Portada | Cultura y Ocio | Música | Barei: «Representar a tu país no es ninguna tontería»

Barei: «Representar a tu país no es ninguna tontería»

Barbara Reyzábal, conocida artísticamente como Barei, es una cantante y compositora que lleva a sus espaldas quince años de carrera musical. Participó en el Festival de Benidorm y ha compuesto canciones para artistas como Edurne, Malú y May J., aunque afirma que su pasión es cantar y componer en inglés. Barei consiguió el pasado 1 de febrero el pasaporte que la llevará a Estocolmo para representar a España en el Festival de Eurovisión.

Reconoce que no se creía que fuera a ir ella a Estocolmo y admite que si tuviera que definir el Festival de Eurovisión con una palabra esta sería: emocionante. Confiesa que su país favorito este año en el certamen es Francia. Con motivo de su participación en la London Eurovision PartyEl Ibérico ha podido charlar con ella en la capital británica.

Entrevista a Barei

¿Cómo surge la idea de representar a España en Eurovisión?

Una persona de mi equipo lo hizo por mi. Mandó un dossier que tenía hecho con todos los links a mis videoclips, al disco anterior, a todo lo que he hecho, desde la canción para la Champions hasta el último single de Malú. A Televisión Española parece que les gustó  y me llamaron. Me dijeron que les gustaba mucho mi voz, mi proyecto, pero que necesitaban una canción. Y esta no podía ser de las que había hecho anteriormente.

¿Cómo nace ‘Say Yay!‘?

Rubén -su productor- y yo mandamos cuatro canciones, y de esas cuatro eligieron dos: una balada y un up-tempo. Y decidimos en mitad del proceso que teníamos que hacer una nueva. Esta oportunidad se merecía algo hecho ex profeso para esto y con toda la energía puesta en ese tema. Pensamos que con ninguno de esos dos temas que habían elegido, a pesar de ser buenos temas, íbamos a ganar ‘Objetivo: Eurovisión’.

Tras anunciar Anne Igartiburu que habías ganado ‘Objetivo: Eurovisión’, y que por tanto, eras la representante de España en Eurovisión, ¿qué se te pasó por la cabeza en ese instante?

No me lo creía. Pensaba que iba a ir Xuso Jones, lo tenía clarísimo. Yo había estado durante dos semanas haciendo meditación guiada, visualizando que yo ganaba, pero en el fondo mi alma sabía que yo no iba a ganar. Por eso me lo pasé tan bien. No pensé, viví el momento, disfruté y no me esperé para nada ese resultado hasta que lo dijo ella.

¿Qué relación tienes actualmente con los otros candidatos que participaron en la preselección para representar a España en Eurovisión?

Tenemos un chat. Les debo una cena porque dijimos que quién ganase invitaría a los demás a una cena. Pero no he parado un segundo, y ellos tampoco. Tienen sus carreras, sus promociones. Tengo muchas ganas de que pase todo esto, y que una vez que pase el día 15,  pueda organizar una cena e invitar a todos como se merecen.

¿Qué está significando para ti el Festival de Eurovisión?

Para mí es una aventura única. Es verdad que no creo que toda mi carrera vaya en juego por un día. Creo que es un punto álgido de mi carrera. Sé que es una oportunidad que no quiero perder, poder ir a todos los sitios que estoy yendo, apuntarme a un bombardeo siempre que me dejen, disfrutarlo y ser responsable. Es una responsabilidad muy grande porque representar a tu país no es ninguna tontería pero sin dejar de pasártelo bien. Es música, necesito que se sienta esa energía de agradecimiento, de disfrute, de creatividad, de jugar en el escenario. No quiero que la presión pueda conmigo.

Tu participación en el Festival pasará a la historia porque es la primera vez que España lleva un tema íntegro en inglés. La RAE,  Massiel, Remedios Amaya y otros artistas han manifestado que no entienden porqué la canción no se canta en castellano, ¿a qué crees que se debe tanta crítica?

Barei aclamada por los medios en Londres

Quiero que no me lo digan a mi, que se lo digan a la gente que ha elegido la canción. Yo no tengo la culpa, había posibilidades de ir en castellano. Creo que está bien a veces ir con cosas diferentes. Yo no he hecho esta canción en inglés pensando en «como vamos a Europa hay que llevar una canción en inglés». No. Mi música la compongo en inglés por el estilo. Es una cuestión de sonoridad. La crítica nos encanta, a todo el mundo, también me incluyo. Somos muy criticones y como tengas tiempo libre ya ni te cuento. No me importa, no me preocupa. Respeto la opinión de todo el mundo, no el que me insulten, porque sí que ha habido algunos que han ido directamente a insultarme. Yo no me he elegido a mi misma, no le he puesto a nadie una pistola en la cabeza. Lo ha elegido la mayoría, hay que hacerle caso a la gente.

En las últimas semanas, España ha ido escalando posiciones en las casas de apuestas. Ahora mismo estás en décima posición, ¿eso te motiva? 

No hago mucho caso. Mola pero no me fío. Me mola hoy pero puede pasar que me pegue un batacazo o todo lo contrario, que me vaya mejor. No hago mucho caso porque otros años ha sido muy distinto lo que se creía de lo que ha sido al final.

A día de hoy,  eres la artista española eurovisiva que más se ha promocionado internacionalmente, ¿cómo lo estás viviendo?

Es una pasada, estoy «flipando». Es brutal. Poder viajar tanto, conocer a tanta gente. Te sirve además de ensayo porque al final estás tocando y cantando en todos los sitios y eso ayuda a la hora de enfrentarte a la canción. Cada vez vas mejorando un poco más, tanto es así que en la fiesta de Ámsterdam me dijeron que si era playback. Les dije que gracias porque si es playback quiere decir que la gente lo ha visto afinado, cuando en realidad si os fijáis hay tres puntos en los que desafino.

¿Ya está decidida la puesta en escena y lo que vas a llevar puesto?

Sí, está planificado. No tengo lo que voy a llevar puesto en la mano, lo voy a tener pasado mañana. Voy a ser muy yo. No sé todavía cómo voy a llevar el pelo. Pero sí, la sensación va a ser parecida a la que habéis visto en el videoclip.

¿Barei va a ganar  este año Eurovisión?

No lo pienso mucho. Voy a ganar si lo hago bien. Para mí voy a ganar si cuando vea esto dentro de diez años pienso «está bien hecho». Si tuviera la suerte de quedar en un puesto considerablemente bueno, un Top 5, y luego vea la actuación y no esté a la altura, para mi es un fracaso. El baremo lo pongo yo, no el número.

 

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio