Berwick Street es una de las calles céntricas más famosas e históricas del Soho londinense. Creada entre 1687 y 1703, sus rincones rezuman historia y arte por los cuatro costados. Existen numerosísimas anécdotas y motivos por los que es considerada como una de las ubicaciones de la capital británica más esenciales en términos musicales de todos los tiempos.
Música desde el siglo XVIII
Gracias a una investigación promovida por The Museum of Soho, se sabe que Hickford Rooms fue una sala de conciertos de primera línea, donde un Wolfgang Mozart de ocho años y su hermana daban conciertos por las tardes. Allí tuvieron lugar actuaciones protagonizadas por emblemáticos compositores ingleses como Händel (alemán con nacionalidad inglesa), Thomas Arne y William Boyce. Muy cerca de allí también fue compuesta la ‘London Symphony’ de Mozart.
Paso de reconocidos artistas
(What’s The Story) Morning Glory? de Oasis en Berwick StreetPero incluso para los que no han estado personalmente en Berwick Street, esta calle se ha hecho mundialmente conocida gracias a varias apariciones muy sonadas como la foto de portada del disco de Oasis (What’s The Story) Morning Glory? de 1995 o el trayecto en bicicleta de Ian Brown en su videoclip de F.E.A.R.
En 1964 tuvo lugar una gran oportunidad para la primera banda de David Bowie, Dave Jones and The King Bees, quienes tocaron en The Jack of Clubs (posteriormente llamado Madame JoJo’s). Otro hecho curioso es el que pertenece a Raye du Val, residente en Berwick Street, quien obtuvo el récord de maratón de batería entre 1959 y 1969. Cien horas, un minuto y quince segundos sin para de tocar.
Tiendas de música y Record Store Day
Foto Alfredo EzquerraConocida como «La Milla de Oro del Vinilo», a partir de la década de los 80 se convirtió en punto de encuentro clave para los coleccionistas de música grabada. De hecho, esta parte del Soho sigue constituyendo a día de hoy la mayor concentración de tiendas de música independientes que existe en la ciudad: Sister Ray, Mr. Bongo, Sounds of the Universe, Reckless Records y la recientemente cerrada Music & Video Exchange. Muchas de ellas, como Vinyl Junkies o CD City han tenido que cerrar sus puertas debido a los altos precios de los locales y las descargas digitales. Muy próximas a ellas están Black Market Records en D’Arblay Street y Phonica en Poland Street, completando así un rincón de oro para los amantes de la música.
Todos los años, se celebra un conocido festival en esta calle coincidiendo con el Record Store Day de Reino Unido, con actuaciones en varios escenarios que cortan la calle durante ese día. Las tiendas hacen ofertas o lanzamientos de discos especiales para autoconmemorar su cultura de compra de discos cada tercer sábado de abril.