vehículos, ya que no abren hacia afuera y no suponen una obstrucción».

La compañía japonesa explicó que esta versión del NV200 cumple con las regulaciones de Londres para su utilización como taxi, incluyendo tener un radio de giro de 7,6 metros. El modelo para la capital británica monta un motor diésel de 110 caballos con una caja manual de seis velocidades, con un consumo de 5,3 litros por cada cien kilómetros y sus emisiones de dióxido de carbono son de 139 gramos por kilómetro recorrido. La versión eléctrica de este vehículo está pendiente de ser aprobada el año que viene.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio