Portada | Cultura y Ocio | Música | Bel and the Boy enriquece el panorama musical londinense

Bel and the Boy enriquece el panorama musical londinense

La banda de la cantante y compositora española Belén Arjona se hace hueco en los escenarios del directo con su propio estilo y talento

Aquella joven roquera que sorprendió a la industria de la música en España con su primer álbum en 2003 ha madurado musicalmente y ha decidido hacer etapa en Londres, donde reside hace apenas un par de meses. Desde hace unos dos años forma parte de la banda Bel and the Boy, cuyo otro integrante es el guitarrista londinense de nacimiento John Lanigan. Ya están presentes y haciéndose hueco en la vibrante escena musical de la capital británica, con conciertos en lugares tan emblemáticos como Ronnie Scott’s o Proud Camden.

Los orígenes de Bel and the Boy se remontan al año 2007, cuando John viajó a Madrid con su banda de entonces y conoció a Belén. Enseguida empezaron a componer música juntos y John se mudó allí. Escribieron canciones durante varios años hasta que acopiaron una cantidad considerable y decidieron dar el salto y ponerse un nombre artístico, que resultó ser Bel and the Boy. Las canciones son en inglés, idioma materno de John y segunda lengua de Belén, que estudió en un colegio bilingüe en Madrid y siempre ha compuesto sus canciones en esa lengua pues, según su propia confesión, en ella se siente muy cómoda.

 

Su primer disco, We belong here, se editó en febrero de 2011, empezó a gestarse en el verano de 2010 y a grabarse durante el mes de noviembre siguiente, de la mano del músico productor Rubén Villanueva. Se trata de un álbum muy personal, como explica la propia cantante, «Lo siento como mío, desde mis entrañas». Y la promoción la hicieron sobre todo a través de Internet. «Todo lo hemos hecho online, hemos vendido casi 500 copias de forma online, nosotros mismos mandamos todos los discos», afirma Arjona.

Un género ecléctico

Ellos describen el género musical de su álbum como pop trágico-romántico con toques dance. El primer single que lanzaron, el pasado abril en España, es Best not to say it. Contiene elementos electrónicos y también una versión dance marchosa que está incluida en esta edición. El siguiente single, Become one, también tiene sonidos electrónicos y en él, además de Belén, también canta John.

Los dos jóvenes músicos están abiertos a influencias de todas las tendencias, algo que pueden encontrar en Londres quizá más fácilmente que en España, pues «aquí hay más dinamismo y se puede tocar en cualquier lado. En España está todo muy establecido, tener fecha y pagar para tocar… Nos cobran unos 500 euros para alquilar una sala. Aquí puedes tocar gratis y yo prefiero eso», admite Arjona.

La industria musical española suele ser reacia a los sonidos nuevos, poco experimentadora y anclada en unos patrones que se repiten hasta la saciedad, donde no hay cabida para los cambios. En este sentido, Bel and the Boy se quejan de que «en España hay mucho esnobismo en este momento». En el Reino Unido, por el contrario, la cultura musical es diferente, ya que «aquí la gente se junta para ver música, en España se juntan para beber, disfrutar y escuchar la música de fondo». Tomaron la decisión de mudarse a Londres porque cantan en inglés y porque John es de aquí, y, aunque hay muchísimas bandas y muchísima gente haciendo música, el público británico es abierto y da oportunidades.

No obstante, Belén adora a su público español y no reniega de él en absoluto. «Yo lo quiero muchísimo porque me ha dado mucho. Es muy gratificante. Tenemos seguidores muy fieles y no podemos renegar de eso, les debemos todo. Pero creemos que esta aventura nos va a hacer más felices, porque aquí podemos mejorar y en España no podemos», comenta la cantante.

Bel and the Boy interpretaron su disco debut en público por primera vez el 27 de mayo de 2011 en la sala Ramdall de Madrid. En Londres han deleitado los oídos de melómanos y azarosos visitantes en venues tan conocidas en el panorama de los directos como Ronnie Scott’s, Proud Camden o The Cat and Mutton. Y casi no ha acabado de empezar el año y ya tienen un line-up de aúpa, pues pronto repetirán en Proud y además debutarán en The Troubadour y en The Metropolitan, entre otros.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio