Los beneficios del CBD o cannabidiol en la salud son cada día más evidentes y aceptados. Se trata de un producto que se obtiene de la planta de cáñamo, mejor conocida como la marihuana.
Y como todo lo extraído de la naturaleza, el CBD tiene grandes ventajas. En la actualidad el cannabidiol se emplea para mejorar diversos padecimientos, entre ellos la diabetes, la psicosis, insomnio, y la artrosis. Veamos a continuación cuáles son los beneficios de este producto para las personas con artrosis y cómo usarlo.
El CBD y su efecto en las enfermedades degenerativas
Los beneficios del CBD se han comprobado sobre diversos tipos de artrosis:
- De cadera
- Cervical
- De rodilla
- Lumbar
- De manos
La artrosis es una de las enfermedades degenerativas más comunes, se calcula que afecta a más de 240 millones de personas a nivel mundial.
El cannabidiol se encuentra en variadas presentaciones. La aplicación tópica de este producto sobre las zonas afectadas logra una reducción significativa de la inflamación y por ello disminuye el dolor. De hecho, algunos notan una mejoría más efectiva cuando combinan el uso de CBD en sus distintas presentaciones.
Adicionalmente a la reducción del dolor e inflamación, el uso del CBD mejora la calidad de sueño y el nivel de ansiedad se reduce considerablemente. Todo esto contribuye a mejorar la salud integral de las personas que sufren de artrosis.
Una de las consecuencias de la artrosis es la limitación en los movimientos. El CBD mejora la movilidad en las zonas afectadas, al tiempo que reduce el dolor. Esto contribuye a que las personas con esta enfermedad puedan llevar una vida más normal. Todo esto sin crear ninguna dependencia.
¿Cuáles son las diferentes presentaciones del cannabidiol?
Es necesario aclarar que en algunos países, el CBD es una sustancia legal que puedes conseguir en farmacias en sus diferentes presentaciones:
- Aceites
- Cremas
- Chicles
- Cápsulas
- Caramelos
- Gotas sublinguales
- Líquido vaporizado
- Infusiones
El uso del CBD en cada una de estas presentaciones es de elección personal. En el caso particular de la artrosis, es recomendable el uso del aceite, bálsamos o cremas tópicas. Y como ya se ha mencionado es posible combinarlo con capsulas o gotas sublinguales para mejorar y potenciar sus beneficios.
Para quienes ya usan el CBD de forma externa (tópica); antes de comenzar a consumirlo o beberlo, es recomendable consultar a un especialista médico. Pues, aunque los estudios preliminares avalan los efectos positivos del CBD, es un especialista quien debe autorizar su consumo para cada caso particular.
Consumo de CBD: ¿Es seguro?
Los beneficios del mejor CBD para la artrosis están limitados a pruebas evidentes en personas que padecen esta dolorosa enfermedad. Sin embargo, a la fecha aún no hay suficientes estudios clínicos que respalden esta evidencia.
Como cualquier otra sustancia, el cannabidiol tiene sus contraindicaciones, especialmente cuando se trata de interacción con otros tratamientos médicos. Por eso la recomendación antes del consumo regular de CBD es consultar a un médico. Para que sea él, de acuerdo a la edad, peso y otras condiciones particulares, quien prescriba la dosis correcta para tratar la artrosis.
La dosis máxima de CBD sugerida para aliviar dolores por artrosis es de 3 mg al día. La administración sublingual es la más común para estos casos.
Dónde comprar CBD de forma segura
En el Reino Unido el uso de CBD es completamente legal para uso terapéutico, y está disponible en todas sus presentaciones. Puede comprarse en cualquier cadena de tiendas, especialmente las que distribuyen productos naturales.
En los próximos días se espera una nueva lista de la FSA con los productos CBD autorizados para su consumo en el Reino Unido.