sábado, 21 de mayo, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Arte

Beltrán Masses: la osadía azul de los años veinte

Redacción por Redacción
10 de diciembre de 2012
en Arte, Cultura
0

La galería londinense Stair Sainty redescubre a Federico Beltrán-Masses, el pintor español de la era del jazz con la retrospectiva Blue Nights And Libertine Legends

Federico Beltrán Masses, español nacido en Cuba, disfrutó en vida de una fama que lo abandonó misteriosamente tras morir en 1949. Sus creaciones presentían el optimismo de la era del jazz y a la vez abrían una puerta a la mitología y al espectáculo. Fue uno de esos nombres mayúsculos y escurridizos en la nebulosa del star system. Su arte le otorgó gloria en su tiempo. Ahora Londres se la devuelve con Noches azules y leyendas libertinas, título que la exclusiva y elitista galería Stair Sainty ha dado para rememorar a este artista desconocido para el gran público.

Durante los años 20 fue el pintor de moda. Su estilo aunaba la herencia de los grandes pintores españoles con la belleza onírica del modernismo y el Art Deco de la época. Londres le reclamaba en el 29 y le rememora actualmente con la obra de la polémica: su Salomé. Stair Sainty Gallery evoca a ese pintor audaz, de estilo alegórico que llevaba asociado el escándalo en su trabajo a través de sus paisajes oscuros, verdes y azulados, cuerpos iluminados por una luz que parecía surgir de la piel y personajes que asumían roles exóticos y románticos.

Escándalo y libertinaje

Rescatando el lienzo de la discordia, la galería evoca el monumental escándalo que provocó en los años 30. Aunque Salomé (1918) ya había sido expuesto en Venecia, el lienzo más polémico del artista escandalizó a los ingleses. Le acusaron de pintar a una mujer desnuda «en una postura que ni el menor de los artistas hubiera intentado ilustrar».

Vituperada como «el desnudo más atrevido jamás pintado», Salomé no se exponía en Inglaterra desde 1938 debido a esta mala reputación. Ahora, sin embargo, la élite intelectual y económica inglesa del siglo XXI lo enaltece de nuevo como «el genio del erotismo«.

El retratista de Hollywood

Discípulo de Caba y Sorolla, huyó de una España que le tachaba de inmoral y le censuraba constantemente. Buscando aceptación a su reputación de artista provocador, Massés fijó su residencia en París convirtiéndose, en 1916, en el director de la Sociedad Nacional de Bellas Artes. Llegó así su gran explosión. Tras triunfar espectacularmente en la Bienal de Venecia de 1920, le siguió su despegue como retratista de fama internacional. La aristocracia le reclamaba. Comenzó a recibir encargos del Papa Pío XII y los reyes Alfonso XIII de España y Jorge VI de Inglaterra, el Sha de Persia o los marajás de Kapurtala. Precedido por su popularidad viajó a Estados Unidos en 1925. Allí una aristocracia muy diferente le requería: las estrellas de Hollywood.

Se hizo gran amigo del actor y sex symbol Rodolfo Valentino a quien retrató rodeado de mujeres en El sueño de Don Juan. Otros iconos de la época como Charles Chaplin, Gloria Swanson, Joan Crawford o Douglas Fairbanks Jr. también cayeron en el influjo del erotismo azulado de su arte. Siguió codeándose con los millonarios de la época y llegó a retratar a personajes como Randolph Hears, Forbes, Rothchild o los Peugeot.

Tags: Beltrán MassesCubaMarina FernándezpinturasStair Sainty Gallerystar system
ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

Arte

Tres obras de Sorolla a subasta en Londres

5 de diciembre de 2014
Ocio

October Gallery, William S. Burroughs

16 de enero de 2013
Arte

Blanca Soto: `Mi objetivo es rescatar el dibujo contemporáneo y reposicionarlo en el lugar que se merece´

30 de noviembre de 2012
Arte

Del Renacimiento a Goya en el British Museum

2 de octubre de 2012
Arte

Joan Miró: la escalera de la evasión

20 de abril de 2011
Cine

‘Viva Cuba’ recoge algunas de las mejores producciones del cine cubano

22 de septiembre de 2010

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}